Análisis del debido proceso y del derecho a la defensa en la fase de admisibilidad del recurso de casación penal, creada mediante Resolución No.10-2015 por la Corte Nacional de Justicia.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e672

Palabras clave:

admisibilidad; derecho a la defensa; recurso de casación; inconstitucional

Resumen

La Constitución de la República del Ecuador (2008), en su artículo 76, número 7, letra m), establece el derecho de recurrir, garantizando a los ciudadanos la posibilidad de impugnar las decisiones judiciales mediante los recursos correspondientes. Sin embargo, este derecho, se vio limitado por la Resolución No. 10-2015, emitida por la Corte Nacional de Justicia, generando así un obstáculo para el ejercicio del derecho a recurrir, en contradicción con los derechos constitucionales como el debido proceso y el derecho a la defensa en la garantía de recurrir.

La Corte Constitucional, mediante sentencia No. 8-19-IN/2021, dictada el 8 de diciembre de 2021 (p. 38), declaró la inconstitucionalidad por la forma de la Resolución No. 10-2015, fundamentando su decisión en el hecho de que la Corte Nacional de Justicia emitió una resolución, que se configuró como jurisprudencia vinculante, sin cumplir con el requisito previsto en el primer inciso del artículo 185 de la Constitución. Según este precepto constitucional, para que una resolución de la Corte Nacional de Justicia adquiera carácter de jurisprudencia obligatoria, es necesario que las salas especializadas de dicha Corte hayan reiterado al menos en tres ocasiones la misma posición sobre un punto de derecho, ya sea en sentencias o en autos con fuerza de sentencia, es decir, aquellas que ponen fin de manera definitiva a un proceso. La Corte Constitucional determinó que, al no haberse cumplido con este requisito de reiteración, la Resolución No. 10-2015 carecía de base jurídica para ser considerada como jurisprudencia vinculante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Álvaro Fernando Quezada-Morocho, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Abogado

Cinthia Estefanía Morocho-Terán, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Abogada

Wendy Tamara Landy-Soria, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Abogada, Magíster en Derecho Constitucional, Especialista en Derecho Administrativo

Holger Geovanny García-Segarra, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Abogado

Citas

Constitución de la República del Ecuador (2008). Corporación de Estudios y Publicaciones.

Código Orgánico Integral Penal (2024) Corporación de Estudios y Publicaciones.

Sentencia No. 819/IN (2012). https://www.corteconstitucional.gob.ec/sentencia-8-19-in-21/

Corte Nacional de Justicia, Resolución 10-2015 https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/resoluciones_obligatorias/2015/1510%20Triple%20reiteracion%20Admisibilidad%20del%20recurso%20de%20casacion%20penal.pdf´

Corte Nacional de Justicia. (2013) El recurso de casación en el estado constitucional de derechos y justicia. https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/Produccion_CNJ/aportes%20juridicos/Recurso.pdf

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Herrera Ulloa Vs. Costa Rica. (2004) https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_107_esp.pdf

Convención Americana sobre los Derechos Humanos. 1978. https://www.oas.org/dil/esp/1969_Convenci%C3%B3n_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf

Cruz Ponce, E.E (2023) El recurso de casación penal y sus limitaciones en relación al derecho a recurrir en el Ecuador. Tesis (Maestría en Derecho Procesal). Universidad Andina Simón Bolívar https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/9790

Díaz Altamirano, L. X. (2022) Inconstitucionalidad de la Resolución 10-2015 de la Corte Nacional de Justicia que limita la Admisibilidad del Recurso de Casación. https://repositorio.uotavalo.edu.ec/items/c53282c8-6065-44f0-87e3-2c960d144745/full

Garcés Cevallos, Luz Paulina. (2015) El recurso de casación en materia penal. Tesis (Maestría en Derecho Procesal). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/4639

Moreno Lascano, J.A (2019), El auto de admisibilidad del recurso de casación en materia penal y los derechos y principios de los sujetos procesales de la infracción penal. Tesis (Maestría en Derecho Procesal Penal). https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11046

Ojeda, A. (2015). El recurso de Casación en materia penal. Ecuador. Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos (1966), Resolución 2200 A (XXI).

Pachama Nieto, R.Z. (2017) La inadmisibilidad del recurso de casación penal en el Ecuador, y tutela judicial efectiva. Tesis (Maestría en Derecho Procesal). Universidad Andina Simón Bolívar https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7236

Proaño Tamayo., D. S.; Coka Flores, D.F; &, Chugá Quemac R. E (2021).Los recursos penales de impugnación en Ecuador. https://www.scielo.org.mx/pdf/dilemas/v9nspe1/2007-7890-dilemas-9-spe1-00077.pdf

Sentencia Corte Constitucional. CASO No. 2023-20-EP. https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOic3YTNjMTc3MS02YzkwLTQzZmEtYTEyMS0zZmM4NmRmMjIxYjkucGRmJ30=

Sentencia Corte Constitucional CASO No. 2125-17-EP https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOic0N2I4MmFhYy1iODA4LTRjMWEtODgwMy0xYTA4YTQzZjkxYTIucGRmJ30=

Sentencia Corte Constitucional Caso No. 1919-17-EPhttps://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOidlYThiZTU1MS02MGUwLTQ4NDYtYmRiMS1kMGMyMjkwZjE5ZGYucGRmJ30=

Sentencia Corte Constitucional CASO No. 193-21-EP https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOidiNjAzZjU5Yi0yODY0LTQyNjktOTY4Yy0xOTI5ZjdlY2U0MDMucGRmJ30=

Sentencia Corte Constitucional CASO 2890-19-EPhttps://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOidlOTFmNzE4MC1lM2UyLTQxZjQtOTE2OS01ZmE5MGQxOTY5YjgucGRmJ30=

Verdugo Garate. G. A & Ramírez Velásquez, J. C (2022). Vulneración del derecho a la defensa en el procedimiento directo. https://goo.su/9cvdmlL

Descargas

Publicado

2025-06-13

Cómo citar

Quezada-Morocho, Álvaro F., Morocho-Terán, C. E., Landy-Soria, W. T., & García-Segarra, H. G. (2025). Análisis del debido proceso y del derecho a la defensa en la fase de admisibilidad del recurso de casación penal, creada mediante Resolución No.10-2015 por la Corte Nacional de Justicia. MQRInvestigar, 9(2), e672. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e672

Artículos más leídos del mismo autor/a