El incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente para personas jurídicas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e600

Palabras clave:

delito; incumplimiento; decisiones legitimas; personas jurídicas; responsabilidad penal

Resumen

La investigación aborda la omisión de las personas jurídicas en el artículo 282 del Código Orgánico Integral Penal, que sanciona el incumplimiento de órdenes legítimas. Actualmente, la disposición solo contempla sanciones para personas naturales, dejando a las personas jurídicas fuera de su alcance, lo que genera una potencial laguna normativa con consecuencias en la eficacia de la justicia penal. El objetivo del estudio, desarrollado mediante entrevistas cualitativas con jueces penales, es comprender las interpretaciones y percepciones sobre esta omisión y su impacto en la tutela judicial efectiva y la igualdad ante la ley. Los resultados indican que la falta de una disposición clara para sancionar a personas jurídicas podría permitir que estas entidades eludan la responsabilidad penal, promoviendo la impunidad en un contexto donde su influencia es cada vez más significativa. Los hallazgos revelan un consenso entre los jueces sobre la necesidad urgente de reformas legales que incluyan mecanismos claros para responsabilizar penalmente a las entidades jurídicas, de acuerdo con principios constitucionales y estándares internacionales. Aunque actualmente la legislación ecuatoriana reconoce la responsabilidad penal de personas jurídicas en casos específicos, esta falta de claridad en el artículo 282 compromete el principio de legalidad y la debida protección de los derechos ciudadanos. Las conclusiones subrayan la urgencia de desarrollar un marco normativo que permita sancionar a las personas jurídicas, asegurando así la coherencia y eficacia del sistema penal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Erick Marcelo Guerrero, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Maestrante

María José Guayasamín-Aldaz, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Maestrante

Holger Geovanny García-Segarra, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Docente tutor

Citas

Artaza, O. (2022). Una «estrategia restaurativa» en el ámbito de la responsabilidad penal de personas jurídicas: una aproximación teórica. Derecho PUCP, 125-153. doi:http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.202201.005

Asamblea Nacional del Ecuador . (2014). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial Suplemento 180. Obtenido de Disponible en: https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf

Asamblea Nacional del Ecuador. (2005). Código Civil. Registro Oficial 15. Obtenido de Obtenido de: https://bde.fin.ec/wp-content/uploads/2021/02/CODIGOCIVILultmodif08jul2019.pdf

Asamblea Nacional del Ecuador. (Febrero de 10 de 2021). Código Orgánico Integral Penal. Quinto Suplemento del Registro Oficial 452. Quito, Ecuador. Obtenido de Obtenido de: https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf

Barcos , I. (2020). La inaplicabilidad en el fuero civil el incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente. EPISTEME. Obtenido de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/2287

Bulnes, M. J. (2019). La responsabilidad penal de las personas jurídicas y los modelos de compliance. Revista General de Derecho Penal. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7189329

Camacho, L. E. (2020). La persecución penal por el incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente en la provincia Bolívar. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 87. Obtenido de https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/7313

Castillo, L. (2020). La persecución penal por el incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente en la provincia Bolívar. UASB. Obtenido de https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/7313

Chimbo, R. M., & Molina, A. L. (2021). PARÁMETROS PARA EL CUMPLIMIENTO DE ORDEN DE AUTORIDAD COMPETENTE COMO CAUSA DE EXCLUSIÓN DE LA ANTIJURIDICIDAD. Debate Jurídico Ecuador, 28-41. Obtenido de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/DJE/article/view/2488

Chumilla, F. J. (2019). La responsabilidad penal de las personas jurídicas. UCAM. Obtenido de https://repositorio.ucam.edu/handle/10952/4013

Conca, L. G. (2021). Antecedentes históricos de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Ratio Juris ( UNAULA), 93–116. doi:https://doi.org/10.24142/raju.v16n32a4

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Registro Oficial 449 . Asamblea Nacional del Ecuador . Obtenido de Obtenida de: https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Fernández, H. G. (2022). Responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Ecuador: una discusión inacabada. Revista de la Facultad de Derecho de México.

Nieto, R. H. (2024). Derecho a la reparación integral de las víctimas en el delito de incumplimiento de decisiones legitimas de autoridad competente, casos de violencia intrafamiliar. Dominio De Las Ciencias, 1081–1102. doi:https://doi.org/10.23857/dc.v10i2.3848

Palominos, G. G. (2020). Relevancia del elemento “interés o provecho” en la responsabilidad penal de las personas jurídicas en Chile. Revista chilena de derecho, 821-848. doi:http://dx.doi.org/10.7764/r.473.10

Sentencia 1364-17-EP/23. (21 de junio de 2023). CASO 1364-17-EP. Corte Constitucional del Ecuador.

Descargas

Publicado

2025-05-22

Cómo citar

Guerrero, E. M., Guayasamín-Aldaz, M. J., & García-Segarra, H. G. (2025). El incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente para personas jurídicas. MQRInvestigar, 9(2), e600. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e600

Artículos más leídos del mismo autor/a