Marketing del BT para la vocación profesional en la UEP León Itúrburu - Ecuador 2025

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e398

Palabras clave:

marketing; vocación profesional; salud y servicio; diseño; tecnologías

Resumen

El presente estudio fue “Fundamentar la relación que existe entre el marketing del Bachillerato Técnico y la vocación profesional en la UEP León Itúrburu - Ecuador 2025”, las dimensiones de la Variable 1 fueron: Dimensión 1 “Estrategias de Promoción de las familias profesionales de salud y servicio: Seguridad ciudadana, Diseño: Diseño de modas, y Tecnologías: Redes y telecomunicaciones.” y Dimensión 2 “Calidad del Servicio Educativo”. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, el diseño fue descriptivo correlacional, no experimental, ya que no se manipuló las dos variables. El estudio técnico fue la encuesta y el instrumento cuestionario para comprobar las variables con sus dimensiones que se procesaron con estadística descriptiva con el programa SPSS v21 y Excel para la base de datos. Se seleccionó la escala ordinal para la muestra en relación a las variables de acuerdo a la escala de Likert con los siguientes niveles: 1 siempre, 2 casi siempre, 3 algunas veces, 4 pocas veces, 5 nunca. La población fue de 90 estudiantes, la muestra 30 estudiantes, la confiabilidad se calculó mediante Alfa de Cronbach y se estimó en 0,911 para la variable1 y para la variable 2 se estimó 0,976 se aplicó el coeficiente de correlación r Pearson y es de 0,576**, es decir una correlación positiva media, entre ambas variables, por lo tanto, se acepta la Hi: Existe relación significativa entre el marketing del Bachillerato Técnico y la vocación profesional en la UEP León Itúrburu - Ecuador 2025 y se descarta la hipótesis nula.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Paola Edith Letamendi-Carvajal, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Magíster en Pedagogía en FTP, Universidad Bolivariana Del Ecuador, Durán, Ecuador
Guayaquil-Ecuador

Gilda Margarita Chica-Romero, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Magíster en Pedagogía en FTP, Universidad Bolivariana Del Ecuador, Durán, Ecuador
Guayaquil-Ecuador

Marjorie Del Rocío Carvajal-Parra, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

PhD En Educación.
Guayaquil-Ecuador

Segress García-Hevia, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

PhD. Ciencias Pedagógicas
Guayaquil-Ecuador

Citas

Alvarez Santana, J. S., Aguinsaca Pachacama, D. I., & Mollocana Lara, P. (2024). Factores Motivacionales para la Elección de Policía Técnico Operativo como Carrera Profesional en el Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), 6083-6098. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9953

Ayala Mora, E. (2022). Educación para la democracia. Revista Andina de Educación, 5(1), 1-12. https://doi.org/10.32719/26312816.2022.5.1.12

Castillo Escalante, I., López Vizcarra, M., & Ramírez García, A. (2021). Modelo para facilitar el proceso de orientación vocacional en estudiantes de bachillerato. SUMMA Revista disciplinaria en ciencias económicas y sociales, 3(1), 1-28. https://doi.org/10.47666/summa.3.1.20

Ernawati, E., Ferdian, F., & Zur, R. (2023). Improving fashion design learning outcomes by problem based learning model in Vocational High School. Jurnal Pendidikan Teknologi Kejuruan, 6(3), 170-178. https://doi.org/10.24036/jptk.v6i3.25223

Guerra Casillas, E. C., Del Cid García, C. J., & Ramírez González, B. S. (2023). Evaluación de la madurez vocacional de estudiantes de bachillerato tecnológico en el noroeste de México. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 14(1791), e1791. https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v14i0.1791

Guzmán, M. (2024). Escuela secundaria, formación para el trabajo y desigualdad urbana en una ciudad intermedia: Entre el legado familiar y las (im)posibilidades de conseguir vacantes para los/as estudiantes. El Cardo, 1(20), 1-18. https://doi.org/10.33255/18511562/1796

Hernandez, E. L. H. (2023). Articulación de la educación superior a través del Programa de Integración Lineal de Estudios Técnicos. Brazilian Journal of Development, 9(3), 9160-9169. https://doi.org/10.34117/bjdv9n3-020

Manuel Antola, C. (2023). Innovación Curricular: Realidad Emergente en la Formación de Estudiantes de la Educación Media del Bachillerato Técnico en Electrónica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 6162-6176. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8209

Molina Barbotó, D. E., Molina Barbotó, A. S., Guzmán Hernández, R., & Maceo Castillo, L. M. (2024). Formación técnica profesional para desarrollar competencias laborales en estudiantes del bachillerato técnico. ConcienciaDigital, 7(4), 103-119. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v7i4.3237

Molina-Montes, A., Pérez-Villamizar, D. I., Domínguez-Angarita, D. D., & Yohaid-Trujillo, Y. L. (2023). Competencias emocionales estudiantiles y oportunidades de mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación emocional. AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería, 11(1), 98-105. https://doi.org/10.15649/2346030X.3129

OECD. (2022). Preparing Vocational Teachers and Trainers: Case Studies on Entry Requirements and Initial Training. OECD. https://doi.org/10.1787/c44f2715-en

Rubio Mayoral, J. L., & Trigueros Gordillo, G. (2022). Política educativa y enseñanza de las artes. Estudio de su evolución normativa (España, 1832-2020). Historia de la Educación, 41, 41-60. https://doi.org/10.14201/hedu20224160

Sacaca-Gemio, L., & Pilco-Vargas, R. (2022). Habilidades sociales en adolescentes de educación secundaria (1.a ed.). Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú. https://doi.org/10.35622/inudi.b.033

Salinas Lemus, F. (2024). Reseña del libro de Claudio Ramos: El dispositivo de selección universitaria. Mérito, ciencia, justicia social (Chile, 1850-2022). Revista Enfoques Educacionales, 21(2), 200-208. https://doi.org/10.5354/2735-7279.2024.73990

Santamaría Sandoval, J. R. (2022). Estrategia de implementación de B-learning en la carrera de Ingenieria en Telecomunicaciones, UNED Costa Rica. MLS Educational Research, 7(1). https://doi.org/10.29314/mlser.v7i1.918

Souza, L. B. D. (2023). O ENSINO TÉCNICO E A POSIÇÃO DA CLASSE MÉDIA NO BRASIL. Anais do XI Congresso Internacional de Ciência, Tecnologia e Desenvolvimento: XI CICTED 2022, 2. https://doi.org/10.29327/XIcicted2022.559543

Stronati, C. (2023). The design of upper secondary education across OECD countries: Managing choice, coherence and specialisation (OECD Education Working Papers No. 288; OECD Education Working Papers, Vol. 288). https://doi.org/10.1787/158101f0-en

Xie, Y., Liu, Y., & Zou, F. (2020). Reform and Practice of Computer Application Technology Major Construction and Development in Higher Vocational Colleges in China—Taking Jiangxi Vocational College of Applied Technology as An Example. 1(1).

Descargas

Publicado

2025-03-27

Cómo citar

Letamendi-Carvajal, P. E., Chica-Romero, G. M., Carvajal-Parra, M. D. R., & García-Hevia, S. (2025). Marketing del BT para la vocación profesional en la UEP León Itúrburu - Ecuador 2025. MQRInvestigar, 9(1), e398. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e398

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>