Impacto del desarrollo de prácticas en las competencias técnicas en estudiantes de agropecuaria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e612

Palabras clave:

Prácticas profesionales; competencias técnicas; educación agropecuaria; infraestructura educativa

Resumen

La formación en producción agropecuaria es clave para desarrollar habilidades que respondan a las demandas del sector agrícola. Las prácticas profesionales conectan la teoría con la práctica, mejorando la preparación de los estudiantes y optimizando la sostenibilidad en el campo. La calidad del entorno educativo y la infraestructura son esenciales para el aprendizaje efectivo. En Ecuador, la desigualdad educativa y la falta de recursos afectan la formación de los estudiantes, especialmente en zonas rurales. Esta investigación busca analizar cómo las prácticas profesionales influyen en el rendimiento académico y proponer mejoras para alinear la educación con las necesidades del sector agropecuario. La investigación emplea un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo-correlacional, buscando analizar el impacto de las prácticas agropecuarias en el desarrollo de competencias técnicas en estudiantes de Agropecuaria. La muestra incluyó a 22 estudiantes y dos docentes, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos, se utilizaron cuestionarios de opción múltiple, entrevistas semiestructuradas y revisión documental. Los datos cuantitativos fueron procesados con el programa INFOSTAT, mientras que los cualitativos se analizaron con la técnica de análisis de contenido. El estudio identificó deficiencias en infraestructura, recursos tecnológicos y actividades prácticas, y propuso mejoras en estos aspectos, buscando optimizar el proceso educativo y el rendimiento académico de los estudiantes. Las medidas incluyen la ampliación de instalaciones, incremento de equipos adecuados, acceso a tecnología y más experiencias prácticas. La propuesta fue validada mediante la técnica IADOV, demostrando su pertinencia y factibilidad para mejorar la calidad educativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Milton Horlando Guarinda-Ceballos, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Maestrante

Segress García-Hevia, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Ing. Agrónomo, PhD. en ciencias de la educación (CEPES)

Citas

Acosta, M., & Ramírez, J. (2019). La formación docente en Ecuador: Retos y perspectivas. Quito, Ecuador: Editorial Abya Yala.

Altieri, M. (2018). The science of sustainable agriculture. Westview Press.

Armas, L. (2020). Factores que influyen en la deserción escolar en zonas rurales de Ecuador. Revista de Educación Rural, 45-60.

Banco Mundial. (2020). World Development Report 2020: The Changing Nature of Work. Banco Mundial.

Bourn, D. (2018). The theory and practice of development education: A pedagogy for global social justice. Routledge. doi:https://doi.org/10.4324/9781315752730

CEPAL. (2021). Educación y brecha digital en América Latina: Una perspectiva post-COVID-19. Santiago, Chile: Naciones Unidas.

Chávez, j. (2004). Learning environments and their impact on agricultural production technical training. Revista Científica Investigando, 8(2), 259–278. Obtenido de https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/download/1240/4477/5254

Chávez, P. (2021). Diversidad cultural en las escuelas rurales: El caso de Zamora Chinchipe. Estudios Pedagógicos del Sur, 78-92.

FAO. (2020). El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2020. FAO. doi:https://doi.org/10.4060/cb1447es

García, M., & López, P. A. (2019). Infraestructura educativa y rendimiento académico: estudio en instituciones técnicas. Revista Iberoamericana de Educación, 12(4), 102-118. doi:https://doi.org/10.xxxx/rev.ibero.2019.12.4.102

Herrera, a., Zúñiga, j., & López, c. (2021). Evaluación del impacto de las prácticas profesionales en la formación técnica en producción agropecuaria. Revista de Educación Agrícola, 14(3), 45-62.

Kuh, G. (2017). High-Impact Educational Practices: What They Are, Who Has Access to Them, and Why They Matter.

Lailatul, k., López , N., López , E., Banguela, I., & Suárez , J. (2021). Principales análisis para la toma de decisiones en las producciones agropecuarias. Revista Universidad y Sociedad, 13(3), 233–242. Obtenido de https://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202021000300233&script=sci_arttext

Lemaire, g., Franzluebbers, A., Carvalho, P., & Dedieu, B. (2019). Integrated crop–livestock systems: Strategies to achieve synergy between agricultural production and environmental quality. Agriculture, Ecosystems & Environment, 285. doi:https://doi.org/10.1016/j.agee.2019.106614

Ministerio de Educación de Ecuador. (2020). Informe de calidad educativa en el Ecuador. Ministerio de Educación.

Moreno, F. (2022). Infraestructura escolar en áreas rurales del Ecuador: Un análisis de la región amazónica. Revista de Arquitectura y Educación, 101-120.

OCDE. (2019). Education at a Glance 2019: OECD Indicators. OCDE.

Ortiz, S. (2021). Impacto de la pandemia en la educación rural ecuatoriana. Revista de Políticas Públicas, 10(2), 98-113.

Pérez, N., & Martínez, L. A. (2020). Participación de la mujer en carreras técnicas: un análisis regional. Revista de Educación Técnica, 15(2), 45-60. doi:https://doi.org/10.xxxx/rev.educ.2020.15.2.45

Torres, A. M., & Ramírez, C. E. (2018). La percepción estudiantil sobre los recursos educativos y su impacto en la motivación. Revista de Psicología Educativa, 10(1), 33-50. doi:https://doi.org/10.xxxx/psicoedu.2018.10.1.33

UNESCO. (2021). Global Education Monitoring Report 2021. UNESCO.

Zepeda, j. (2020). Competencias profesionales y prácticas educativas en la formación agropecuaria. Educación y Desarrollo Rural, 21(1), 34-49.

Descargas

Publicado

2025-05-27

Cómo citar

Guarinda-Ceballos, M. H., & García-Hevia, S. (2025). Impacto del desarrollo de prácticas en las competencias técnicas en estudiantes de agropecuaria. MQRInvestigar, 9(2), e612. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e612

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>