Mejoramiento de la escritura creativa en estudiantes de séptimo año de Educación General Básica a través de Storybird

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e411

Palabras clave:

Escritura creativa; Lengua y literatura; Competencias comunicativas; Storybird; Estrategia didáctica

Resumen

La escritura creativa en Educación Básica es una competencia comunicativa fundamental en el área de Lengua y literatura. A través de esta, los estudiantes desarrollan la capacidad de redactar historias, cuentos, relatos, ensayos u otras manifestaciones literarias de manera creativa e inédita. Herramientas tecnológicas como el Storybird, pueden contribuir a su desarrollo. Por ello, el objetivo principal de este estudio fue diseñar una estrategia didáctica con el uso de Storybird para el mejoramiento de las habilidades de escritura creativa en los estudiantes de séptimo año de Básica de la Unidad Educativa Tiburcio Macías.
Para alcanzar este propósito se empleó una metodología que combinó varios métodos. Dentro del ámbito teórico, se utilizaron el método analítico-sintético, el enfoque sistémico estructural-funcional, el método inductivo-deductivo y el método de abstracción y concreción. Como métodos empíricos se aplicó la encuesta, la entrevista y la observación científica. Como estadístico-matemático, la media. Estos permitieron diagnosticar el estado actual de las habilidades de escritura creativa de los estudiantes de séptimo año y elaborar una estrategia didáctica basada en la aplicación de Storybird. Tras el diagnóstico realizado se pudo comprobar que los estudiantes presentaban dificultades en múltiples aspectos de la escritura creativa, tales como el uso de vocabulario amplio, coherencia y cohesión, aplicación de reglas ortográficas, y la organización lógica de ideas. Esto se reflejó en la observación científica y fue destacado por los docentes en la encuesta. A partir de la validación realizada por los especialistas se concluye que la propuesta es pertinente y factible para su implementación. Coinciden en que es aplicable en el aula, puede generar un impacto en el aprendizaje y es sostenible. Se recomienda la implementación de Storybird como una herramienta clave para mejorar la escritura creativa, acompañada de capacitaciones docentes y seguimiento del impacto en el aprendizaje estudiantil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Grace Analía Coello-Sánchez, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Portoviejo – Ecuador

Silvia Isabel Solís-Macías, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Portoviejo – Ecuador

Gretel Vázquez-Zubizarreta, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Durán - Ecuador

Giselle Aurelia Rodríguez-Caballero, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Durán - Ecuador

Citas

Alvarado, Y., Jiménez, A., Worosz, T., y Vichot, I. (2018). El proceso de enseñanza-aprendizaje de los Estudios Lingüísticos: Su impacto en la motivación hacia el estudio de la lengua. Mendive. Revista de Educación, 16(4), 449-463. http://scielo.sld.cu/pdf/men/v16n4/1815-7696-men-16-04-610.pdf

Andrade, V., y Padrón, M. (2016). La enseñanza y el aprendizaje de la literatura en el bachillerato. Una reflexión necesaria. 1-11. https://www.pedagogia.edu.ec/public/docs/discos/8ec0f2202f99ceb4eaf59974aa7e643a.pdf

Amabile, T. M. (1996). Creativity in context. Westview Press.

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Montecristi, Ecuador: Registro Oficial No. 449. 20 de octubre de 2008 https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf

Ley Orgánica de Educación Intercultural. (2011). Registro Oficial Suplemento No. 417. 31 de marzo de 2011. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/05/Ley-Organica-Educacion-Intercultural-Codificado.pdf

Cassany, D. (2018). La cocina de la escritura. Anagrama.

Flórez Álvarez, R. y Redondo Gutiérrez, H. (2024). Implementación de la herramienta digital Storybird como estrategia didáctica para la producción de textos narrativos en estudiantes de sexto grado de básica secundaria [Tesis de Maestría, Universidad de San Buenaventura Bogotá] https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4a54f656-b3f6-4b1a-afc0-f33749f4f50f/download

Flower, L., y Hayes, J. R. (1981). A cognitive process theory of writing. College Composition and Communication, 32(4), 365–387.

Kazazoglu, S., & Bilir, S. (2021). Computer-assisted writing and its impact on Generation Z: A case study with Storybird in Turkish middle schools. Turkish Online Journal of Educational Technology - TOJET, 20(2), 44–50. https://eric.ed.gov/?id=EJ1304892

Kellogg, R. T. (1994). The psychology of writing. Oxford University Press.

Ministerio de Educación. (2016). Currículo de Educación General Básica. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/09/EGB-Media.pdf

Molinares, J. (2016). Incidencia de aplicación de estrategias metodológicas de la docencia en el proceso de aprendizaje de estudiantes de IV año, carrera de Ciencias Sociales. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua]. https://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/1867/

Nadal, L., y Thome, S. (2021). Mediación y aprendizaje de lenguas en contexto de no inmersión: un análisis experimental. RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada, 59(2), 111-132. https://dx.doi.org/10.29393/rla59-13mals20013.

Peña Acuña, B., & Navarro Martínez, Ó. (2024). The promotion of originality perceived in two multimodal storytelling applications: Storybird and Scratch. Education Sciences, 14(1), 21. https://doi.org/10.3390/educsci14010021

Sáez López, J. M. (2018). Estilos de aprendizaje y métodos de enseñanza. UNED. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=fGVgDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=las+competencias+sociales+también+juegan+un+papel+importante,+ya+que+actividades+colaborativas,+como+talleres+y+proyectos,+promueven+el+intercambio+de+ideas+y+la+retroalimentac.

Salinas, J. (2020). Innovación educativa y tecnología. Revista de Educación a Distancia, 20(62), 23–35.

Torres Álvarez, D. A., Suárez Andrade, G. A., Figueroa Corrales, E., y Tapia Bastidas, T. (2024). Impacto de Storybird en el desarrollo de la escritura creativa por estudiantes de Básica Superior. MQRInvestigar, 8(3), 5280–5304. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.5280-5304

Universidad Internacional de Valencia (VIU). (2023). La escritura creativa y su gran potencial. VIU Colombia. https://www.universidadviu.com/co/actualidad/nuestros-expertos/la-escritura-creativa-y-su-gran-potencial

Descargas

Publicado

2025-03-28

Cómo citar

Coello-Sánchez, G. A., Solís-Macías, S. I., Vázquez-Zubizarreta, G., & Rodríguez-Caballero, G. A. (2025). Mejoramiento de la escritura creativa en estudiantes de séptimo año de Educación General Básica a través de Storybird. MQRInvestigar, 9(1), e411. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e411

Artículos más leídos del mismo autor/a