Implementación de la metodología ABC en la asignatura de procesos de soldadura y fundición de la figura profesional de mecánica industrial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e30

Palabras clave:

Aprendizaje Basado en Problemas; Procesos de Soldadura; Fundición; Metodología de Enseñanza; Formación Técnica

Resumen

Este estudio explora la implementación de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en la asignatura de Procesos de Soldadura y Fundición dentro de la carrera de Mecánica Industrial. Se propone que la adopción de ABP puede mejorar significativamente las competencias prácticas y teóricas de los estudiantes, fomentando un aprendizaje más activo y contextualizado. El documento analiza la implementación de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en la enseñanza de Procesos de Soldadura y Fundición en la carrera de Mecánica Industrial, la metodología promueve un aprendizaje activo y contextualizado, permitiendo a los estudiantes abordar problemas reales del sector industrial.

El estudio también menciona la integración de herramientas digitales en el ABP, que facilita el aprendizaje de conceptos técnicos complejos, especialmente en disciplinas como soldadura y fundición señalando la necesidad de metodologías innovadoras en la educación técnica, como lo plantea el Plan Nacional del Ministerio de Educación del Ecuador, que busca cerrar la brecha entre teoría y práctica.

En el documento se revisa la literatura sobre la efectividad del ABP en diversas disciplinas técnicas, destacando su capacidad para fomentar una comprensión más profunda y duradera de los procesos industriales. La motivación generada por trabajar en proyectos concretos se asocia con una mayor retención de conocimientos y el desarrollo de habilidades técnicas necesarias para el mercado laboral.

Finalmente, se concluye que la implementación del ABP puede transformar la experiencia educativa, alineando el proceso de enseñanza-aprendizaje con las necesidades actuales de la industria, lo que resulta en una formación más pertinente y efectiva para los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

José Luis Rodríguez-Vélez, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Juan Carlos Lata-García, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Fernando Patricio Reyes-Romero, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Citas

Barrows, H. S. (1986). A taxonomy of problem-based learning methods. Medical Education, 20(6), 481-486.

Hmelo-Silver, C. E. (2004). Problem-based learning: What and how do students learn? Educational Psychology Review, 16(3), 235-266.

Prince, M., & Felder, R. (2006). Inductive teaching and learning methods: Definitions, comparisons, and research bases. Journal of Engineering Education, 95(2), 123-138.

Savery, J. R. (2006). Overview of problem-based learning: Definitions and distinctions. Interdisciplinary Journal of Problem-Based Learning, 1(1), 9-20.

Biggs, J., & Tang, C. (2011). Teaching for quality learning at university: What the student does. McGraw-Hill Education.

Creswell, J. W. (2014). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. Sage publications.

Aragón, G. (2014). Introducción a la práctica fluida neumática e hidráulica. Revete.

Ausín, V., Abella, V., Delgado, V., & Hortigüela, D. (2016). Aprendizaje basado en proyectos a través de las TIC: Una experiencia de innovación docente desde las aulas universitarias. Formación universitaria, 9(2), 65-74. https://doi.org/10.4067/S0718-50062016000200008

Creus, A. (2011). Neumática e hidráulica. Alfaomega.

Fraga Rodríguez, R., & Herrera Padrón, C. (1999). Metodología de la investigación educativa. Ciudad de La Habana.

Galeana, L. (2006). Aprendizaje basado en proyectos. Revista Ceupromed, 3(1), 37-45.

Hibbeler, R. (2011). Mecánica de materiales. Pearson.

Kaufman, R. A. (1980). Planificación de sistemas educativos. Ideas básicas concretas. Editorial Trillas, S. A.

Mott, R. (2009). Resistencia de materiales (5.ª ed.). Pearson.

Ministerio de Educación del Ecuador. (2021). Plan nacional de educación y formación técnica y profesional [versión PDF]. https://www.educacion.gob.ec/plan-nacional-educacion-formacion-tecnica-profesional

Sánchez, J. (2013). Qué dicen los estudios sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos. Actualidad pedagógica, 1(1), 25-30.

Toledo Morales, P., & Sánchez García, J. M. (2018). Aprendizaje basado en proyectos: Una experiencia universitaria. Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado, 22(1), 145-164. https://doi.org/10.30827/profesorado.v22i1.11229

Descargas

Publicado

2025-01-11

Cómo citar

Rodríguez-Vélez, J. L., Lata-García, J. C., & Reyes-Romero, F. P. (2025). Implementación de la metodología ABC en la asignatura de procesos de soldadura y fundición de la figura profesional de mecánica industrial . MQRInvestigar, 9(1), e30. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e30

Artículos más leídos del mismo autor/a