Vulneración del derecho a la defensa del investigado en las audiencias de testimonio anticipado.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e696

Palabras clave:

Testimonio anticipado; derecho a la defensa; debido proceso; contradicción; inmediación; víctima

Resumen

El presente trabajo analiza críticamente la vulneración del derecho a la defensa del investigado en las audiencias de testimonio anticipado dentro del proceso penal ecuatoriano, particularmente en casos de delitos sexuales. Se evidencian prácticas que transgreden principios constitucionales y garantías procesales, como la contradicción e inmediación, principalmente por la actuación activa e inadecuada de psicólogos en las audiencias de cámara de Gesell. A través del estudio de jurisprudencia (caso N.º 01619-2021-00023), se demuestra cómo la intervención del profesional psicológico interfiere en el ejercicio efectivo de la defensa técnica, generando desequilibrio entre las partes procesales. Se concluye que el testimonio anticipado, aunque concebido como herramienta de protección para la víctima, puede ser desnaturalizado si no se garantiza la plena participación del imputado y su defensa técnica. En este contexto, se propone una reforma normativa y protocolar que regule con claridad el rol del psicólogo, el uso de tecnologías para garantizar la inmediación, y una aplicación rigurosa del principio de contradicción, en armonía con los estándares internacionales en materia de derechos humanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Diego Fernando Pérez-Rivera, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Cuenca– Ecuador

Andrea Lisseth Durán-Ramírez, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Cuenca– Ecuador

Citas

Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito: Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. doi:https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial Suplemento 180 de 10-feb-2014. Obtenido de https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic5_ecu_ane_con_judi_c%C3%B3d_org_int_pen.pdf

Bovino, A. (2015). Jucio y Verdad en el Procedimiento Penal. Retrieved from https://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2015/08/doctrina41816.pdf

Calva-Brito, P. I. (2024). El testimonio anticipado de la víctima menor de edad. Digital Publisher CEIT, 9(6), 736-751. doi:doi.org/10.33386/593dp.2024.6.2691

Caso Barreto Leiva vs Venezuela (Corte Interamericana de Derecho Humanos 2009). Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_206_esp1.pdf

Convención Americana sobre Derechos Humanos. (s.f.). 2016. Obtenido de https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/derechoshumanos_publicaciones_colecciondebolsillo_10_convencion_americana_ddhh.pdf

Corte Nacional de Jusiticia. oficio PCPJO-0159., oficio PCPJO-0159. Infracciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familia (Corte Nacional de Jusiticia 1 de Junio de 2018). doi:https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/consultas_absueltas/Penales/infraccionviolencia/039.pdf

Corte Nacional de Justicia. (2018). Investigacion Previa - Defensa del Procesado en el Testimonio Anticipado de la Víctima. Obtenido de https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/consultas_absueltas/Penales/iprevia/004.pdf

Corte Nacional de Justicia. 167-2018-P-CPJP, 167-2018-P-CPJP. Investigación Previa - Testimonio Anticipado De La Víctima (Corte Nacional de Justicia 09 de Febrero de 2018). doi:https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/consultas_absueltas/Penales/iprevia/003.pdf

Corte Nacional de Justicia. Mediante oficio 167-2018-P-CPJP, Mediante oficio 167-2018-P-CPJP (Corte Nacional de Justicia 2018). doi:https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3NvcnRlbycsIHV1aWQ6JzU0MGMwNWY1LTA3NWItNGYxYi1hMWI2LWM4NmE2NzhiNjEwOC5wZGYnfQ==

Cubas, V. (2005). Los Principios del Proceso Penal. In Derecho & Sociedad (pp. 157-162). Retrieved from https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/17021

Devis, E. (1981). Compendio de la Prueba Judicial. Obtenido de https://www.salapenaltribunalmedellin.com/images/doctrina/libros01/compendio_de_la_prueba_judicial_i.pdf

Durán, C., & Marily, F. (2021). El debido proceso penal y su constitucionalización en Ecuador. Pool del Conocimiento, 1083-1103. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/7217/721778113012.pdf

Juicio N° 01619-2021-00023, PROCESO N° 01619-2021-00023 (Sala Especializada de lo Penal, Penal Miltar y Penal Policia y Transito de la Corte Provincial de Justicia del Azuay 8 de Mayo de 2023). doi:https://procesosjudiciales.funcionjudicial.gob.ec/coincidencias

Lopez, P., & Gende, C. (2022). Vulenracion del Derecho al Debido Proceso. Digital Publisher CEIT, 7(1), 724 -734. doi:doi.org/10.33386/593dp.2022.1-1.1027

Medina, M. (2001). El Derecho a la Defensa. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/208/20808211.pdf

Nacional, A. (2014). Codigo Organico Integral Penal.

Ordoñez y Valarezo. (2022). EL DEBIDO PROCESO Y EL PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD. Quito: UTMACH. Obtenido de https://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/8188

Ortiz, D. (2023). Valoración del testimonio anticipado como prueba frente al principio de inmediación en el sistema acusatorio penal. REVISTA INVECOM, 3(2). doi:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16747

Pacheco-Aguayo, S. (2022). Validez del testimonio anticipado del procesado en su calidad de cooperador eficaz en el Código Orgánico Integral Penal del Ecuador y su tratamiento en otros ordenamientos jurídicos. Digital Publisher CEIT, 9(6), 1055-1065. doi:https://doi.org/10.33386/593dp.2024.6.2803

Prado y Sotomayor. (2022). Vulneración de la garantía del debido proceso en el derecho a la defensa del investigado. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 5(1), 89-95. doi:https://www.redalyc.org/pdf/7217/721778113012.pdf

Ricardo, J. (2021). Vulneración del derecho a la defensa del investigado en el testimonio anticipado dentro de la investigación previa. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. doi:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16747

Rodriguez, V. (1998). El Debido Proceso Legal y La Convecion Americana sobre Derechos Humanos. Retrieved from https://www.corteidh.or.cr/tablas/a17762.pdf

Yanes, M. (2022). El testimonio anticipado como medio de prueba en delitos de abuso sexual: estudio de casos. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar. doi:http://hdl.handle.net/10644/8202

Descargas

Publicado

2025-06-19

Cómo citar

Pérez-Rivera, D. F., & Durán-Ramírez, A. L. (2025). Vulneración del derecho a la defensa del investigado en las audiencias de testimonio anticipado. MQRInvestigar, 9(2), e696. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e696