Aplicación de sistemas de inventarios para empresas simuladas en BT de la UEF Tarqui - Quito 2025

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e387

Palabras clave:

Integración uso tecnológico; Aprendizaje y desarrollo de habilidades

Resumen

El presente estudio fue “Determinar la relación entre las herramientas tecnológicas y la implementación de sistema de inventario para empresa simulada en el BT de la UEF Tarqui - Quito - 2025, las dimensiones de la variable 1 fueron: Dimensión 1 “Integración del uso tecnológico” y Dimensión 2 “Aprendizaje y desarrollo de habilidades” La investigación se desarrolla bajo el enfoque cuantitativo, el diseño fue descriptivo correlacional no experimental, ya que no se manipulo las dos variables. El estudio técnico fue la encuesta y el instrumento cuestionario para comprobar las variables con sus dimensiones que se procesaron con estadísticas descriptiva con el programa SPSS v21 y Excel para la base de datos. Se selecciono la escala ordinal para la muestra en relación a las variables de acuerdo a la escala de Likert con los siguientes niveles: 1 siempre,2 casi siempre,3 algunas veces,4 pocas veces, 5 nunca. La población fue de 140 estudiantes, la muestra de 35 estudiantes, la confiabilidad se calculó mediante Alfa de Cronbach y se estimó en 0,982 para la variable 1 y para la variable 2 se estimó 0.968 Se aplico el coeficiente de correlación Pearson y es de 0,816* ,es decir una relación positiva moderna en el ámbito de estudio entre ambas variables, por lo tanto se acepta la Hi: La aplicación de sistema de inventario está relacionado con una empresa simuladora para estudiantes de bachillerato mejorará significativamente sus habilidades prácticas en gestión de inventarios.

Palabra clave: Integración uso tecnológico; Aprendizaje

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Cindy Mabel García-Pérez, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Magister en Pedagogía FTP, Universidad
Bolivariana del Ecuador, Duran, Ecuador
Guayaquil-Ecuador

Myriam Janeth Jaguaco-Haro, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Magister en Pedagogía FTP, Universidad
Bolivariana del Ecuador, Duran, Ecuador
Guayaquil-Ecuador

Marjorie del Rocío Carvajal-Parra, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

PhD En Educación.
Guayaquil-Ecuador

Segress García-Hevia, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

PhD. Ciencias Pedagógicas
Guayaquil-Ecuador

Citas

BioEstadístico. (01 de 2022). Técnica de Recogida de Información: La clave para una efectiva recolección de datos. Obtenido de Técnica de Recogida de Información: La clave para una efectiva recolección de datos: https://gestionyasesoria.es/definiciones/tecnica-de-recogida-de-informacion/

Blanco, N., Borgodgna, A., Busquets, MÁlvarez Pincay, D. E., & Herrera Calle, L. I. (2024). Sistema de manejo de control de inventario y la gestión de bodegas en el comercial osejos, cantón jipijapa. Ciencia y Desarrollo, 27(4), 531. https://doi.org/10.21503/cyd.v27i4.2759

Bermúdez, A. (2024, enero 8). Optimizando la gestión de inventarios en 2024. Cuenti. https://cuenti.com/software-contable/optimizando-la-gestion-de-inventarios-en-2024/

ComparaSoftware. (2024). https://www.comparasoftware.ec/logistica-empresarial?utm_source=chatgpt.com. https://www.comparasoftware.ec/logistica-empresarial?utm_source=chatgpt.com

Quirós, D. M. (2024). Modelo de Simulación de un Inventario [Graphic]. https://oa.upm.es/83153/1/TFG_DANIEL_MARTIN_QUIROS.pdf

Santiago, G. I. E. (2024). APELLIDOS Y NOMBRES: [Universidad Técnica del Norte]. https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15531?utm_source=chatgpt.com

Sbai, N., & Berrado, A. (2023). Simulation-Based Approach for Multi-Echelon Inventory System Selection: Case of Distribution Systems. Processes, 11(3), 796. https://doi.org/10.3390/pr11030796

Tenezaca Casual, M. E., & Delgado Chavarría, M. G. (2024). Empresa simulada para la enseñanza y aprendizaje del control de inventarios en el Bachillerato Técnico en Contabilidad: Simulated company for the teaching and learning of inventory control in the Technical Baccalaureate in Accounting. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(1). https://doi.org/10.56712/latam.v5i1.1851

., Cuetos, M., & Vassallo, J. (03 de 2023). Lineamientos sobre la enseñanza, entrenamiento y evaluación de las competencias profesionales en salud con estrategias basadas en simulación. Obtenido de Lineamientos sobre la enseñanza, entrenamiento y evaluación de las competencias profesionales en salud con estrategias basadas en simulación: https://sasim.com.ar/descargas/LIBRO_SIMULACION_Y_EDUCACION.pdf

Castellano, N., & Rojas, Y. (17 de 07 de 2023). Competencias del siglo XXI en educación: una revisión sistemática durante el periodo 2014-2023. Obtenido de Competencias del siglo XXI en educación: una revisión sistemática durante el periodo 2014-2023: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/6869

Córica, J. (08 de 02 de 2020). Resistencia docente al cambio: Caracterización y estrategias para un problema no resuelto. Obtenido de Resistencia docente al cambio: Caracterización y estrategias para un problema no resuelto: https://www.redalyc.org/journal/3314/331463171013/html/

Hernández , C., Fernández, C., & Baptista, P. (06 de 2011). Metodología de la Investigación. Obtenido de Metodología de la Investigación: https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/metodologia-de-la-investigaci%C3%83%C2%B3n_sampieri.pdf

Morales, E., Oyarce, V., & Fernández, F. (30 de 08 de 2023). La retroalimentación como estrategia para mejorar el aprendizaje: Una revisión documental. Obtenido de La retroalimentación como estrategia para mejorar el aprendizaje: Una revisión documental: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1992-82382023000200005#:~:text=La%20retroalimentaci%C3%B3n%20fomenta%20la%20autonom%C3%ADa,et%20al.%2C%202022).

Redacción RD. (02 de 08 de 2022). Diseño de la investigación según los autores más influyentes. Obtenido de Diseño de la investigación según los autores más influyentes: https://reisdigital.es/segun-autores/diseno-de-la-investigacion-segun-autores/#google_vignette

TFG Online. (25 de 09 de 2024). ¿Qué es el método inductivo y en qué se diferencia con el deductivo? Obtenido de ¿Qué es el método inductivo y en qué se diferencia con el deductivo?: https://tfgonline.es/metodo-inductivo/

Valle, A. (03 de 2022). La Investigación Descriptiva con Enfoque Cualitativo en Educación. Obtenido de La Investigación Descriptiva con Enfoque Cualitativo en Educación: https://files.pucp.education/facultad/educacion/wp-content/uploads/2022/04/28145648/GUIA-INVESTIGACION-DESCRIPTIVA-20221.pdf

Descargas

Publicado

2025-03-25

Cómo citar

García-Pérez, C. M., Jaguaco-Haro, M. J., Carvajal-Parra, M. del R., & García-Hevia, S. (2025). Aplicación de sistemas de inventarios para empresas simuladas en BT de la UEF Tarqui - Quito 2025. MQRInvestigar, 9(1), e387. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e387

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4