Factores Organizacionales, Su Influencia En El Absentismo Laboral En Los Trabajadores De Un Centro De Salud, Tulcán-Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e327

Palabras clave:

Organización; Absentismo; Salud; Profesional; Productividad

Resumen

En este estudio se investigó la influencia de los factores organizacionales en el absentismo laboral en el personal de salud del Centro de Salud Tulcán Nro.1. Se aplicó método científico, investigación cuantitativa, recolección de datos de campo, a través de un diseño exploratorio, descriptivo, no experimental de corte transversal. Los resultados muestran correlación del 69,8 % de las determinantes estilo de liderazgo y factores psicosociales con el absentismo; esto sugiere que las condiciones psicosociales desfavorables y un liderazgo ineficiente pueden contribuir a que los empleados falten con mayor frecuencia. Se observó que el grupo con mayor relación causa efecto negativo en su percepción de salud son mujeres, enfermeras, en un rango de edad 41 a 50 años, que laboran de 11 a 20 años en dicha casa de salud. La evidencia recogida muestra que la gestión del absentismo requiere atención especial a la salud emocional de los empleados y a la calidad del liderazgo dentro del centro de salud, para lo cual se deben implementar estrategias para mejorar el bienestar psicosocial y el liderazgo, mediante programas de apoyo psicológico, capacitación en gestión del estrés y desarrollo de estilos de liderazgo participativos y motivacionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Danilo Alexander Pozo-Pozo, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Cuenca – Ecuador

Rodolfo Moisés Espinosa-Tigre, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Docente
Cuenca – Ecuador

Citas

Adecco Group Institute. (2024). El absentismo laboral, de camino a récord histórico: ya se sitúa por encima de la pandemia.

Álvarez, M. T., & Suárez, M. C. (2020). La Cultura Organizacional a través de las teorías organizacionales: nacimiento, crecimiento y madurez. Revista San Gregorio, 40, 45-58.

Barreto, J. (2021). Estrategias de gestión para reducir el absentismo laboral. Journal of Business Management, 12(3), 123-135.

Cadena SER. (2025). "Hay que acabar con esta lacra": se crea un portal de denuncias anónimas para los fraudes en absentismo laboral. Recuperado de https://cadenaser.com/canarias/2025/01/31/hay-que-acabar-con-esta-lacra-se-crea-un-portal-de-denuncias-anonimas-para-los-fraudes-en-absentismo-laboral-radio-club-tenerife.

Castillo, J. A., & Morales, D. F. (2022). Factores psicosociales y absentismo laboral en el sector educativo. Revista de Educación, 45(1), 67-80. https://doi.org/10.1016/j.redu.2022.01.003

Castillo, L. (2020). El impacto del estilo de liderazgo en el absentismo laboral. Revista de Psicología Laboral, 8(2), 89-97.

Delgado, R. (2021). Condiciones laborales y su relación con el absentismo laboral. Journal of Human Resources, 15(1), 45-60.

Fernández, P. (2020). Factores psicosociales y su influencia en el absentismo laboral. Revista de Salud Ocupacional, 7(4), 78-85.

Fernández, R. J., & Gómez, S. P. (2023). El absentismo laboral y su relación con el clima organizacional. Revista de Ciencias Sociales, 29(4), 321-335. https://doi.org/10.1016/j.rcs.2023.05.007

Foment del Treball. (2024). Informe sobre Absentismo Laboral. Recuperado de https://www.foment.com/wp-content/uploads/2024/07/informe-absentismo-laboral-foment.pdf

García, M. A., & Pérez, J. L. (2021). El impacto del absentismo laboral en la productividad empresarial. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 37(2), 123-135. https://doi.org/10.1016/j.rpto.2021.03.004

Gómez, A. (2021). Clima organizacional y absentismo laboral: Un estudio empírico. Journal of Organizational Behavior, 10(2), 67-76.

Gutiérrez, L. M., & Torres, P. R. (2020). El absentismo laboral y su impacto en la eficiencia operativa. Revista de Economía y Negocios, 38(3), 201-215. https://doi.org/10.1016/j.ren.2020.09.004

Hernández, M. (2020). Políticas de bienestar y salud en la reducción del absentismo laboral. Journal of Workplace Health, 9(3), 112-120.

Hernández, M. T., & Ramírez, E. L. (2021). Análisis del absentismo laboral en el sector salud durante la pandemia de COVID-19. Revista de Salud Pública, 23(2), 145-158. https://doi.org/10.1590/0034-761220210002

Jiménez, S. (2021). Estrategias de gestión para mejorar el clima organizacional. Journal of Business Strategy, 14(1), 34-42.

López, A. G., & Martínez, C. F. (2020). Estrategias para reducir el absentismo laboral en empresas de manufactura. Revista de Ingeniería Industrial, 31(3), 89-102. https://doi.org/10.1016/j.rind.2020.07.005

López, C. (2020). Cultura organizacional y su impacto en el absentismo laboral. Revista de Administración de Empresas, 11(2), 55-63.

Martillo Navarrete, L. M. (2024). Percepciones sobre el absentismo laboral en la consulta externa de un centro de especialidades médicas del cantón Daule de la provincia del Guayas en el año 2024. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

Martínez, F. J., & Pérez, M. A. (2021). El absentismo laboral en el contexto de la pandemia: Un estudio de caso. Revista de Ciencias de la Salud, 19(1), 55-68. https://doi.org/10.1016/j.rcs.2021.02.002

Martínez, J. (2021). El rol del liderazgo en la reducción del absentismo laboral. Journal of Leadership Studies, 13(3), 98-107.

Martínez, P. (2020). Clima laboral y su relación con el absentismo en empresas. Estudios de Administración, 52(4), 78-92.

Mora, Y., Romero, C., Muñoz, I., & Sierra, J. (2021). Compromiso organizacional y factores demográficos que propician el absentismo laboral en franquicias de Barranquilla-Colombia.

Morales, R. A., & Tapia, I. (2020). Factores organizacionales que influyen en la generación de vinculación entre empresas y universidades. Telos, 22(1), 4-15.

Navarro, P. (2021). Condiciones laborales y su relación con el bienestar de los empleados. Journal of Labor Economics, 16(2), 78-89.

Ortega, L. (2020). El impacto del estrés laboral en el absentismo. Revista de Psicología Aplicada, 6(3), 45-52.

Pérez, M. (2021). Estrategias de gestión para mejorar el clima organizacional. Journal of Business Management, 12(4), 134-145.

Pulido Guerrero, E. G., Lora Carrillo, L. J., & Jiménez Ruiz, L. K. (2021). Factores psicosociales que influyen en el absentismo: Evaluación de un modelo explicativo. Interdisciplinaria, 38(1), 149-162.

Quintero, J. A. (2020). Factores que influyen en el absentismo laboral y su impacto en el clima organizacional en la empresa Pasta y Pizza Bogotá. Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Ramírez, D. (2021). El papel de la cultura organizacional en la reducción del absentismo laboral. Journal of Organizational Behavior, 10(3), 77-86.

Ramírez, J. L., & González, C. M. (2022). El absentismo laboral y su relación con la satisfacción laboral. Revista de Psicología Aplicada, 34(2), 123-137. https://doi.org/10.1016/j.rpa.2022.03.005

Rodríguez, A. (2020). Factores psicosociales y su influencia en el absentismo laboral. Revista de Salud Ocupacional, 7(4), 78-85.

Rodríguez, P. R., & Sánchez, L. M. (2022). Factores determinantes del absentismo laboral en el sector público. Revista de Administración Pública, 56(1), 45-60. https://doi.org/10.1590/0034-761220220001

Romero, J. (2021). Condiciones laborales y su relación con el bienestar de los empleados. Journal of Labor Economics, 16(2), 78-89.

Salazar Zambrano, F. A., Arias Molano, C. F., & Boada Pérez, F. A. (2020). Análisis de los factores que originan el absentismo laboral en las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Ibagué y desarrollo de estrategias para su fortalecimiento organizacional. Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Sánchez, C. (2020). El impacto del estrés laboral en el absentismo. Revista de Psicología Aplicada, 6(3), 45-52.

Shiftbase. (2024). El impacto del absentismo laboral en las empresas. Recuperado de https://www.shiftbase.com/es/glosario/absentismo.

Torres, M. (2021). Estrategias de gestión para mejorar el clima organizacional. Journal of Business Management, 12(4), 134-145.

Vargas, S. A., & Jiménez, R. L. (2023). Estrategias de gestión para reducir el absentismo laboral en pymes. Revista de Gestión Empresarial, 27(2), 99-112. https://doi.org/10.1016/j.rge.2023.04.006

Descargas

Publicado

2025-03-18

Cómo citar

Pozo-Pozo, D. A., & Espinosa-Tigre, R. M. (2025). Factores Organizacionales, Su Influencia En El Absentismo Laboral En Los Trabajadores De Un Centro De Salud, Tulcán-Ecuador. MQRInvestigar, 9(1), e327. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e327