La incidencia del estrés y sobrecarga laboral en el personal médico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e296

Palabras clave:

estrés mental; personal médico; salud mental; enfermedad profesional; bienestar laboral

Resumen

El paradigma subjetivo – interpretativo es la base de la presente investigación y pretende responder al problema científico: ¿Son el estrés y sobrecarga de trabajo los factores que inciden en la salud mental de los médicos?, se alinea con el objetivo general de investigación: Identificar la incidencia del estrés y sobrecarga laboral de los médicos, mediante una revisión sistemática de la literatura para la prevención de enfermedades ocupacionales. Se realizará una revisión exhaustiva de al menos 50 artículos científicos sobre el estrés y sobrecarga laboral en los médicos, riesgos psicosociales , enfermedades ocupacionales y mentales, tomando estudios de revisión y resultados publicados en revistas científicas de alto impacto indexadas en bases de datos como : Web of Science, PubMed, SCOPUS, JSTOR, Science Direct, EBSCO y Google Académico con buscadores validados en el Tesauro de la Unesco, se elaborará la matriz de congruencia con la información de las bases de datos científicas, nombre de la revista, autores, año de publicación, categorías rastreadas y el resumen. Las categorías de estudio son: Factores psicológicos. Las conclusiones responderán a la pregunta científica y al objetivo general de la investigación y, demostrarán los beneficios de su aplicación práctica desde la revisión sistemática.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

María Belén Girón-Bonilla, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Cuenca – Ecuador

Esteban Rodrigo Carrera-Alvarez, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Docente
Cuenca – Ecuador

Citas

Alvarado Aldana, L. d. (2024). Diagnóstico de los Principales Estresores Laborales en un equipo de la empresa. UNIVERSIDAD ESAN, 78.

Cecilia Casagrande, J. P. (2022). Estrés laboral en los intensivistas de Uruguay. Revista Médica Uruguay, 7.

Culqui Bazán, L. L. (2022). Sobrecarga laboral extrahospitalaria y desempeño laboral del personal de salud en una clinica privada de Chachapoyas. Universidad Cesar Vallejo Peru , 63.

Damián Morales Areli, S. C. (2024). EFECTO DEL PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Y REDUCCIÓN DEL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL MÉDICO. Ciencia Latina Revista Cientifica Multidisciplinar, 14.

Igaleno cloud, gestion medica . (7 de diciembre de 2022). Obtenido de https://www.igaleno.com/blog/estres-y-burnout-laboral-en-medicos/

Lema-Molina, N. d., & Reinoso-Avecillas, M. B. (2022). ESTRÉS LABORAL Y DESEMPEÑO EN EL PERSONAL DEL HOSPITAL SAN FRANCISCO, LATACUNGA. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 109-122.

Organizacion Mundial de la salud . (21 de febrero de 2023). Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/stress

Ponce1, D. K., Pincay2, M. Y., & Pincay3, B. A. (2022). Sobrecarga de trabajo: efectos sobre la productividad y calidad de vida. RECIMUNDO, 29-40.

Ramón Gómez-Baños1a*,

Referencias

Alvarado Aldana, L. d. (2024). Diagnóstico de los Principales Estresores Laborales en un equipo de la empresa. UNIVERSIDAD ESAN, 78.

Cecilia Casagrande, J. P. (2022). Estrés laboral en los intensivistas de Uruguay. Revista Médica Uruguay, 7.

Culqui Bazán, L. L. (2022). Sobrecarga laboral extrahospitalaria y desempeño laboral del personal de salud en una clinica privada de Chachapoyas. Universidad Cesar Vallejo Peru , 63.

Damián Morales Areli, S. C. (2024). EFECTO DEL PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Y REDUCCIÓN DEL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL MÉDICO. Ciencia Latina Revista Cientifica Multidisciplinar, 14.

Igaleno cloud, gestion medica . (7 de diciembre de 2022). Obtenido de https://www.igaleno.com/blog/estres-y-burnout-laboral-en-medicos/

Lema-Molina, N. d., & Reinoso-Avecillas, M. B. (2022). ESTRÉS LABORAL Y DESEMPEÑO EN EL PERSONAL DEL HOSPITAL SAN FRANCISCO, LATACUNGA. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 109-122.

Organizacion Mundial de la salud . (21 de febrero de 2023). Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/stress

Ponce1, D. K., Pincay2, M. Y., & Pincay3, B. A. (2022). Sobrecarga de trabajo: efectos sobre la productividad y calidad de vida. RECIMUNDO, 29-40.

Ramón Gómez-Baños1a*, S. S.-B.-A.-V. (2022). CORRELACIÓN ENTRE ESTRÉS LABORAL Y RESILIENCIA EN LOS MEDICOS RESIDENTES DE MEDICINA FAMILIAR. Revista Mexicana de Medicina Familiar, 78-85.

RODRIGUEZ, N. (2020). SOBRECARGA LABORAL Y SÍNDROME DE BURNOUT EN TRABAJADORES DEL CENTRO DE SALUD SIMIATUG, GUARANDA, ECUADOR. 2020. 19.

Zárate-Flores, L. M., & Morales-Sánchez, M. A. (2022). Compromiso laboral y estrés percibido en residentes de dermatologia y otras especialidades en instituciones publicas. Sistema de Información Científica Redalyc red cientifica de America Latina y el Caribe, Españ, Portugal., 78-85.

S. S.-B.-A.-V. (2022). CORRELACIÓN ENTRE ESTRÉS LABORAL Y RESILIENCIA EN LOS MEDICOS RESIDENTES DE MEDICINA FAMILIAR. Revista Mexicana de Medicina Familiar, 78-85.

RODRIGUEZ, N. (2020). SOBRECARGA LABORAL Y SÍNDROME DE BURNOUT EN TRABAJADORES DEL CENTRO DE SALUD SIMIATUG, GUARANDA, ECUADOR. 2020. 19.

Zárate-Flores, L. M., & Morales-Sánchez, M. A. (2022). Compromiso laboral y estrés percibido en residentes de dermatologia y otras especialidades en instituciones publicas. Sistema de Información Científica Redalyc red cientifica de America Latina y el Caribe, Españ, Portugal., 78-85.

Descargas

Publicado

2025-03-18

Cómo citar

Girón-Bonilla, M. B., & Carrera-Alvarez, E. R. (2025). La incidencia del estrés y sobrecarga laboral en el personal médico. MQRInvestigar, 9(1), e296. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e296