Impacto del Aprendizaje Basado en Proyectos y la gamificación en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la Lengua y Literatura
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e211Palabras clave:
Aprendizaje Basado en Proyectos; gamificación; rendimiento académico; Lengua y Literatura; metodologías activasResumen
El presente estudio evaluó el impacto del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y la gamificación en el rendimiento académico de los estudiantes de décimo grado en Lengua y Literatura en la Unidad Educativa “Rafael Aguilar”. Se empleó un enfoque metodológico cuantitativo, dividido en dos grupos: uno experimental, que participó en actividades ABP y utilizó la plataforma Educaplay, y otro control, que no fue expuesto a estas metodologías. La investigación analizó el efecto inmediato de las intervenciones a través de encuestas a docentes y mediciones de rendimiento académico. Los resultados mostraron un desempeño superior y más homogéneo en el grupo experimental, evidenciado por calificaciones significativamente más altas en comparación con el grupo control. Además, se observó una menor dispersión en los puntajes del grupo experimental, lo que indica una mayor consistencia en los resultados. La encuesta a docentes reveló percepciones positivas sobre el impacto de las metodologías activas en la motivación y participación de los estudiantes, aunque se identificaron dificultades como la resistencia al cambio y la falta de recursos tecnológicos. En conclusión, el uso de ABP y gamificación mostró mejoras significativas en el aprendizaje, pero es esencial superar obstáculos estructurales y promover una mayor formación docente para maximizar su efectividad.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Ávila, M. A. S., & Varas, C. G. (2021). Las habilidades lingüísticas para fortalecer las destrezas comunicativas, a través de la educación en línea. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 6(8), 373-385. https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/2945
Blanco García, A. (2022). La simbiosis entre la enseñanza de la escritura creativa y la acción social a través del Aprendizaje-Servicio y la ecocrítica: innovación educativa y aplicaciones a la didáctica de lengua y literatura española y extranjera (Doctoral dissertation). http://hdl.handle.net/10553/113610
Jiménez Camacho, G. S., Arce Melo, M. A., & Villamil Quiros, V. Y. (2024). Explorando la gamificación como estrategia pedagógica para el fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de grado quinto de la Escuela Normal Superior Francisco de Paula Santander. https://repository.libertadores.edu.co/server/api/core/bitstreams/b4196372-7cc0-4298-bddf-a3059c7d6d79/content
García, A. R., & Muñoz, P. L. (2021). Desafíos de la gamificación en el contexto educativo: Una revisión crítica. Journal of Educational Innovation, 14(3), 23-37. https://doi.org/10.56789/jei.v14i3.2021.23-37
González, H. (2019). Recursos tecnológicos para la integración de la gamificación en el aula. Revista Tecnología, Ciencia Y Educación, (13), 75–117. https://doi.org/10.51302/tce.2019.285
Gutiérrez, M., & Soto, J. (2023). La retroalimentación en el aprendizaje basado en proyectos (ABP) para el contexto universitario de carreras de pedagogías. Revista Estudios En Educación, 6(10), 118-132. http://ojs.umc.cl/index.php/estudioseneducacion/article/view/321
Lozada-Ávila, C., & Betancur-Gómez, S. (2017). La gamificación en la educación superior: una revisión sistemática. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 16(31), 97-124. https://doi.org/10.22395/rium.v16n31a
Pacheco, C. L. S. (2021). Gamificación en la educación: Experiencia basada en la diversidad ecuatoriana. Revista Universidad de Guayaquil, 132(1), 21-32. https://doi.org/10.53591/rug.v132i1.1357
Parrales Poveda, M., Parrales, J. F., & Fienco Collantes, J. V. (2023). Gamificación en el proceso enseñanza-aprendizaje. Ciencia y Líderes, 2(1), 4-14. https://doi.org/10.47230/revista.ciencia-lideres.v2.n1.2023.4-14
Ruiz Rodríguez, N. J., Mendoza Torres, M. R., & Ferrer, L. G. (2014). Influencia de las Tecnologías de Información y Comunicación en los roles e interrelaciones entre estudiantes y docentes en programas presenciales de educación superior. Hallazgos, 11(22), 435-454. https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2014.0022.22
Tenesaca Morales, C. A., Serrano Farfán, C. L., Chica Quinto, N. M., & Ávila Muela, M. X. (2024). Diseño de actividades de aprendizaje basadas en proyectos para fortalecer competencias en lengua y literatura. Revista Imaginario Social, 7(2). https://doi.org/10.59155/is.v7i2.190
Torres, R. O. (2020). Experiencia del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en centros universitarios de Ecuador. Revista Estudios en Educación, 3(4), 277-310. http://ojs.umc.cl/index.php/estudioseneducacion/article/view/94
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia