Cistatina C asociada a la insuficiencia renal en un laboratorio privado en Jipijapa, periodo 2023

Cistatina C asociada a la insuficiencia renal en un laboratorio privado en Jipijapa, periodo 2023

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e92

Resumen

Este estudio aborda la creciente preocupación por el daño renal y su impacto en la función renal, fundamentándose en la relación de la cistatina C como biomarcador temprano de insuficiencia renal. El objetivo fue analizar la cistatina C asociada a la insuficiencia renal en un laboratorio privado en Jipijapa durante 2023. La investigación fue de tipo descriptiva, retrospectiva, y de corte transversal, con una muestra de 86 pacientes adultos de ambos géneros, mayores de 18 años, quienes acudieron al laboratorio privado. Los datos fueron obtenidos de registros anonimizados existentes en la base de datos del laboratorio. Conforme a los resultados obtenidos, el 56.98% de los pacientes presentó niveles normales de cistatina C, mientras que el 43.02% tuvo niveles elevados. La tasa de filtración glomerular disminuida predominó en el 72.1% de los pacientes, observándose una mayor afectación en mujeres (85.1%) en comparación con hombres (56.4%). En cuanto a las etapas de la tasa de filtración glomerular, el 40.7% de los pacientes se encontraba en la etapa 2, mientras que el 3.5% ya presentaba insuficiencia renal terminal. Estos hallazgos reflejan una correlación significativa entre los niveles de cistatina C y la reducción de la tasa de filtración glomerular, consolidándola como un marcador más sensible y específico en comparación con la creatinina sérica. Las conclusiones subrayan la importancia de la cistatina C como herramienta diagnóstica, previniendo la progresión de la enfermedad renal crónica, destacando su utilidad en la optimización de recursos de salud y mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Dayana Elizabeth Briones-Bermúdez, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Estudiante de la Carrera de Laboratorio Clínico
Jipijapa–Ecuador

Cristhian Javier Cedeño-Chica, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Estudiante de la Carrera de Laboratorio Clínico
Jipijapa–Ecuador

Alexander Dario Castro-Jalca, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Docente tutor de la Carrera de Laboratorio Clínico, Facultad Ciencias de la Salud.
Jipijapa–Ecuador

Jazmín Elena Castro-Jalca, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Líder de laboratorio médico clínico Israel.
Jipijapa–Ecuador

Citas

Alemán Zamora A, Pérez de Alejo Rodriguez L, Gonzales Álvarez Y et al. (Marzo de 2023). Cistatina C: la necesidad de su conocimiento en la atención preventiva de daño renal. EDUMECENTRO, 15, 2-3. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742023000100018#:~:text=Sin%20embargo%2C%20la%20Cistatina%20C,al%20diagnosticar%20la%20enfermedad%20renal.

Avila Jalca M, Mina Ortiz J. (Octubre de 2023). Cistatina-C y etapas de daño renal en adultos de un laboratorio privado, ciudad de Jipijapa. MQRInvestigar, 7(4), 2294–2308. doi:https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.4.2023.2294-2308

Bandera Ramos Y, Ge Martínez P, Pérez Pérez Y. (Noviembre de 2019). Estimación de la tasa de filtración glomerular en adultos mayores mediante las ecuaciones CKD-EPI. MEDISAN, 23(5), 791-803. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192019000500791&lng=es

Campbell D. (2023). Cómo la insuficiencia renal aguda frena la función de los riñones. Elsevier-Nursing, 21(7). Obtenido de https://www.elsevier.es/es-revista-nursing-20-pdf-13050923

Castro-Jalca JE, Villacreses-Franco AE, Vera-López MM. (Marzo de 2024). Cistatina C como biomarcador de disfunción renal en Adultos de 25 a 65 años. MQR Investigar, 8(1), 4803-4774. doi:https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.1.2024.4803-4817

Chen D, Sun W, Li J et al. (Octubre de 2020). Serum Cystatin C and Coronavirus Disease 2019: A Potential Inflammatory Biomarker in Predicting Critical Illness and Mortality for Adult Patients. Mediators Inflamm, 2020, 3764515. doi:10.1155/2020/3764515

Chen J, Yang Y, Dai C et al. (Abril de 2022). Serum cystatin C is associated with the prognosis in acute myocardial infarction patients after coronary revascularization: a systematic review and meta-analysis. BMC Cardiovasc Disord., 22(1), 156. doi:10.1186/s12872-022-02599-5

Ding L, Liu Z, Wang J. (Diciembre de 2022). Role of cystatin C in urogenital malignancy. Front Endocrinol (Lausanne), 13, 1082871. doi:10.3389/fendo.2022.1082871

Duan A, Huang Z, Zhao Z et al. (Agosto de 2023). The potential of cystatin C as a predictive biomarker in pulmonary hypertension. BMC Pulm Med, 23(1), 311. doi:10.1186/s12890-023-02595-1

Farrell DR, Vassalotti JA. (Enero de 2024). Screening, identifying, and treating chronic kidney disease: why, who, when, how, and what? BMC Nephrol, 25(1), 34. doi:10.1186/s12882-024-03466-5

Guerra Domínguez E. (Abril de 2020). Enfermedad renal crónica, algunas consideraciones actuales. Multimed, 24(2), 12. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-48182020000200464

Hernandez Sevillano B, Morán Magro M, Pérez Fernandez M et al. (Mayo de 2023). Insuficiencia renal aguda. Medicina, 13(80), 4720-4729. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0304541223001439

Hugo Salvo F, Rios A, Flores J, Sanchez C. (2020). Guías clínicas de neonatología (Cuarta ed.). Santiago de Chile: Hospital Santiago Oriente. Obtenido de http://manuelosses.cl/BNN/gpc/Guias%20clinicas%20de%20neonatologia%20Tisne%202020.pdf#page=413

Huidrovo, Juan Pablo; Guzmán Ana María. (2021). Uso de la cistatina C como biomarcador para estimar la tasa de filtración glomerular. Rev. Med. Chile, 149(1). Obtenido de https://www.scielo.cl/pdf/rmc/v149n1/0717-6163-rmc-149-01-0098.pdf

Huo YX, Wei W, Liu Y et al. (Febrero de 2022). Serum Cystatin C Levels Are Associated With Obesity in Adolescents Aged 14-17 Years. Front Endocrinol (Lausanne), 13, 816201. doi:10.3389/fendo.2022.816201

INEC. (Junio de 2021). Enfermedades asociadas a fallo renal . Revista de Estadística y metodología. Obtenido de Registro Estadístico de Camas y Egresos Hospitalarios.

Legton Solórzano M, Mendoza Pinoargote N, Pin Pin A. (Septiembre de 2023). Cistatina c, urea y creatinina como indicador pronóstico de daño renal. MQRInvestigar, 7(3), 628–646. doi:https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.628-646

Li J, Yang M, Yu Z et al. (Diciembre de 2019). Kidney-secreted erythropoietin lowers lipidemia via activating JAK2-STAT5 signaling in adipose tissue. EBioMedicine, 50, 317-328. doi:10.1016/j.ebiom.2019.11.007

López, L. R., Suárez, L. A., Zaraza, D. C., Sánchez, J. B., & Becerra, A. A. (2019). Cistatina C vs. marcadores convencionales de función renal: una actualización. Revista Salud Uninorte.

Mera Gonzalez A, Indacochea Narváez M, Rosero Oñate M. (2023). Determinación de la cistatina c como marcador precoz en detección de la insuficiencia renal en latinoamérica. MQRInvestigar, 7(3), 3864–3880. doi:https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.3864-3880

Milan J, Sánchez P, Castiñeiras F. (2021). El riñon como principal regulador de la homeostasis del medio interno (Vol. 21). (R. A. Sevilla, Ed.) Sevilla, España: Gráficas San Antonio. Obtenido de https://ramse.es/wordpress/wp-content/uploads/2022/02/Toma-Posesio%CC%81n-RAMSE-Dr.-Mila%CC%81n.pdf

Ora M, Kalimuthu LM, Mishra P et al. (Julio de 2023). Comparing Estimated and Measured Glomerular Filtration Rate in Children with Posterior Urethral Valve. J Indian Assoc Pediatr Surg, 28(4), 300-306. doi:10.4103/jiaps.jiaps_33_23

Sánchez Cedillo A, Cruz Santiago J, Mariño Rojas F et al. (Abril de 2020). Carga de la enfermedad: insuficiencia renal, diálisis-hemodiálisis y trasplante renal en México. Costo de la enfermedad. Revista mexicana de trasplantes, 9(1), 15-25. doi:10.35366/94025

Sellarés V, Rodríguez D. (2023). Enfermedad Renal Crónica. Nefrologia al día, 1(2). Obtenido de https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-enfermedad-renal-cronica-136

Stankute I, Radzeviciene L, Monstaviciene A et al. (Febrero de 2022). Serum Cystatin C as a Biomarker for Early Diabetic Kidney Disease and Dyslipidemia in Young Type 1 Diabetes Patients. Medicina (Kaunas), 58(2), 218. doi:10.3390/medicina58020218

Tapia A. (Junio de 2019). Utilidad de la cistatina C como biomarcador precoz de daño renal en pacientes con diabetes mellitus de tipo 2. MEDISAN, 23(3). Obtenido de https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=88536

West M, Kirby A, Stewart RA et al. (Marzo de 2022). Circulating Cystatin C Is an Independent Risk Marker for Cardiovascular Outcomes, Development of Renal Impairment, and Long-Term Mortality in Patients With Stable Coronary Heart Disease: The LIPID Study. J Am Heart Assoc, 11(5), e020745. doi:10.1161/JAHA.121.020745

Xi Zou L, Sun L, Nicholas S. (2020). Comparison of bias and accuracy using cystatin C and creatinine in CKD-EPI equations for GFR estimation. European Journal of Internal Medicine, 80(1), 29-34. doi:https://www.ejinme.com/action/showPdf?pii=S0953-6205%2820%2930164-3

Zamrik T, Frank M, Emmel C et al. (Septiembre de 2021). Association between socioeconomic position and cystatin C in the Heinz Nixdorf Recall Study. Sci Rep, 11(1), 19387. doi:10.1038/s41598-021-98835-7

Ziegelasch N, Vogel M, Körner A et al. (Febrero de 2022). Cystatin C relates to metabolism in healthy, pubertal adolescents. Pediatr Nephrol, 37(2), 423-432. doi:10.1007/s00467-021-05209-2

Descargas

Publicado

2025-01-29

Cómo citar

Briones-Bermúdez, D. E., Cedeño-Chica, C. J., Castro-Jalca, A. D., & Castro-Jalca, J. E. (2025). Cistatina C asociada a la insuficiencia renal en un laboratorio privado en Jipijapa, periodo 2023: Cistatina C asociada a la insuficiencia renal en un laboratorio privado en Jipijapa, periodo 2023. MQRInvestigar, 9(1), e92. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e92

Artículos más leídos del mismo autor/a