La electrónica de consumo y la proyección profesional de los egresados. Un estudio diagnóstico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e839

Palabras clave:

Software; Contabilidad; Educación; Estrategia; Gestión; Heurística

Resumen

El presente estudio analiza el nivel de logro en las competencias técnicas y la proyección profesional de los egresados de la figura profesional en Electrónica de Consumo en la Unidad Educativa Dr. Luis Prado Viteri, en Esmeraldas, Ecuador. Bajo un enfoque pedagógico pragmático-humanista y sustentado teóricamente en Maslow (1943) y Deci & Ryan (1985), se planteó como objetivo evaluar la formación técnica recibida y su impacto en la continuidad profesional de los egresados. La investigación adoptó un enfoque mixto, con entrevistas a docentes y encuestas a 50 egresados de los periodos 2021–2024. Los instrumentos fueron validados por expertos y permitieron recopilar datos sobre competencias técnicas y proyección profesional. El análisis cuantitativo incluyó la prueba de Wilcoxon y la correlación de Spearman. Los resultados evidenciaron un nivel de logro inferior al esperado (M = 1.7), siendo estadísticamente significativa la diferencia con el valor referencial (p < .05). Además, se halló una correlación negativa muy débil y no significativa entre formación técnica y proyección profesional (ρ = -0.178, p = .216). Cualitativamente, los docentes señalaron debilidades en la articulación teoría-práctica, escasa infraestructura y bajo interés vocacional. Se concluye que existen limitaciones estructurales que impiden una formación técnica de calidad y una adecuada transición profesional, por lo que se recomienda fortalecer metodologías, recursos y vinculación con el entorno productivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Betty Rosalba De-La-A-Ricardo, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR, UBE

Licenciada en Ciencias de la Educación Mención en Lengua Inglesa y Lingüística

Santa Judith Vera-Guerrero, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR, UBE

Licenciada en Ciencias de la Educación Mención en Informática Educativa

Amarilys Isabel Campoverde-Moscol, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Magister En Diseño y Evaluación De Modelos Educativos

Citas

Deci, E. L., & Ryan, R. M. (1985). Intrinsic motivation and self-determination in human behavior. Springer Science & Business Media.

Deci, E. L., & Ryan, R. M. (1985). The self-determination theory. Handbook of Self-Determination Research, 1, 5–34.

Lexis S.A. REGLEMENTO-GENERAL-A-LA-LEY-ORGANICA-GENERAL-INTERCULTURAL (2023)

Maslow, A. H. (1943). A theory of human motivation. Psychological Review, 50(4), 370–396.

Ministerio de Educación del Ecuador. Subsecretaria de Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación. Instructivo para la aplicación de la evaluación estudiantil. (2013), 3.

Ministerio de Educación del Ecuador. (s. f.). Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (RGLOEI).

Ministerio de Educación. (2016b). Electrónica de consumo. Enunciado general del currículo 2016. Ministerio de Educación del Ecuador.

Ministerio de Educación del Ecuador. (2023). Oferta del Bachillerato Técnico 2023.

Nacipucha Juan (2024). Correlación del proceso de enseñanza-aprendizaje con los estándares de aprendizaje en la figura profesional de “Dispositivos y Conectividad” del colegio de bachillerato Daniel Córdova Toral. Journal Scientific MQR Investigar, 18(3), pp.5744-576445-60.

Oviedo González, J., & González González, M. (2016). Formación y desarrollo de habilidades técnicas en el bachillerato técnico. Revista Didasc@lia: Didactica y Educación VII (3), 245-558.

Salazar Cabello, J., &Carvajal Parra, M. (2023). Estudio del BT para mejorar la oferta educativa en la UEF Teodoro Maldonado Carbo-Ecuador. Revista Polo del Conocimiento 8(12), 895-916

UNESDOC Biblioteca Digital (2022). Transformar la educación y formación técnica y profesional (EFTP) para transiciones exitosas y justas.

Descargas

Publicado

2025-07-18

Cómo citar

De-La-A-Ricardo, B. R., Vera-Guerrero, S. J., & Campoverde-Moscol, A. I. (2025). La electrónica de consumo y la proyección profesional de los egresados. Un estudio diagnóstico . MQRInvestigar, 9(3), e839. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e839

Artículos más leídos del mismo autor/a