Inversión en obra Pública Ejecutada por Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de Cotopaxi

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e568

Palabras clave:

Ejecución presupuestaria; Gobiernos locales; Análisis de varianza; Inversión pública; Capacidad institucional

Resumen

La presente investigación analiza el nivel de ejecución de la inversión en obra pública por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de la provincia de Cotopaxi durante el período 2019-2023. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, retrospectivo y explicativo, utilizando el análisis de varianza (ANOVA) como técnica estadística para identificar la influencia de tres variables independientes, la competencia del gasto, el cantón ejecutor y el año fiscal, sobre la inversión pública ejecutada. Los resultados evidencian una marcada brecha entre el presupuesto codificado y el efectivamente devengado, con un promedio de ejecución del 26,7 %, lo que refleja una problemática estructural de subejecución presupuestaria. Se identificaron diferencias significativas en la asignación presupuestaria según la competencia y el cantón, pero no en función del año fiscal. Además, al excluir las obras no ejecutadas, se encontró que la capacidad institucional del GAD tiene un mayor peso en la ejecución que el tipo de competencia. Los hallazgos respaldan la necesidad de fortalecer los procesos de planificación y ejecución presupuestaria con un enfoque territorial y diferenciado, a fin de mejorar la eficacia del gasto público local.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Cristina Elizabeth Espín-Marcillo, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

Bryan Marcelo Barragán-Pazmiño, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

Amparo Álvarez-Montalvo, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

Citas

Altamirano, A. (01 de agosto de 2024). La Inversión Pública en Ecuador va a paso lento. Recuperado el 29 de 04 de 2025, de Observatorio de Gasto Público: https://www.gastopublico.org/informes-del-observatorio/la-inversion-publica-en-ecuador-va-a-paso-lento

Arellano Gault, & Ramírez Alujas. (2018). Capacidades institucionales y gestión pública en América Latina. Revista del CLAD Reforma y Democracia, (72), 1–26.

Bisquerra, R. (2009). Metodología de la investigación educativa, 2.ª edición. Madrid: La Muralla.

Black, W., Babin, B., & Anderson, R. (2019). Multivariate data analysis, 8.ª. Boston: Cengage Learning.

Casella, G., & Berger, R. (2002). Statistical Inerence (2 ed.). United States of America: Cengage Learning.

Castrillón, J., Cabeza, L., & Lombana, J. (2015). Competencias más importantes para la disciplina administrativa en Colombia. Contaduría y Administración, vol. 60, núm. 4, 776-795.

Cea D’Ancona, M. (2018). Análisis multivariable para las ciencias sociales, 6.ª. Madrid: Síntesis.

Creswell, J., & Poth, C. (2018). Qualitative inquiry and research design: Choosing among five approaches (4 ed.). California: SAGE Publications.

Dávila, M., Villares, G., & Placencia, M. (2018). Recursos financieros de los Gobiernos Autónomos Descentralizados: Caso de estudio Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales. Economía y Negocios UTE, 9(N2), 65-82. doi:http://dx.doi.org/10.29019/eyn.v9i2.499

Field, A. (2018). Discovering statistics using IBM SPSS statistics, 5.ª. Londres: Sage.

García Sánchez, & Prado Lorenzo. (2008). Determinants of corporate social disclosure in Spanish local governments. Journal of Cleaner Production,, 16(5), 555–564.

Grández Cachique, L. J. (2023). Universidad César Vallejo. Recuperado el 9 de 10 de 2024, de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/119555/Gr%C3%A1ndez_CLJ-SD.pdf?sequence=1

Granizo Espinoza, X. P. (23 de 02 de 2023). Bibliotecas. Anales de Investigación. Recuperado el 09 de 10 de 2024, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9001234

Gutiérrez Herrera, D. Y., & Vargas, F. J. (2024). Repositorio Institucional de la Universidad Libre. Recuperado el 09 de 10 de 2024, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/29082/Gutierrez%20Deisy%20y%20Francisco%20Vargas%20-%20Final%20MC%202024.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Gutierrez, H., & De la Vara, R. (2008). Análisis y diseño de experimentos. México: Mc Graw Hill Interamericana.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). McGraw Hill Education. Recuperado el 24 de 07 de 2024, de Booksmedicos.org: https://www.esup.edu.pe/wp-content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista-Metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México D.F.: McGraw-Hill Education.

Idrobo, L., Muñoz, R., Quiñonez, J., & Muyulema, J. (2025). Análisis Comparativo de la Calidad del Gasto en Obra Pública en los GAD de Ecuador por Niveles de Gobierno. Arandu, Revista Científica Internacional, 12(1), 1467-1484. doi:http://dx.doi.org/10.69639/arandu.v12i1.689

Jirangkul, W. (2020). Structural equation modeling of best practice-based high-performance public organizations in Thailand. Kasetsart Journal of Social Sciences, 4(1), 124-129. Obtenido de https://so04.tci-thaijo.org/index.php/kjss/article/view/231590

Loor Cobeña, K. V., García Salmon, L. A., & Cobacango Villavicencio, J. G. (23 de 08 de 2021). Redalyc. (R. d. (ReHuso), Productor, & Universidad Técnica de Manabí Ecuador) Recuperado el 09 de 10 de 2024, de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=673171216011

López, A., & Rodríguez, J. (2021). Evaluación de la eficiencia presupuestaria en gobiernos locales: un análisis empírico en contextos de descentralización. Revista Iberoamericana de Estudios Municipales, 11(2), 35–58.

Ñaupas, H. (2016). Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis. Perú: CIJ Ediciones.

Sampieri, R. (2018). Fundamentos de investigación: El proceso de investigación científica. México: McGraw-Hill Education.

Tobar , X., Miñaca, A., & Campuzano, J. (2021). Economía Regional: Modelo predictivo y análisis de variables influyentes sobre la Inversión de Obras Públicas de GAD cantonales del Ecuador. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil. Obtenido de http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53354

Torres, L., & Pina, V. (2004). Reshaping public administration: The Spanish experience compared to the EU and the USA. Public Administration, 82(2), 445–464.

Descargas

Publicado

2025-05-15

Cómo citar

Espín-Marcillo, C. E., Barragán-Pazmiño, B. M., & Álvarez-Montalvo, A. (2025). Inversión en obra Pública Ejecutada por Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de Cotopaxi . MQRInvestigar, 9(2), e568. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e568