Liderazgo transformacional en la gestión pública de la Dirección Distrital 05D01 Latacunga Educación, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e1020Palabras clave:
Liderazgo transformacional; Cultura organizacional; Gestión pública; Administración educativaResumen
Este estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el liderazgo transformacional y la gestión pública de la Dirección distrital 05D01 Latacunga Educación. El tipo de investigación fue aplicada, enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, correlacional y diseño no experimental, transeccional, así mismo se aplicó el método deductivo. Las variables estudiadas fueron el liderazgo transformacional y la gestión pública. Se adaptó el Cuestionario Multifactorial de Liderazgo (MLQ), diseñado por Bass y Avolio (1990). También se elaboró un instrumento para evaluar la gestión pública. Estos fueron validados por juicio de expertos para asegurar la validez del contenido, del criterio metodológico y la pertinencia de las preguntas con los objetivos del estudio. Los resultados fueron procesados con la base del software estadístico SPSS. La muestra fue no probabilística, de tipo intencional. En el estudio se consideraron nueve instituciones escolares del circuito educativo 05D01C06_11 de la Unidad Administrativa Circuital San Buenaventura-Juan Montalvo. La población estuvo conformada por nueve directores; cuarenta y cinco funcionarios administrativos y doscientos once docentes. Los hallazgos del estudio arrojaron que la dimensión, consideración individualizada fue el factor de liderazgo con mayor incidencia en la gestión pública, seguida por la motivación inspiracional y la estimulación intelectual. Los resultados sugieren la capacitación dirigida a los líderes y enfocados al desarrollo de habilidades de escucha activa y empatía. Se recomienda realizar talleres motivacionales como herramientas para incrementar el compromiso del equipo con los objetivos institucionales y establecer un modelo de liderazgo transformacional adaptado a la realidad del sector educativo.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048![]()
Citas
Alcázar, C. P. (2020). Estilo de liderazgo y compromiso organizacional: Impacto del liderazgo transformacional. Economía coyuntural, Revista de temas de coyuntura y perspectivas, 5(4), 89–121. http://www.scielo.org.bo/pdf/ec/v5n4/v5n4_a06.pdf
Aragón, R. L., Cabarcas, B. K., & Camargo, R. Y. (2022). Liderazgo transformacional humanizado y gestión docente. Revista Latinoamericana Ogmios, 3(6), 44–57. https://doi.org/10.53595/rlo.v3.i6.053
Cabrejos, R. H., & Torres, S. L. (2014). El liderazgo transformacional como apoyo en la gestión pedagógica del director. 3(2). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=521751976001
Cevallos, P. V. (2025). Administración educativa y liderazgo para el desarrollo de proyectos públicos. Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa REICOMUNICAR, 8(16). https://doi.org/10.46296/rc.v8i16.0370
Chacón, D. G. (2025). Liderazgo transformacional y su influencia en la gestión escolar. Zenodo. https://doi.org/10.5281/ZENODO.14834226
Cruz, M. W. (2022). Análisis estratégico prospectivo desde un liderazgo pedagógico transformacional de las instituciones educativas de la ciudad de Yopal Casanare Colombia. Revista Científica Global Negotium, 5(1). https://publishing.fgu-edu.com/ojs/index.php/RGN/article/view/226
Escanio, D. L. M. (2023). El liderazgo transformacional y la gestión educativa: Su incidencia en los resultados que obtienen las instituciones educativas. MENTOR revista de investigación educativa y deportiva, 2(2Especial), 1339–1356. https://doi.org/10.56200/mried.v2i2Especial.6988
Hernández, S. R., & Mendoza, T. C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. MsGraw Hill. http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/SampieriLasRutas.pdf
Karakose, T., Tülübaş, T., Papadakis, S., & Yirci, R. (2023). Evaluating the Intellectual Structure of the Knowledge Base on Transformational School Leadership: A Bibliometric and Science Mapping Analysis. Education Sciences, 13(7), 708. https://doi.org/10.3390/educsci13070708
Li, Y., & Karanxha, Z. (2024). Literature review of transformational school leadership: Models and effects on student achievement (2006–2019). Educational Management Administration & Leadership, 52(1), 52–74. https://doi.org/10.1177/17411432221077157
Rodríguez, M. C. (2023). El liderazgo transformacional y su relación con el clima institucional de los guaguas centro del sector norte de Quito. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 7508–7525. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4982
Rosmawati, R., & Harahap, N. (2023). The Urgency of Educational Management in Developing Islamic Educational Institutions. Scaffolding: Jurnal Pendidikan Islam dan Multikulturalisme, 5(3), 813–830. https://doi.org/10.37680/scaffolding.v5i3.3929
Sardon, A. D. (2017). Liderazgo transformacional y la gestión Escolar en instituciones educativas primarias. Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research, 19(3), 295–304. https://doi.org/10.18271/ria.2017.294
Schmitz, M., Antonietti, C., Consoli, T., Cattaneo, A., Gonon, P., & Petko, D. (2023). Transformational leadership for technology integration in schools: Empowering teachers to use technology in a more demanding way. Computers & Education, 204, 104880. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2023.104880
Serrano, E. K., Jaramillo, R. M., & Prieto, L. Y. (2022). Liderazgo transformacional y su incidencia en la gestión educativa de la escuela Héroes del Cenepa. 593 Digital Publisher CEIT, 7(1–1), 258–273. https://doi.org/10.33386/593dp.2022.1-1.1008
Sliwka, A., Klopsch, B., Beigel, J., & Tung, L. (2024). Transformational leadership for deeper learning: Shaping innovative school practices for enhanced learning. Journal of Educational Administration, 62(1), 103–121. https://doi.org/10.1108/JEA-03-2023-0049
Wahyudin, A., Akbar, F., Rohmad, R., & Budi, M. (2024). Enhancing Public Service Excellence through Transformational Leadership in Service Management. Business and Applied Management Journal, 2(1), 12–24. https://doi.org/10.61987/bamj.v2i1.489
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia 

























