Análisis crítico de la octava causal de admisión de la acción extraordinaria de protección en los casos de jurisprudencia indicativa
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e566Palabras clave:
Administración de justicia; Sentencia judicial; Derecho constitucional; Inadmisión; Acción Extraordinaria de ProtecciónResumen
El presente trabajo analizó la aplicación de la octava causal de admisión de la Acción Extraordinaria de Protección contenida en el artículo 62 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, concretamente en lo que refiere a los asuntos de relevancia y trascendencia nacional y su relación con los tipos de jurisprudencia que puede dictar la Corte Constitucional, el objeto de esta investigación fue evidenciar el error de aplicación de esta causal, para casos de jurisprudencia indicativa con efecto inter partes, se adoptó dentro de la presente un enfoque cualitativo, toda vez que, el análisis de textos normativos y fuentes bibliográficas permitieron comprender la naturaleza de la Acción Extraordinaria de Protección y los diversos efectos que puede tener la jurisprudencia constitucional. Los resultados de este trabajo mostraron que la AEP, como garantía jurisdiccional que muchas veces resuelve sobre derechos de un particular afectado, debe culminar, por regla general, con una sentencia que tenga efecto inter partes, reservando los efectos mas amplios, solo en casos excepcionales, por lo tanto, se concluyó que la causal octava de admisión, invierte la lógica jurídica y convierte la excepción en regla general al exigir la relevancia y trascendencia nacional para todos los casos, esto desconoce la jurisprudencia de tipo indicativa y toda su naturaleza, pues esta no necesariamente tiene un impacto general, exigir este requisito puede generar indefensión, debiendo aplicarse únicamente a la jurisprudencia obligatoria.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Aguirre, P. (2019). El Precedente Constitucional: La Transformación De Las Fuentes Del Ordenamiento Jurídico. Coorporación de Estudios y Publicaciones.
Álvarez, D. Z. (2009). El Precedente Constitucional-Electoral: Redefinición del Sistema Tradicional de Fuentes. Foro, 31-69.
Andrade Molina, W. (2022). Sentencias Constitucionales De La Corte Constitucional Del Ecuador. En G. Figueroa, Tipología Y Efectos De Las Sentencias Constitucionales, Regionales y Supranacionales (págs. 523-553). Centro de Estudios Constitucionales SCJN. Obtenido de https://www.sitios.scjn.gob.mx/cec/sites/default/files/publication/documents/2022-12/TIPOLOGIAS%20TOMO%20I_DIGITAL.pdf
Bazante, V. (2015). El Precedente Constitucional . Corporacion Editorial Nacional .
Cáceres, D. G. (2021). Las Garantías Jurisdiccionales: Hacia un Derecho Procesal Constitucional en Ecuador. Justicia y Uso de las Garantías Jurisdiccionales, 24-26. Obtenido de http://www.defensayjusticia.gob.ec/wp-content/uploads/2021/12/REVISTA45-DEFENSA-Y-JUSTICIA.pdf
Calero Terán , P., & Guerrero Salgado, E. (2022). Manual Para Operadores de Justicia y Sociedad Civil Sobre las Garantías Jurisdiccionales (artículos 88 al 93 y 436.9 de la Constitución de la República del Ecuador). Corte Constitucional.
Constituyente, A. (2008). Constitución de la República del Ecuador . Registro Oficial 449.
Costaín, M. (2023). Garantías Jurisdiccionales en Ecuador. EDINO.
Ezquiaga Ganuzas, F. (2006). La Argumentación Interpretativa en la Justicia Electoral Mexicana. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Obtenido de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/11/5109/29.pdf
Guastini, R. (2001). Estudios de Teoría Constitucional. Doctrina Jurídica Contemporánea. Obtenido de https://iuslatin.pe/wp-content/uploads/2022/08/Estudios-de-teoria-constitucional.pdf
Guerrero, J. F. (2020). Las Garantías Jurisdiccionales Constitucionales en el Ecuador. Corporación de Estudios y Publicaciones CEP.
León, F. (2014). Manual Teórico Práctico de Derecho Constitucional Ecuatoriano. Librería y Editorial Jurídica Carrión.
Lopez Medina, D. (2008). El Derecho De Los Jueces. Temis.
Masapanta Gallegos, C. R. (2021). El Precedente Constitucional Como Herramienta De Argumentación Jurídica En El Ecuador. En F. Mila, & E. Maldonado, Derecho Constitucional: Teoría y Práctica (págs. 7-32). Universidad de Otavalo .
Nacional, A. (2009). Ley Orgánica de Garantias Jurisdiccionales y Control Constitucional [LOGJCC]. Registro Oficial 2do. S. 52.
Nacional, A. (2015). Reglamento de Sustanciación de Procesos de Competencia de la Corte Constitucional . Registro Oficial No. 613 .
Nacional, C. (1998). Constitución Política de la República de Ecuador. Otra Gaceta Constitucional de Junio 1998.
Oyarte, R. (2020). Acción Extraordinaria de Protección . Corporación de Estudios y Publicaciones.
Pacheco Logroño, S. d., Paz Viteri, N. X., Layedra Luna, G. B., & Zúñiga Silva, M. E. (2024). La Eficacia de la Acción Extraordinaria de Protección Como Garantía Jurisdiccional. Tesla, 4(1), 1-10. Obtenido de https://tesla.puertomaderoeditorial.com.ar/index.php/tesla/article/view/379/408
Sentencia 012-09-SEP-CC, Caso 0048-08-EP (Corte Constitucional del Ecuador 14 de Julio de 2009).
Sentencia 031-09-SEP-CC, Caso 0485-09-EP (Corte Constitucional 24 de Noviembre de 2009). Obtenido de https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/eyJjYXJwZXRhIjoidHJhbWl0ZTIwMjMiLCJ1dWlkIjoiNWVmZjBlNDQtM2QyZC00ZDQ4LTliN2UtNDE5M2UzYjdhM2UzLnBkZiJ9
Sentencia 12-23-JC/24, Caso No 12-23-JC (Corte Constitucional 28 de Febrero de 2024). Obtenido de https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/eyJjYXJwZXRhIjoidHJhbWl0ZSIsInV1aWQiOiJkYjEwYjE3NC1iNTRmLTRkZGItYjI2ZS0xZTY5ZGI5ZDUwMmUucGRmIn0=
Sentencia No. 1365-20-EP/25, Caso No 1365-20-EP (Corte Constitucional 06 de Febrero de 2025). Obtenido de https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/eyJjYXJwZXRhIjoidHJhbWl0ZSIsInV1aWQiOiI0MzQ0YTNhMi0wNGFiLTRhZjYtYWYyZi00MjE2ZjlmMzQ3YTQucGRmIn0=
Sentencia No. 392-22-EP/23, Caso No. 392-22-EP (Corte Constitucional 25 de Octubre de 2023).
Torres Castillo, T. R., Rivera Velasco, L. A., & Ronquillo Riera, O. I. (2021). La Acción Extraordianria De Protección Analizada Desde La Jurisprudencia De La Corte Constitucional Del Ecuador. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, 1-28. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/dilemas/v9n1/2007-7890-dilemas-9-01-00056.pdf.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia