Desarrollo de habilidades gerenciales en la Universidad Católica de Cuenca para toma de decisiones asertivas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e278

Palabras clave:

Habilidades gerenciales; toma de decisiones; competencias investigativas; inteligencia emocional; pensamiento crítico

Resumen

El estudio aborda la problemática de la insuficiente preparación gerencial de los estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca, particularmente en carreras relacionadas con la gestión empresarial, lo que afecta su capacidad para tomar decisiones acertadas en contextos reales. Este problema se vincula a la falta de prácticas aplicadas, metodologías experienciales y recursos institucionales adecuados, lo que refuerza la brecha entre el conocimiento teórico y su aplicación práctica. El objetivo principal de la investigación fue evaluar las habilidades gerenciales, blandas y de toma de decisiones de los estudiantes de los últimos ciclos de la Unidad Académica de Ciencias Económicas y Empresariales, con el fin de identificar barreras y proponer estrategias para superarlas. La metodología empleada fue de enfoque mixto, combinando encuestas estructuradas a 38 estudiantes y entrevistas semiestructuradas para un análisis cualitativo. Los resultados revelaron que el 74% de los encuestados se considera poco preparado para la toma de decisiones, mientras que el 89% percibe una deficiencia en las herramientas prácticas proporcionadas por la universidad. Además, se identificó que las áreas más demandadas para mejorar la toma de decisiones incluyen el análisis crítico y estratégico (28%) y el conocimiento técnico avanzado (25%). Como conclusión, se destaca la necesidad de integrar metodologías prácticas, como simulaciones empresariales, estudios de caso y mentorías con profesionales activos, para cerrar la brecha entre teoría y práctica. Estas acciones no solo fortalecerían las competencias gerenciales de los estudiantes, sino que también contribuirían a su éxito profesional y al desarrollo competitivo de las organizaciones ecuatorianas en un entorno económico cambiante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Rosana Vanessa Durazno--Ortiz, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Estudiante de la Maestría en Administración de Empresas con Mención en Dirección y Gestión de Proyectos
Cuenca – Ecuador

Walter Darío Esquivel, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Docente de la Maestría en Administración de Empresas con Mención en Dirección y Gestión de Proyectos
Cuenca – Ecuador

Juan Carlos Ortega--Castro, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Docente Tutor de la Maestría en Administración de Empresas con Mención en Dirección y Gestión de Proyectos
Cuenca – Ecuador

Citas

• Acosta, M., & Jiménez, M. (2020). Habilidades gerenciales e innovación sostenible y su relación con la competitividad empresarial. Revista Anfibios, 5(19), 115-131.

• Alegría-Zebadúa, R., Alarcón-Martínez, G., & López-Pérez, J. F. (2023). Habilidades gerenciales clave y clima organizacional en instituciones bancarias de México bajo escenarios pre-COVID y COVID: Modelo uninivel y multinivel. Contaduría y Administración, 68(1). https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2023.4635

• Álvarez-Justel, J. (2024). La autoconfianza y el apoyo familiar en la toma de decisiones académica y profesional del alumnado de secundaria. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 35(2), 7-24. https://doi.org/10.5944/reop.vol.35.num.2.2024.41944

• Astonitas Manayay, C., Rojas Chávez, M. Y., & Ortega Cabrejos, M. Y. (2024). Estrategias de habilidades gerenciales para mejorar la gestión educativa de los directores en las instituciones educativas. Revista Científica UISRAEL, 11(2). https://doi.org/10.35290/rcui.v11n2.2024.1095

• Chan, S. (2011). Procrastinación académica: Teorías, elementos y modelos. https://doi.org/10.17162/rmi.v5i2.1324

• González, J. (2015). Liderazgo académico: Estilos y perfiles de gestión en las instituciones de educación superior. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/6731/673171017008.pdf

• Huerta Solis, H. (2020). Habilidades gerenciales, toma de decisiones y gestión de las instituciones educativas de la UGEL 07. Saber Servir: Revista de la Escuela Nacional de Administración Pública del Perú, (3), 140-147.

• Leyva Carreras, A. B., Cavazos Arroyo, J., & Espejel Blanco, J. E. (2018). Influencia de la planeación estratégica y habilidades gerenciales como factores internos de la competitividad empresarial de las Pymes. Contaduría y Administración, 63(4), 1-25. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1085

Descargas

Publicado

2025-03-14

Cómo citar

Durazno--Ortiz, R. V., Esquivel, W. D., & Ortega--Castro, J. C. (2025). Desarrollo de habilidades gerenciales en la Universidad Católica de Cuenca para toma de decisiones asertivas. MQRInvestigar, 9(1), e278. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e278

Artículos más leídos del mismo autor/a