Radiografía Científica del Gobierno Corporativo en el Ecuador: Un Análisis Bibliométrico Estratégico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e720

Palabras clave:

Alta dirección; análisis bibliométrico; buenas prácticas; ética; gobierno corporativo sostenibilidad; responsabilidad

Resumen

El entorno organizacional evoluciona y se adapta constantemente, ante la corrupción y falta de ética, un gobierno corporativo (GC) solido es indispensable para promover practicas responsables que favorezcan la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo, el articulo "Radiografía Científica del Gobierno Corporativo en el Ecuador: Un Análisis Bibliométrico Estratégico” surge para entender de manera general el comportamiento de esta variable, mediante un  análisis bibliométrico se pudo entender las diversas obras relacionadas con el GC. Dentro los principales resultados tenemos que los investigadores Liu Yihao, Wu Maoguo, Zhai Ziqi, Mao Yuhan y Wang Yuwei son los principales referentes sobre esta área de estudio, conjuntamente se determinó que durante el periodo 2015 y 2025 se indexaron 124 documentos científicos de alto impacto relacionados con el GC, estas obras están distribuidos en un 94.4% por artículos científicos, 4% artículos de revisión, 0.8% a ponencias y documentos editoriales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Fernando Gustavo Pérez-Sisa, UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR (UCE)

Máster en Administración de Empresas

David Alexander Morales-López, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL (UTE)

Máster en Mercadotecnia Mención Marketing Digital

Martín Ismael Pérez-Cartagenav, UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS (UDLA)

Investigador en Administración, finanzas, gestión empresarial e innovación.

Citas

Acosta Haro, E. (2025). Business sustainability of mexican PYMES, a systematic review. GLOBAL NEGOTIUM, 1. https://publishing.fgu-edu.com/ojs/index.php/RGN/article/view/544/1007

Alcíva, E. (2023). La planificación financiera como herramienta para el desarrollo socioeconómico: Una revisión de enfoques teóricos. POCAIP. https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/826

Armijos, L. (2020). Estudio del Direccionamiento Estratégico en el Desarrollo Organizacional en Latinoamérica: Una Revisión de Literatura (2009-2018). Economía Y Negocios. https://doi.org/https://doi.org/10.29019/eyn.v11i1.695

Barahona, R. J. (2023). Planificación estratégica y niveles de competitividad en la empresa pública municipal para la gestión integral de residuos sólidos. Prometeo. https://prometeojournal.com.ar/index.php/prometeo/article/view/22

Caamaño, J. M. (2021). Auditoría Administrativa Diagnostique, evalué y optimice la eficiencia de sus procesos. Independently Published. https://www.google.com.ec/books/edition/Auditor%C3%ADa_Administrativa/7310zgEACAAJ?hl=es

Dassen, N., & Alvarez , R. (Noviembre de 2012). Gobierno Abierto y Transparencia focalizada Tendencias y desafíos para América Latina y el Caribe. 41.

Méndez, L. (2021). La planificación estratégica en el sector público. Estado del arte y reflexiones generales. Estado Abierto. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/07/ea_vol6_num1.pdf#page=61

Perez Sisa, F. G. (2021). Influencia del gobierno corporativo en las empresas del Ecuador, y su aporte a la competitividad internacional. ERUDITUS, 25–43. https://doi.org/https://doi.org/10.35290/re.v2n1.2021.384

Pole, K. (2023). Diseño de metodologías mixtas. Una revisión de las estrategias para combinar metodologías cuantitativas y cualitativas. ITESO, 9-10. http://hdl.handle.net/11117/252

Rodriguez Jasso, A. F., García Flores, F., & Briseño García, A. (2025). Corporate governance and climate change: policy, innovation, strategies, and legitimacy. CIENCIA ergo-sum. https://cienciaergosum.uaemex.mx/article/view/17599

Saavedra, J. J. (2023). Aplicaciones y beneficios IOT como alternativa en el gobierno TI: Revisión sistemática de literatura. Scielo. http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522023000100120

Taipe-Yanez, J. F., Morales-López, A. D., Polo-Carrillo, M. E., & Salcedo-Díaz, L. (2025). Propuesta de objetivos que las cooperativas de ahorro y crédito abiertas deben incorporar en su planificación empresarial. MQR Investigar, 682. https://doi.org/https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e682

Vieira Salazar, J. A., Echeverri Rubio, A., & Younes Veloza, C. (2025). La responsabilidad social empresarial y el mandato legal. ÁNFORA, 290-320. https://doi.org/https://doi.org/10.30854/anf.v32.n58.2025.1114

Descargas

Publicado

2025-06-23

Cómo citar

Pérez-Sisa, F. G., Morales-López, D. A., & Pérez-Cartagenav, M. I. (2025). Radiografía Científica del Gobierno Corporativo en el Ecuador: Un Análisis Bibliométrico Estratégico. MQRInvestigar, 9(2), e720. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e720