La gestión de comunicación interna y su incidencia en el clima organizacional de una Unidad Educativa fisco misional de la provincia de Orellana.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e666

Palabras clave:

Comunicación interna; Clima organizacional; Gestión educativa; Fiscomisional

Resumen

Resumen

El presente artículo analiza la gestión de la comunicación interna y su incidencia en el clima organizacional de la Unidad Educativa Fiscomisional "Juan Pablo II", ubicada en Loreto, provincia de Orellana, Ecuador. Se busca comprender cómo la calidad de los flujos comunicativos dentro de la institución influye en el bienestar laboral, la motivación del personal y el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

La investigación empleó un enfoque mixto, combinando datos cuantitativos, obtenidos mediante encuestas estructuradas, y datos cualitativos, recolectados a través de entrevistas semiestructuradas. El diseño no experimental y transversal permitió analizar la percepción de 72 colaboradores, entre docentes y administrativos, en relación con los canales de comunicación, la claridad de los mensajes y la retroalimentación.

Los resultados evidenciaron una correlación positiva entre la comunicación interna y el clima organizacional. Si bien existen canales establecidos, persisten deficiencias en claridad y oportunidad de la información, lo que afecta el ambiente laboral y limita la colaboración efectiva. Se concluye que una gestión comunicacional adecuada mejora la percepción del clima organizacional, aumenta la motivación y favorece el desempeño del personal. Se recomienda fortalecer los canales de comunicación, implementar mecanismos de retroalimentación formales y promover la participación activa del personal en la toma de decisiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Margarita Lucia Gaibor-López, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE ECUADOR, UBE

Orellana-Ecuador

Kerly Vanessa Reyes-Maruri, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE ECUADOR, UBE

Pueblo viejo-Ecuador

Perla Leonor León-López, UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR, UIDE

Guayaquil-Ecuador

César Ricardo Castillo-Montufar, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE ECUADOR, UBE

Guayaquil-Ecuador

Citas

Arguello Fernández, E. R. (2022). La importancia de la comunicación interna en las empresas educativas privadas del nivel primario y secundario. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(3), 3070–3089. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i3.2441

Armenteros, I., & Torres, E. (2018). Un acercamiento al Clima Organizacional. Revista Cubana de Enfermería, 34. https://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-03192018000100016&script=sci_arttext&utm_source

Canul Alcocer, J. A., & López Gamboa, G. E. (2023). La comunicación interna en organizaciones educativas de nivel superior: una revisión sistemática (2012-2022). Revista Panamericana de Pedagogía, 37, 54–71. https://doi.org/10.21555/rpp.vi37.2931

Chiavenato, I. (2001). Administración: Proceso Administrativo (3rd ed., Vol. 1). McGraw-Hill/Interamericana de Colombia.

Cuenca, M., González, M., Higuerey, Á., & Villanueva, J. (21 C.E.). Adopción NIIF en Ecuador: Análisis pre y post sobre magnitudes contables de empresas cotizadas. X-Pedientes Económicos, 1, 30–41. https://ojs.supercias.gob.ec/index.php/X-pedientes_Economicos/article/view/9

Duque-Rengel, V. K., Abendaño, M., & Cusot, G. (2022). Gestión de Comunicación Interna en Universidades de Ecuador: la mirada de los colaboradores. ComHumanitas: Revista Científica de Comunicación, 13(1), 34–49. https://doi.org/10.31207/rch.v13i1.335

Franco Pombo, M. R., Gutiérrez Cáceres, R., Carrión Martínez, J. J., & Luque De La Rosa, A. (2022). Estudio del clima organizacional en las instituciones de educación superior: percepciones sobre la satisfacción y expectativas en ecuador. Etic@net. Revista Científica Electrónica de Educación y Comunicación En La Sociedad Del Conocimiento, 22(2), 241–257. https://doi.org/10.30827/eticanet.v22i2.24911

Ganga-Contreras, F., Alarcón-Henríquez, N., Suarez-Amaya, W., & Viancos-González, P. (2024). Producción científica en el ámbito del clima organizacional en la educación superior: revisión bibliométrica con perspectiva de género. Revista Venezolana de Gerencia, 29(Especial 11), 517–534. https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.e11.31

García Díaz, M. I. (2021). Gestión comunicacional de instituciones educativas. Hacia la institucionalización de la práctica profesional del comunicador/educador en la Provincia de Buenos Aires. http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas

García Rubiano, M., Vesga Rodríguez, J. J., & Gómez Rada, C. A. (2020). Clima organizacional: teoría y práctica. Editorial Universidad Católica de Colombia. https://doi.org/10.14718/9789585133396.2020

Lewin, K. (1942). La teoría del campo y el aprendizaje (D. Cartwright, Ed.; 1st ed., Vol. 1). Harper & Row. https://www.infoamerica.org/documentos_pdf/lewin01.pdf

Ludwig von Bertalanffy. (1968). General System Theory: Foundations, Development, Applications. George Braziller.

Sagredo Lillo, E., & Castelló Tarrida, A. (2019). Gestión directiva y clima organizacional en la educación de personas adultas en Chile. Actualidades Investigativas En Educación, 19(2), 1–23. https://doi.org/10.15517/aie.v19i2.36895

Villacorta-Méndez, J. E., De La Cruz-Arteaga, G. S., Reyes-Barrios, S. A., & Herrera-Espinoza, K. C. (2024). Habilidades directivas y comunicación organizacional interna en el trabajo colaborativo. Cienciometría, 10(18), 45–61. https://doi.org/10.35381/cm.v10i18.1221

Descargas

Publicado

2025-06-12

Cómo citar

Gaibor-López, M. L., Reyes-Maruri, K. V., León-López, P. L., & Castillo-Montufar, C. R. (2025). La gestión de comunicación interna y su incidencia en el clima organizacional de una Unidad Educativa fisco misional de la provincia de Orellana. MQRInvestigar, 9(2), e666. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e666