Uso de la plataforma Microsoft Teams para mejorar el aprendizaje de lengua y literatura en los estudiantes de 8vo grado de la Unidad Educativa Rioverde
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e56Palabras clave:
Plataforma educativa; Aprendizaje en línea; Lengua y Literatura; Motivación; ParticipaciónResumen
En este estudio, se valoró el uso de la herramienta Microsoft Teams para mejorar el aprendizaje de lengua y literatura en los estudiantes de 8vo grado de la Unidad Educativa Rioverde. La metodología incluyó encuestas que revelaron que la mayoría de los docentes no está usando la plataforma con frecuencia y tampoco están aprovechando todos los recursos que ofrece, lo que puede justificar que todavía un porcentaje importante no establece diferencia entre las metodologías tradicionales y la tecnológicas. La mayoría consideró que la plataforma mejoró su comprensión de la lengua y literatura en los estudiantes y aumentó su motivación. Sin embargo, se identificaron desafíos técnicos y dificultades para encontrar recursos adecuados. En general, el estudio respalda la eficacia de Microsoft Teams como una herramienta para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de lengua literatura, destacando la importancia de abordar desafíos técnicos y garantizar la accesibilidad de recursos adecuados para todos los estudiantes.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Veloz, B. A., Ramón, D. A., Delgado , M. L., Obaco , S. E., & Cano , d. Y. (2022). Desempeño cognitivo en lengua y literatura. Experiencia práctica para su mejora. ENSAYOS, Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 37(1), 117-133. http://www.revista.uclm.es/index.php/ensayos
Busto, L. T. (2021). Estado de arte de la investigación sobre la incidencia de las estrategias didácticas en el proceso de enseñanza -aprendizaje. Revista Lengua y Literatura, 7(2). https://camjol.info/index.php/RLL/article/view/12279/14196
Aliaga , A. L. (2020). Hacia una didáctica de la lengua y la literatura comunicativa. Revista de Ciencias Humanas y Sociales(36). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7626835
Aguilar Ponce, L. del J., & Zambrano Montes, L. C. (2022). Uso didáctico de las aulas virtuales en la enseñanza-aprendizaje. Tecnología Educativa & Educación Técnica (TE&ET), 32, 112-122. https://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/TEyET/article/view/1861
Lema , T. L. (2021). Microsoft Teams para mejorar competencias profesionales de los docentes. [Tesis maestría Universidad Técnica del Norte Ecuador].
Rodríguez-Guijarro, C. M., & Castro-Salazar, A. Z. (2021). Plataforma Microsoft Teams y su influencia en el aprendizaje de estudiantes de básica superior. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(3), 192–206. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8019925
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia