Eficacia de las medidas de protección ordenadas en casos de violencia intrafamiliar
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e590Palabras clave:
violencia; medidas de protección; violencia intrafamiliar; miembros del núcleo familiar; violencia psicológicaResumen
En este trabajo se estudia el fenómeno de la violencia intrafamiliar desde el punto de vista jurídico procesal, en lo que respecta a las medidas de protección que se ordenan a las personas que denuncian ser víctimas de todo tipo de violencia en el contexto familiar. Mediante una metodología cualitativa y la revisión de bibliografía relevante se podrá conocer teóricamente lo contemplado en el ordenamiento jurídico ecuatoriano entorno a esta problemática. Las entrevistas a abogados en libre ejercicio de la profesión y a funcionarios judiciales responsables en avocar conocimiento de estas denuncias permitirá identificar si existen falencias en la inmediata atención a las personas víctimas de violencia en el entorno familiar. Los resultados obtenidos en este trabajo servirán para concluir si las medidas de protección son suficientes para atender estas denuncias y precautelar que las víctimas mantengan su integridad y bienestar.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Asamblea Nacional de Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal [COIP]. Registro Oficial, Suplemento 180., Art. 558.
Bobbio, N. (1990). Contribución a la Teoría General del Derecho. Madrid : Editorial Debate .
Castillo, E., & Ruiz , S. (2021). LA EFICACIA DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN LOS CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN ECUADOR. REVISTA DE DERECHO. REVISTA DE DERECHO, 6(2), 125. https://doi.org/https://doi.org/10.47712/rd.2021.v6i2.147
Castillo, N. (2020). Violencia económica y patrimonial en mujeres afroesmeraldeñas: un enfoque interseccional. Mundos Plurales - Revista Latinoamericana De Políticas Y Acción Pública, 7(1). https://doi.org/https://doi.org/10.17141/mundosplurales.1.2021.4274.
Corte Consstitucional del Ecuador. (2021). Sentencia No. 363-15-EP/21. https://www.corteconstitucional.gob.ec/sentencia-363-15-ep-21/#:~:text=P1%3A%20La%20Corte%20Constitucional%20examin%C3%B3%20un%20caso%20de,la%20sentencia%20que%2C%20hoy%20es%20objeto%20de%20EP.
Corte Constitucional de Colombia . (2024). Sentencia SU-360 DE 2024. 44.
Grassi, V., Broering, F., Gessner, R., & Marcia , R. (2022). VIOLENCIA FÍSICA, SEXUAL Y PSICOLÓGICA SEGÚN EL ANÁLISIS CONCEPTUAL EVOLUTIVO DE RODGERS. Cogitare Enfermagem, 27. https://doi.org/https://doi.org/10.5380/ce.v27i0.86883
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia