Aprendizaje invertido en la enseñanza de motores de combustión

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e872

Palabras clave:

Aula invertida; Aprendizaje activo; Educación técnica; Rendimiento académico; Competencia profesional; Electromecánica automotriz

Resumen

El presente estudio analiza el impacto de tres enfoques metodológicos: aula tradicional, aula invertida parcial y aula invertida completa, todos combinados con Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), sobre el rendimiento académico práctico de estudiantes de tercer año de bachillerato técnico en electromecánica automotriz. Se trabajó con 54 estudiantes distribuidos en tres grupos heterogéneos. Los resultados muestran que los estudiantes del aula invertida completa (Grupo 3) obtuvieron el promedio más alto (9,1/10), seguidos por el aula invertida parcial (Grupo 2) con 8,7/10, y el aula tradicional (Grupo 1) con 7,8/10. Asimismo, la satisfacción estudiantil fue mayor en los grupos con mayor grado de inversión del aula. Se concluye que la aplicación de metodologías activas, especialmente el aula invertida completa junto con ABP, mejora significativamente el rendimiento y la percepción del aprendizaje práctico en el área técnica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Andrés Alejandro Coloma-Villalba, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Maestrante en Pedagogía con mención en Formación Técnica y Profesional

Juan Carlos Lata-García, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Docente Tutor Maestría en Pedagogía con mención en Formación Técnica y Profesional

Fernando Patricio Reyes-Romero, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Docente Maestría en Pedagogía con mención en Formación Técnica y Profesional

Citas

Alcolea Pastor, J. (2024). Aula Invertida, una nueva perspectiva en el módulo de Empresa en el Aula. Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado de: https://hdl.handle.net/10609/150720

Alvarracín, A., Guanopatín, J. y Benavides, P. (2022). Aula Invertida y Trabajo Cooperativo para promover Habilidades Cognitivas Superiores. Actualidades Investigativas En Educación, 22(2), 1–31. Recuperado de: https://doi.org/10.15517/aie.v22i2.48865

De la Iglesia, Daniel y Gorjup, María. (2025). Uso de la actividad “lección” y del “aula invertida” en la enseñanza de ciencias básicas de nivel universitario. Boletín SIED, 10, 40–52. Recuperado de: https://revista.mdp.edu.ar/boletin/article/view/136

Fan, L. (2023). The Design of Network Practical Teaching System for the Cultivation of Innovative and Entrepreneurial Automobile Professionals. Lecture Notes in Electrical Engineering, 1231–1237. Recuperado de: https://doi.org/10.1007/978-981-99-1428-9_159

Han, B. (2022). On the Use of Technology in Education. A Case Study on the Application of Interdisciplinarity in Technical Education: The ECORE Tool. Lecture Notes in Networks and Systems, 440–452. Recuperado de: https://doi.org/10.1007/978-3-030-93817-8_41

Gálvez, A. y García, A. (2015). Uso del vídeo docente para la clase invertida: evaluación, ventajas e inconvenientes. ResearchGate. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/266673438_Uso_del_video_docente_para_la_clase-invertida-evaluacion-ventajas-e-inconvenientes

Klinger, T. (2022). The Flipped Laboratory—Extending the Flipped Classroom with Hands-On Training. Lecture Notes in Networks and Systems, 435–456. Recuperado de: https://doi.org/10.1007/978-3-031-04286-7_21

Mamun, A., Kalam, A., Mamun, A. y Boyle, M. (2021). Review of Flipped Learning in Engineering Education: Scientific Mapping and Research Horizon. Education and Information Technologies, 27(1), 1261–1286. Recuperado de: https://doi.org/10.1007/s10639-021-10630-z

Baig, Maria Ijaz y Yadegaridehkordi, Elaheh. (2023). Flipped Classroom in Higher Education: A Systematic Literature Review and Research Challenges. International Journal of Educational Technology in Higher Education, 20(1). Recuperado de: https://doi.org/10.1186/s41239-023-00430-5

Pérez, L. y Santiago, J. (2024). Repensando el aula invertida: ¿innovación o estancamiento? Mañé, Ferrer y Swartz: Revista Internacional de Educación Y Análisis Social Crítico, 2(1), 340–374. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9590006.pdf

Shen, J., Qi, H., Mei, R. y Sun, C. (2024). A Comparative Study on the Effectiveness of Online and In-Class Team-Based Learning on Student Performance and Perceptions in Virtual Simulation Experiments. BMC Medical Education, 24(1). Recuperado de: https://doi.org/10.1186/s12909-024-05080-3

Sun, L., Liu, D., Lian, J. y Yang, M. (2023). Application of Flipped Classroom Combined with Virtual Simulation Platform in Clinical Biochemistry Practical Course. BMC Medical Education, 23(1). Recuperado de: https://doi.org/10.1186/s12909-023-04735-x

Wu, Z. (2022). Research on the Construction of Practical Teaching System in Application-Oriented Universities under the Internet plus Situation. Advances in Educational Technology and Psychology, 6(3), 5–10. Recuperado de: https://doi.org/10.23977/aetp.2022.060302

Descargas

Publicado

2025-07-29

Cómo citar

Coloma-Villalba, A. A., Lata-García, J. C., & Reyes-Romero, F. P. (2025). Aprendizaje invertido en la enseñanza de motores de combustión. MQRInvestigar, 9(3), e872. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e872

Artículos más leídos del mismo autor/a