Mejores prácticas para el cumplimiento normativo de la auditoria en las empresas
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.1373.1388Palabras clave:
victor.romerov@ug.edu.ecResumen
El objetivo del presente artículo es analizar la influencia de las mejores prácticas para el cumplimiento normativo de la auditoria en las empresas. La metodología utilizada se basó en un diseño bibliográfico con investigaciones de tipo documental y descriptiva. Los resultados describieron las prácticas más habituales que permiten un mejor cumplimiento de procesos de auditoría. Como conclusión, el cumplimiento normativo se caracteriza por el desarrollo de un protocolo que incide en la ejecución de procedimientos que permiten aumentar la eficiencia, eficacia, calidad y productividad, por lo que se han convertido en parte de los objetivos organizacionales de muchas empresas; en este sentido, el cumplimiento normativo es desarrollado en los procesos de auditoría, con el fin de poder detectar las fallas de un procedimiento y así poder arrojar soluciones que permitan una toma de decisión más correcta para la gerencia; por lo tanto, se deben aplicar estrategias que permitan una mejora en la práctica del cumplimiento normativo en el área de auditoría tales como desarrollo del liderazgo, ejecución de capacitaciones, desarrollo de la gestión de control interno, manejo de la documentación a evaluar, independencia del proceso auditor y el desarrollo de estrategias que mejoren la comunicación, clima y cultura organizacional
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Aldazabal, E. C., & Aquino, E. (2024). Incidencia de las conciliaciones bancarias en el examen especial de auditoría financiera de la empresa maquinaria y servicios Alto Huarca SA–MYSER SA, periodo 2022. Cusco, Perú: Trabajo de grado para optar al título de Contador Público de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Obtenido de https://repositorio.unsaac.edu.pe/handle/20.500.12918/9445
Almeida, J. (2024). El Rol de la Auditoría Forense en la Detección de Fraudes Corporativos. Revista Científica Zambos, 3(2), 74-96. Obtenido de https://revistaczambos.utelvtsd.edu.ec/index.php/home/article/view/18
Almeida, M., & Marcelo, S. (2023). Gestión de riesgos de datos sensibles de la dirección general de aviación civil lineados al cumplimiento de la ley orgánica de protección de datos personales. Quito, Ecuador: Trabajo de grado para optar al título de Magister en Seguridad Informática de la Universidad Tecnológica Israel. Obtenido de http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3956
Alvarenga, E. E., Nájera, Y. C., & Galán, D. A. (2019). Propuesta de auditoria gubernamental con enfoque forense para detección de fraude en las adquisiciones con fondos públicos. San Salvador, El Salvador: Trabajo de grado para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública de la Universidad de El Salvador. Obtenido de https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/20522/
Arámbula, A. (2024). Estudio introductorio del Compliance para la administración pública municipal. Obtenido de http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/141075/Tesis_%20Ar%C3%A1mbula%20V%C3%A1zquez%20Armando%20-%20Armando%20AV.pdf?sequence=2
Barcia, B. K. (2024). Control interno de los procesos administrativos de la Agencia Publicitaria Ohlala Gráficos de la provincia del Guayas, período 2022. Babahoyo, Ecuador: Trabajo de grado para optar al título de Licenciado en Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Babahoyo. Obtenido de http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/15700
Cano, G. A. (2024). Prácticas Profesionales en grupo empresarial Honor y Laurel. Villavicencio: Trabajo de grado para optar al título de profesional en Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/57830
Chachi, R. J., & Pinedo, Z. (2024). El procedimiento de accion de control del OCI y los derechos del servidor en el sector publico Lima, 2020–2021. Huancayo, Perú: Trabajo de grado para optar al título de Abogado de la Universidad Peruana Los Andes. Obtenido de https://repositorio.upla.edu.pe/handle/20.500.12848/7367
Cruz, M. E., & Tola, L. P. (2024). Plan estratégico de comunicación interna para fortalecer la cultura corporativa en la empresa Mercantil Santa Cruz Seguros y Reaseguros Generales SA de la ciudad de La Paz-Gestión 2023. La Paz, Bolivia: Trabajo de investigación de la Univeridad Mayor de San Andrés. Obtenido de https://repositorio.umsa.bo/handle/123456789/35684
Eugenio, A. G. (2024). Auditoría de control interno en el departamento de negocios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Martín de Tisaleo Ltda. Ambato, Ecuador: Trabajo de investigación de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/41976
Fernández, M. (2024). Auditoría del Front-End de la página web de la Universidad Rey Juan Carlos. Trabajo de grado para optar al título de Ingeniero en Informática de la Universidad Rey Juan Carlos. Obtenido de https://burjcdigital.urjc.es/handle/10115/38116
Fuentes, I. P. (2023). Impacto de la Norma Internacional de Auditoría-NIA 300 en la revisoría fiscal. Barrancabermeja: Trabajo de grado para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa De Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/41b19bc1-2a3f-43ce-a98d-ff29ede3a067
Guaranda, N. R., & Chicaiza, M. (2024). Influencia de la ética profesional en la toma de decisiones de los auditores en la provincia de Pichincha. Ciencia y Educación, 5(8), 41-48. Obtenido de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/zenodo.13117728
Guevara, P. M., Torres, M. M., & Zurita, X. E. (2024). Auditoría de cumplimiento en cooperativas de ahorro y crédito: desafíos y estrategias. Gestio et Productio. Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales, 6(1), 191-216. Obtenido de https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/article/view/8
Macay, J. M., & Escobar, M. (2023). Control interno en el manejo de recursos públicos en el Gobierno Parroquial Dayuma-Ecuador, periodo 2018–2021. 593 Digital Publisher CEIT, 8(2), 153-166. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9124217
Marroquín, K. J., Mejía, K. B., & Menjívar, M. L. (2022). Implementación de comité de auditoría para una entidad sin fines de lucro, dedicada a la formación profesional, ubicada en San Salvador (Caso práctico). San Salvador, El Salvador: Trabajo de grado para obtener el título de Especialista en Auditoría Interna de la Universidad de El Salvador. Obtenido de https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/30845/
Méndez, M. A. (2024). El clima laboral y su incidencia en el cumplimiento de las políticas internas de la empresa Noboa S.A. AÑO 2023. Quevedo, Ecuador: Trabajo de grado para optar al título de Magister en Administración de Empresas de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Obtenido de https://repositorio.uteq.edu.ec/server/api/core/bitstreams/a8e3715a-04e2-45f4-ab49-2b263b31a154/content
Mera, E. G. (2021). El informe de auditoría en las cooperativas. Análisis de los" Aspectos más Relevantes de auditoría/aspectos clave de auditoria". Trabajo de grado para optar al título de Magister en Dirección Financiera y Fiscal de la Universitat Politécnica de Valencia. Obtenido de https://riunet.upv.es/handle/10251/172258
Olaya, E., Patiño, M., & Meneses, W. A. (2024). Rol del Contador Público en el contexto de la Alianza Pacífico Colombia y México. Trabajo de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Contables de la Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/4180321e-ea12-48ef-b41f-6b126bd248db
Olivera, L. A. (2024). Relación entre la ética y la productividad de los servidores públicos de la Corte Superior de Justicia–sede Zavala 2023. Maestría en Gestión Pública, Universidad San Ignacio de Loyola. Obtenido de https://repositorio.usil.edu.pe/entities/publication/cdeb484b-f899-4fd7-9068-77322a7244d1
Ramírez, K. J. (2024). Propuesta de una auditoria a los procesos contables en la empresa Crediplas 2. Guayaquil, Ecuador: Trabajo de grado para optar al título de Tecnólogo Superior en Contabilidad y Audiría del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología. Obtenido de https://dspace.itb.edu.ec/handle/123456789/4083
Ramos, N. A., Guardado, M. A., & Vásquez, Á. N. (2016). Elaboración de un plan de auditoría interna para la evaluación de riesgos en entidades que se dedican a la prestación de servicios de factoraje. San Salvador, El Salvador: Trabajo de grado para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública de la Universidad de El Salvador. Obtenido de https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/10204/
Riera, C. (2022). Independencia y responsabilidad en el nuevo Reglamento de la Ley de Auditoría de Cuentas. Trabajo de grado para optar al título de Magister en Auditoría de Cuentas de la Universidad de Alcalá. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/595325938.pdf
Rodríguez, J. M. (2021). Contabilidad forense. Trabajo de grado para optar la grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de las Illes Balears. Obtenido de https://dspace.uib.es/xmlui/handle/11201/163076
Rugel, J. S. (2024). Auditoría de control interno en el área de contabilidad de la Importadora Agro Ecuador Ruesvi Cía. Ltda. Ambato, Ecuador: Trabajo de grado para optar al título de Licenciado en Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec:8443/handle/123456789/40739
Sánchez, S. I. (2024). Liderazgo y Habilidades Gerenciales en la Innovación Logística Empresa Frio Aéreo-Lima, Perú. Villavicencio: Trabajo de grado para optar al título de Negociador Internacional de la Universidad Santo Tomás. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/56299
Supe, D. R. (2023). Auditoría de gestión en la empresa avícola Avisandiego del cantón Ambato. Ambato – Ecuador: Trabajo de grado para optar al título de Licenciado en Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec:8443/bitstream/123456789/39867/1/T6022i.pdf
Toapanta, M. E. (2024). Diseño de un plan de capacitación para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Guaranda Ltda. Quito, Ecuador: Trabajo de grado para optar al título de Magister en Gestión del Talento Humano de la Universidad Tecnológica Israel. Obtenido de http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4108
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia