Uso del Wordwall como herramienta didáctica en el desarrollo de competencias lectoras en segundo año de básica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e962

Resumen

La enseñanza de la lectura en estudiantes de segundo año de educación básica se ve afectada por métodos tradicionales que no siempre se ajustan a las necesidades cognitivas y motivacionales de los niños, lo que limita su desarrollo lector. Este estudio tiene como objetivo diseñar una estrategia didáctica utilizando Wordwall, una herramienta interactiva, para fortalecer las competencias lectoras y promover la motivación y participación activa de los estudiantes. A través de un enfoque cualitativo, se observó el uso de esta herramienta en actividades que integran juegos visuales y lúdicos, como asociar palabras con imágenes y crear historias. Los resultados muestran que Wordwall mejora la comprensión lectora, también el aprendizaje colaborativo, la creatividad y la expresión verbal. Además, los expertos validaron que la estrategia diseñada logra captar la atención de los niños, reforzando su competencia lectora de manera significativa. En conclusión, la integración de tecnologías digitales como Wordwall se presenta como una alternativa innovadora y eficaz, ofreciendo un aprendizaje más dinámico, participativo y adaptado a las necesidades actuales de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Zoila Agustina Palma-Toala, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Maestría en Pedagogía en Entornos digitales

Luis Eduardo Dier-Luque, UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Docente de Cátedras de Desarrollo de Sistemas

Luis Enrique Silva-Adriano, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Docente

Citas

Anaya, L. M. (2021). Didáctica de enseñanza para el desarrollo de la competencia lectora. Revista Entrevista Académica Electrónica (REAE), 2(7), 11–31. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7958578.pdf

Bayas, L., Bayas, D., Guiscaho, D., Navarrete, M., & Collantes, M. (2024). Innovación con recursos tecnológicos en la enseñanza de fonemas en educación inicial. Revista Científica Multidisciplinar G-Ner@ndo, 5(2), 1638–1659. https://doi.org/10.60100/rcmg.v5i2.327

Choez, L., Menéndez, J., & Lino, V. (2024). Estrategia pedagógica para contribuir las habilidades docentes en la asignatura de Lengua y Literatura. MQRInvestigar, 8(2), 4305–4319. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.4305-4319

Collantes, M., Rogel, C., & Cobeña, M. (2024). Estrategia Didáctica para la Enseñanza de Matemáticas en Educación Inicial II : Integración de Wordwall. MQRInvestigar, 8(3), 5340–5362. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.5340-5362

Indio, K., & Rodríguez, A. (2023). Competencias lectoras de los estudiantes de la educación general básica en Ecuador. Revista UNESUM-Ciencias, 7(3), 98–113. https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v7.n3.2023.98-113

Khoiratun, A., Noptario, & Muzaini, M. (2024). Utilization Of Wordwall As An Application For Elementary School Thematic Learning Evaluation. EDUCARE: Journal of Primary Education, 5(1), 33–46. https://doi.org/10.35719/educare.v5i1.234

Lino-Calle, V., Barberán-Delgado, J., Lopez-Fernández, R., & Gómez-Rodríguez, V. (2023). Analítica del aprendizaje sustentada en el Phet Simulations como medio de enseñanza en la asignatura de Física. Journal Scientific MQRInvestigar, 7(3), 2297–2322. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.2297-2322

Medina, M., Pin, J., Chinga, R., & Lino, V. (2024). Wordwall como herramienta de apoyo en el refuerzo pedagógico de Ciencias Naturales. Polo Del Conocimiento, 9(3), 1118–1136. https://bit.ly/4bv9fR4

OCDE. (2006). La comptencia lectora. PISA 2006. Marco de La Evaluación. Conocimientos y Habilidades En Ciencias, Matemáticas y Lectura, 47–72. https://acortar.link/WOrHe9

Palomino, J. G. (2011). Comprension Lectora Y Rendimiento Escolar: Una Ruta Para Mejorar La Comunicación. Comuni@cción - Revista de Investigación En Comunicación y Desarrollo, 2(2), 27–36.

Rodríguez, C., Cuevas, J., & Maluenda, L. (2023). Assessing the Effectiveness of Wordwall.net as a Vocabulary Learning Tool: Pre-Service EFL Teachers’ Perspectives. Journal of Education and Practice, 14(31), 41–51. https://doi.org/10.7176/jep/14-31-04

Romo, P. (2019). La comprensión y la competencia lectora. Revista Anales, 1(377), 163–179. https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/2552

Supriyadi, P., Siti, A., & Fahria, Z. (2025). The Influence of Teacher Competence and the use of Interactive Wordwall Media on Early Literacy Abilities of Early Childhood. International Journal of Business, Law and Education, 6(1), 153–159. http://ijble.com/index.php/journal/article/view/989/882

Susilo, J., Ash, Q., Haryati, E., & Kristiayuniar, T. (2025). The effectiveness of wordwall media in improving elementary school students’ reading skills. Journal of Languages and Language Teaching, 13(1), 366–377. https://doi.org/10.33394/jollt.v13i1.11584

UNICEF. (2022). Cuatro de cada cinco niños y niñas en América Latina y el Caribe no podrán comprender un texto simple. https://acortar.link/0P10jb

Valero Ancco, V. N., Paricoto Ccallo, R. M., & Carrizales Maraza, D. L. (2023). Wordwall como recurso didáctico para mejorar la competencia lectora en niños peruanos. Comuni@cción, 14(1), 27–40. https://doi.org/10.33595/2226-1478.14.1.806

Zurita, M., Lino, V., Yuquilema, J., & Ayabaca, R. (2025). Estrategia Gamificada con Quizziz para Mejorar el Aprendizaje de la Física en Estudiantes Universitarios. Reincisol, 4(7), 4748–4766. https://doi.org/10.59282/reincisol.V4(7)4748-4766

Descargas

Publicado

2025-08-27

Cómo citar

Palma-Toala, Z. A., Dier-Luque, L. E., & Silva-Adriano, L. E. (2025). Uso del Wordwall como herramienta didáctica en el desarrollo de competencias lectoras en segundo año de básica. MQRInvestigar, 9(3), e962. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e962

Artículos más leídos del mismo autor/a