Determinación Del Efecto Post Congelación De Microdosis De Menaquinona-4 En Semen Ovino
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e903Palabras clave:
PUFA; EO; LPO; ROS; UBIAD1Resumen
El semen de los ovinos posee en su membrana plasmática una alta concentración de ácidos grasos poliinsaturados (PUFA). Su inestabilidad los vuelve precursores para generar especies reactivas de oxígeno (ROS), provocando un estrés oxidativo (EO) producto del shock térmico y del oxígeno atmosférico, antes y durante la crioconservación. De esta manera aumentan así su sensibilidad al daño inducido por la peroxidación lipídica (LPO), en donde los antioxidantes añadidos vendrían a contrarrestar y proteger. Se propuso el empleo del antioxidante homólogo de la VK, perteneciente al grupo de las MKn, Menaquinona-4 (MK-4) para inhibir estos efectos nocivos y por ello en el laboratorio de reproducción de la Universidad Católica de Cuenca se evaluaron tres microdosis de MK-4 (0.5µM, 1µM y 2µM) y su efecto en el semen ovino después de la congelación. Se pudo observar efectos disímiles en relación al testigo para cada dosis, igualando en algunos casos los parámetros donde la integridad de la membrana a 2µM iguala al Testigo; más en la progresividad la menor dosis 0.5µM obtiene mejores resultados; por lo que se determinó que la variabilidad de efectos de la molécula está relacionada a la falta de la enzima UBIAD1 en las gónadas de los donantes, debido a que la carencia de retículo endoplásmico y el aparato de Golgi en las células espermáticas imposibilita el aprovechamiento del antioxidante; por lo que la funcionalidad del mismo está directamente relacionado a la disponibilidad enzimática del esperma, lo que justifica la variabilidad de resultados al añadir la molécula.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048![]()
Citas
Arando, A. (2019). Nuevas estrategias para la criopreservación de esperma ovino mediante el uso de antioxidantes, gradientes y vitrificación [Tesis de Doctorado, Universidad de Córdoba]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=236379
Bansal, Amrit Kaur & Bilaspuri, G. S. (2011). Impacts of Oxidative Stress and Antioxidants on Semen Functions. Veterinary Medicine International, 686137. https://doi.org/10.4061/2011/686137
Benson, JD., Woods, EJ., Walters, EM. & Critser, JK. (2012). The cryobiology of spermatozoa. Theriogenology, 78(8). 10.1016/j.theriogenology.2012.06.007
Carvajal-Serna, M. Cortés-López, HA. Manrique-Perdomo, C. Grajales-Lombana, HA. (2018). Evaluación de los parámetros de calidad seminal y cinemática espermática en tres razas ovinas de lana en condiciones de trópico alto colombiano. Rev. Med. Vet., 18, 49-61. http://dx.doi.org/10.19052/mv.5171
Cofré, E., Peralta, O. A., Raggi, A., De Los Reyes, M., Sales, F., González-Bulnes, A., & Parraguez, V. H. (2018). Ram semen deterioration by short-term exposure to high altitude is prevented by improvement of antioxidant status. Animal, 12(5), 1007-1014.
Cueto, MI, Gibbons, AE Bruno Galarraga, MM. & Fernandez, J. (2016). Manual de obtención, procesamiento y conservación del semen ovino (Vol. 22). Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/106147
El‑Seadawy, IE., Kotp, MS., El‑Maaty, AMA., Fadl, AM., El‑Sherbiny,HR. & Abdelnaby,
EA. (2022). The impact of varying doses of moringa leaf methanolic extract supplementation in the cryopreservation media on sperm quality, oxidants, and antioxidant capacity of frozen-thawed ram sperm. Tropical Animal Health and Production, 54(344). https://doi.org/10.1007/s11250-022-03344-y
Juliani, G & Henry, M. (2008). Efeito do glicerol, etilenoglicol, acetamida e leite desnatado na criopreservação de espermatozóides eqüinos. Arq. Bras. Med. Vet. Zootec, 60, 1103-1109.https://www.scielo.br/j/abmvz/a/CKCvVygSYySRBhsdPqMpnxN/?format=pdf
Kaltsas, A. (2023). Oxidative Stress and Male Infertility: The Protective Role of Antioxidants. Medicina, 59(1769). https://doi.org/10.3390/ medicina59101769
Khosravizadeh, Z., Khodamoradi, K., Rashidi, Z., Jahromi, M., Shiri, E., Salehi, E. & Talebi, A. (2022). Sperm cryopreservation and DNA methylation: possible implications for ART success and the health of offspring. Journal of assisted reproduction and genetics, 39(8). https://doi.org/10.1007/s10815-022-02545-6
Nakagawa, K. (2013).Biological Significance and Metabolic Ativation of Vitamin K, Yakugaku Zasshi 1, 133(12). https://doi.org/10.1248/yakushi.13-00228-1
Nakagawa, K., Sawada, N., Hirota, Y., Uchino, Y., Suhara, Y., Hasegawa, T., ... & Okano, T. (2014). Vitamin K2 biosynthetic enzyme, UBIAD1 is essential for embryonic development of mice. PLoS One, 9(8), e104078.
Ortega, M. (2021). Estudio de antioxidantes como preservantes de semen caprino para mejorar los procesos reproductivos controlados. [Tesis de grado, Universidad de las Fuerzas Armadas]. https://repositoriobe.espe.edu.ec/server/api/core/bitstreams/999ae8cb-99ff-4b9c-b324-db259dd4714c/content
Paucar, JEP, Alvarado, JC, Moscoso, AL, & Maldonado, ME (2025). Evaluación de tres dilutores comerciales sobre el semen de ovino post-congelación. Polo del Conocimiento , 10 (1), 2542-2566.
Spanner, E.A. de Graaf, S.P. & Rickard, J.P. (2024). Factors affecting the success of laparoscopic artificial insemination in sheep. Animal Reproduction Science, 264(107453). https://doi.org/10.1016/J.ANIREPROSCI.2024.107453
Toki, E., Goto, S., Setoguchi, S., Terada, K., Watase, D., Yamakawa, H., Yamada, A., Koga, M., Kubota, K., Iwasaki, K., Karube, Y., Matsunaga, K., & Takata, J. (2022). Delivery of the reduced form of vitamin K2(20) to NIH/3T3 cells partially protects against rotenone induced cell death. Scientific reports, 12(1). 10.1038/s41598-022-24456-3
The jamovi project. (2024). jamovi (Version 2.4) [Computer Software]. https://www.jamovi.org
Walther, B., Karl, P., Stand, S. Boyaval, P.&. (2013). Menaquinones, Bacteria, and the Food Supply: The Relevance of Dairy and Fermented Food Products to Vitamin K Requirements. Advances in Nutrition, 4. https://doi.org/10.3945/an.113.003855
Wang, W., Fang, H., Groom, L., Cheng, A., Zhang, W., Liu, J., ... y Cheng, H. (2008). Destellos de superóxido en mitocondrias individuales. Cell , 134 (2), 279-290.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia 

























