Comportamiento financiero de la clínica Clinchimborazo Cía. Ltda., durante la transición del covid-19: un análisis de la rentabilidad, endeudamiento y liquidez

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e75

Palabras clave:

Liquidez; Rentabilidad; Endeudamiento; Análisis financiero

Resumen

La importancia de la planificación financiera radica en su capacidad para guiar de manera efectiva la gestión de los recursos financieros de una organización. El objetivo de la investigación se centró en identificar el impacto del comportamiento financiero en la clínica Médicos y Asociados Clinchimborazo Cía. Ltda., y mejorar los niveles de rentabilidad y endeudamiento mediante el uso adecuado de la planificación financiera. Se consideró una metodología cuantitativa, descriptiva que proporcionará una base sólida para el análisis detallado de los indicadores financieros de la clínica con la finalidad de realizar la correlación existente entre el endeudamiento y la rentabilidad. Los resultados muestran que la deuda tiene una alta correlación negativa con la liquidez con un coeficiente de -0,788. En términos de medidas de rentabilidad, la deuda muestra una correlación negativa alta con coeficientes de -0,179 y -0,063. Se concluye que la planificación financiera es importante dentro de la empresa para conocer el estado real de la misma, pues al realizar la correlación de Pearson, se encontró que liquidez tiene un impacto negativo en la rentabilidad de la clínica es decir existe una correlación significativa entre liquidez y rentabilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Juan Carlos Yautibug-Jaya, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Maestrante
Riobamba – Ecuador

Cecilia Cristina Mendoza-Bazantes, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Docente investigador
Riobamba – Ecuador

Citas

Casco, R. A., Paguay, B. A., & Moran, C. E. (2021). La planificación financiera como herramienta para el desarrollo empresarial post Covid. Polo del conocimiento, 6(3), 217-227.

Chamba, S. T., & Carpio, V. R. (2022). Planificación financiera y su incidencia en la toma de decisiones en la Clínica Sánchez Villalta de la ciudad de Guayaquil de los años 2019 - 2021. Obtenido de Planificación financiera y su incidencia en la toma de decisiones en la Clínica Sánchez Villalta de la ciudad de Guayaquil de los años 2019 - 2021.: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/20197/1/T-UCSG-POS-MCF-51.pdf

Chauca, R. (2021). La covid-19 en Ecuador: fragilidad política y precariedad de la salud pública. [Covid-19 in Ecuador: political fragility and vulnerability of public health]. Revista História, Ciências, Saúde – Manguinhos, Rio de Janeiro, pp.587-591(, Num.2), V.28. doi:Recuperado de: https://www.scielo.br/j/hcsm/a/Mt4Y7Ykrnwt5x7tzKdZHDYG/?format=pdf

Cortés, J. G. (2021). El Modelo DuPont y la rentabilidad sobre activos (ROA). Mercados y Negocios(43), 119-132.

Cr. Serra, H. G. (2013). La Planificación Financiera Operativa y de Largo Plazo como Estrategia para el Desarrollo de las PyMEs en Córdoba. Obtenido de La Planificación Financiera Operativa y de Largo Plazo como Estrategia para el Desarrollo de las PyMEs en Córdoba.: https://repositorio.21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/27476/TF%20-%20H%c3%a9ctor%20Germ%c3%a1n%20Serra.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Enríquez, N. Y., & Guerrero, A. R. (2023). Gestión financiera y su incidencia en la liquidez de la empresa Action Grown en la ciudad de Guayaquil, año 2022. Polo del conocimiento, 8(8), 96-117.

Freire, A. G., Gonzaga, V. A., Freire, A. H., Rodriguez, S. R., & Granda, E. V. (2016). Razones financieras de liquidez en la gestión empresarial para toma de decisiones. Revista de la Facultad de Ciencias Contables, 24(46), 151-160.

Gobierno Del Encuentro. (2020). Informes de Situación (SITREP) e Infografías – COVID 19. [Situation Reports (SITREP) and Infographics - COVID 19]. Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias. Obtenido de https://n9.cl/gf1w

Hernández, M. E. (2021). La planificación financiera y la rentabilidad en el hospital básico moderno en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo 2020. Obtenido de la planificación financiera y la rentabilidad en el hospital básico moderno en la ciudad de riobamba, provincia de chimborazo 2020.

Huaraca, A. J., Maquera, M. E., & Vega, E. P. (2022). Análisis comparativo de liquidez y endeudamiento en la Empresa InRetail Perú corp. 2018-2021. Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 3(2), 95–109.

Huerta, K. P., Monteverde, L. G., & Labajos, F. A. (2022). La liquidez en los procesos económicos de una empresa de decoración de interiores, Lima 2019. Espíritu Emprendedor TES, 4(1), 1-12.

Lozano,L, Lozano, S y Robledo, R. . (2020). Desempleo en tiempos de covid-19: efectos socioeconómicos en el entorno familiar. [unemployment in covid-19 times: socioeconomic effects in the family environment]. Revista Journal of Science and Research, Vol. 5(N°. 4), pp.187-197. Obtenido de https://n9.cl/awv8

Lucio, R., López, R., Leines, N., & Terán, J. A. (2019). El Financiamiento de la Salud en Ecuador. REVISTA PUCE(106), 81-124.

Nina, T. M. (2016). Análisis financiero y la toma de decisiones en la empresa clínica Promedic S.Civil.R.L, Tacna, periodo 2011 - 2013 . Obtenido de Análisis financiero y la toma de decisiones en la empresa clínica Promedic S.Civil.R.L, Tacna, periodo 2011 - 2013 : http://161.132.207.135/bitstream/handle/20.500.12969/70/manchego-nina-terry.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Núñez, A. P. (2022). La planificación financiera una herramienta clave para el logro de los objetivos empresariales. Revista Universidad y Sociedad, 12(3).

OPS. (2022). Organización Panamericana de la Salud [Pan-American Health Organization]. Revista Panamericana de Salud pública. Obtenido de https://n9.cl/2r52

Parra, F. M., & Ferrer, M. A. (2022). Gestión de Tesoreria en Hospitales privados del estado Zulia, Venezuela. Redalyc, 22(2).

Ponce, V. N., Pacheco, A. d., Reyes, S. A., & Barberán, L. M. (2020). Planeación Financiera Empresarial, Aproximación a su Estudio desde una Revisión Bibliográfica. Revista Ciencias Sociales y Económicas -UTEQ, 4(2), 1 –25.

Rendón, C. P. (2018). Análisis de indicadores de apalancamiento y endeudamiento de una clínica en la ciudad de Cali y su comparación frente al sector salud de esa ciudad durante los años 2014-2016. Obtenido de Análisis de indicadores de apalancamiento y endeudamiento de una clínica en la ciudad de Cali y su comparación frente al sector salud de esa ciudad durante los años 2014-2016: https://red.uao.edu.co/server/api/core/bitstreams/684f5b3c-9f48-4eba-986f-95f72c5c8de9/content

Rodríguez, F. E., & Vera, C. A. (2024). Sistema de costo en los servicios médicos y su impacto en la rentabilidad de la Compañía Thedolorosa Medical Center S. Cantón Chone durante el año 2022. 593 Digital Publisher CEIT, 9(3), 876-891.

Salazar, L. M. (2019). Planificación financiera de la clínica oftálmica OFTALMOSCAN CIA. LTDA. Obtenido de Planificación financiera de la clínica oftálmica OFTALMOSCAN CIA. LTDA.: file:///C:/Users/Personal/Downloads/Galarza%20Salazar%20Liberman%20Miguel.pdf

Sassola, C. I. (2017). Construcción de un modelo de planificación financiera: Clínica Privada Instituto del Corazón S.R.L., La Rioja. Obtenido de Construcción de un modelo de planificación financiera: Clínica Privada Instituto del Corazón S.R.L., La Rioja: https://www.proquest.com/openview/f618a728b7e0770268f2063f45188ad2/1?pq-origsite=gscholar&cbl=2026366&diss=y

Toro, D. B. (2014). Análisis financiero: Enfoque y proyecciones. Bogotá.

Zavaleta, M. P. (2015). Análisis e interpretación de los estados financieros del hogar clínica San Juan de Dios Iquitos, periodo 2012- 2013” . Obtenido de Análisis e interpretación de los estados financieros del hogar clínica San Juan de Dios Iquitos, periodo 2012- 2013” : http://repositorio.ucp.edu.pe/bitstream/handle/UCP/1067/ZAVALETA_CONT_TSP_TITULO_2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Zúñiga, W. W., Moreira, N. G., Cedeño, L. L., & Arana, M. B. (2023). Determinación de Costos y su Efecto en la Rentabilidad del Centro de Diagnóstico por Imagen Mundo de Imágenes S.A. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4).

Descargas

Publicado

2025-01-26

Cómo citar

Yautibug-Jaya, J. C., & Mendoza-Bazantes, C. C. (2025). Comportamiento financiero de la clínica Clinchimborazo Cía. Ltda., durante la transición del covid-19: un análisis de la rentabilidad, endeudamiento y liquidez . MQRInvestigar, 9(1), e75. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e75

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.