Análisis bibliométrico de las Cooperativas de Ahorro y crédito en el Ecuador.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e704

Palabras clave:

Bibliometría; Cooperativas de ahorro y crédito; Finanzas; Gestión; Sistema Financiero; Comunitario

Resumen

Las cooperativas de ahorro y crédito (CAC) son uno de los pilares más representativos de la economía nacional es así qué la investigación titulada “Análisis bibliométrico de las Cooperativas de Ahorro y crédito en el Ecuador” tiene como objetivo analizar la producción intelectual de alto impacto, enfocado en el sector cooperativista de ahorro y crédito del Ecuador. Mediante un análisis bibliométrico aplicado a la base de datos indexada Scopus se determinó el nivel de obras realizadas durante el periodo 2015 al 2025. Dentro de las principales conclusiones se encuentran que el número de publicaciones asciende a un total de 316.051, las regiones que generan nuevo conocimiento son Estados Unidos, China, Reino Unido, Alemania, Australia, Italia, India, Rusia, Canadá y Francia. Entender estos aspectos permite comprender el enfoque de aplicación de los modelos administrativos o nuevas tendencias de gestión para las CAC

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

José Francisco Taipe-Yánez, UNIVERSIDAD BENITO JUÁREZ G.

Magister en Administración y Marketing

Citas

Abril Flores, J. F. (2023). Gestión de calidad para las cooperativas de ahorro y crédito. Repositorio PUCESA. https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/4148

Chávez, R. X. (2023). Desafíos y Oportunidades para las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Contexto Global. Polo del Conocimiento. https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5731

García Marín, C., & Pérez Sánchez, A. (2022). Las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo en México. Un panorama general (2010-2022). Revista De Economía, Facultad De Economía, Universidad Autónoma De Yucatán, 42. https://doi.org/https://doi.org/10.33937/reveco.2025.427

González, F. O. (2023). FACTORES DE ADMINISTRACIÓN COMPETITIVA EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO EN PANAMÁ. Revista Saberes APUDEP, 7-8. https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/3515

Martínez, M. E. (2021). Aprendizaje Cooperativo como Técnica de Conocimiento y Experiencia Socioeducativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 1795-1805. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i2.383

Ortega Ávila, R. G. (2019). La gobernanza y su influencia en los riesgos financieros del sistema de cooperativista, segmento 1, Riobamba 2016. DSpace ESPOCH, 25, Abril. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/10699

Pacho-Velecela, R. B., & Vásconez-Acuña, L. G. (2025). Impacto del control interno en la eficiencia operativa de las cooperativas de ahorro y crédito. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 220–233. https://doi.org/https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.355

Pérez Sisa, F. G., Bautista Penna, R., & Morales López, A. D. (2021). El sistema financiero y su incidencia en el clima organizacional de las empresas públicas y privadas del Ecuador. ERUDITUS, 1-16. https://doi.org/https://doi.org/10.35290/re.v2n3.2021.460

Pomares, C. (2023). Revisión sistemática sobre las tendencias en la medición de impacto de la economía social solidaria. Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/items/62449b56-1de3-491f-ac41-16f28bc31c52

Proaño Córdova, T. D. (2023). Estrategias de marketing online para productos y servicios financieros de cooperativas de ahorro y crédito. Repositorio PUCESA. https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/4184

Quispe, A., Alvarez Valdivia, M. G., & Guevara, S. L. (2020). Metodologías Cuantitativas 2: Sesgo de confusión y cómo controlar un confusor. Scielo, 5-10. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2227-47312020000200016&script=sci_arttext

Quispe, G. (2022). Los emprendimientos rurales con enfoque de género. Una revisión teórica sobre su importancia y el rol de las cooperativas financieras en el financiamiento. Kownledge. https://doi.org/https://doi.org/10.18502/espoch.v2i2.11424

Romero Fernández, A. J. (2023). El control interno en la gestión de la cooperativa de ahorro y crédito San Martín de Tisaleo Ltda. dspace.uniandes. https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15749

Sierra Lara, Y., Alonzo Villacis, M. A., & Cajas Beltrán2, M. A. (2024). Cooperativas de Ahorro y Crédito e inclusión financiera. COODES. https://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/674

Superintendencia de Bancos. (2020). COMPORTAMIENTO DEL CRÉDITO DE CONSUMO DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL. Superintendencia de Bancos, 20-25. http://estadisticas.superbancos.gob.ec/portalestadistico/portalestudios/wp-content/uploads/sites/4/downloads/2020/01/comportamiento_credito_consumo_sept_19.pdf

Tobar Vasco, G. H. (2023). Auditoría de gestión en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Prodvision. repositorio.uta. http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/37863

Descargas

Publicado

2025-06-19

Cómo citar

Taipe-Yánez, J. F. (2025). Análisis bibliométrico de las Cooperativas de Ahorro y crédito en el Ecuador . MQRInvestigar, 9(2), e704. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e704

Artículos más leídos del mismo autor/a