Uso de la acción de protección en procedimientos administrativos sancionadores en el Distrito Metropolitano de Quito
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e690Palabras clave:
Acción de protección; infracciones municipales; ordenanzas municipales; procedimientos administrativos; procedimiento sancionadorResumen
La presente investigación examina el uso de la Acción de Protección en los procedimientos administrativos sancionadores llevados a cabo por la Agencia Metropolitana de Control (AMC) en el Distrito Metropolitano de Quito. El objetivo principal de este estudio es analizar cómo se emplea esta herramienta legal, concebida para la protección de derechos constitucionales, en relación con las resoluciones emitidas por la AMC, la cual tiene la competencia de sancionar infracciones contempladas en diversas Ordenanzas municipales. Para alcanzar este objetivo, se utilizó una metodología descriptiva y cualitativa, que incluyó el análisis de casos precedentes y la revisión de sentencias judiciales. Los resultados obtenidos revelan que la interposición de la Acción de Protección desencadena un proceso que requiere recursos humanos, tecnológicos y logísticos, sin que, en muchas ocasiones, se logre un desenlace favorable para quienes la interponen. Estos hallazgos sugieren un uso potencialmente ineficaz de la Acción de Protección en este contexto, dado que, a pesar de los esfuerzos desplegados por la administración pública, las resoluciones de la AMC son generalmente ratificadas por jueces de primera instancia, este fenómeno plantea interrogantes sobre la efectividad y la función de la Acción de Protección en los procedimientos sancionadores administrativos.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Álvarez, M. (2020). La Acción de Protección en la Constitución del Ecuador: Un análisis de su eficacia y alcance. Editorial Jurídica, Ecuador.
Andrade, K. (2023). La acción de protección desde la jurisprudencia constitucional. En Manual de justicia constitucional ecuatoriana, coordinado por Jorge Benavides Ordoñez y Jhoel Escudero Soliz, 111-38. Quito: CCE /CEDEC.
Arcentales, D. (2024). La acción de protección en Ecuador. Realidad jurídica y social. Quito: Corte Constitucional del Ecuador / CEDEC.
Benalcázar, J. (2021). Derecho procesal administrativo ecuatoriano: Jurisprudencia, dogmática y doctrina. Quito: Andrade y Asociados.
Blacio, Galo. (2021). La acción de protección en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Madrid: Universitas.
Cordero, L. (2019). Impacto de la Acción de Protección sobre los recursos públicos y el sistema judicial ecuatoriano. Revista de Derecho Administrativo, 45(3), 89-110.
Ferrajoli, L., Cabo, A., y Pisarello, G. (2009). Los fundamentos de los derechos fundamentales. Traducido por Perfecto Andrés y otros, 4ª. ed. Madrid: Trotta.
Fix-Zamudio, H. (2019). Ensayos sobre el derecho de amparo. Ciudad de México: Porrúa.
Landázuri, M. (2019). El control de constitucionalidad de los actos administrativos en el Ecuador. En Ramiro Ávila Santamaría, comp., Estado, derecho y justicia, 43(62).
López, A. (2019). Hacia el amparo constitucional en el Ecuador.
Paredes, R. (2022). Los desafíos de la Acción de Protección en la práctica judicial ecuatoriana. Revista de Derecho Constitucional, 34(2), 75-90.
Pérez, G. (2024). El ejercicio del amparo constitucional en el Estado social del derecho. Loja: Universidad Nacional de Loja.
Viciano, B. (2022). Aspectos generales del nuevo constitucionalismo latinoamericano. En Política, justicia y Constitución, editado por Luis Fernando Ávila Linzán, 157-188. Quito: CCPT / CEDEC-Red por el Constitucionalismo Democrático.
Villalobos, E. (2021). Las garantías constitucionales de los derechos fundamentales en la Constitución ecuatoriana de 2008. En La nueva Constitución del Ecuador: Estado, derechos e instituciones.
Zavala, W. (2021). Los derechos constitucionales en el procedimiento administrativo. En Descentralización, administración pública y Constitución.
Normativa Jurídica
Constitución de la República del Ecuador. (2008). Registro Oficial 449 de 20-oct-2008.
Corte Constitucional del Ecuador. (2011). Sentencia 0001-11-EP. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gob.ec
Corte Constitucional del Ecuador. (2024). Juicio No. 17371-2024-00357. [ Sentencia No. 20 24-CN]. Recuperado de [https://www.corteconstitucional.gob.ec/la-corte-absuelve-la-consulta-sobre-el-acuerdo-ministerial-mdt-2024-175/].
Corte Constitucional del Ecuador. (2024). Juicio No. 17T03-2024-00018. [Sentencia No. 31-24-CN]. Recuperado de [https://www.ambiente.gob.ec/emitida-dentro-de-la-accion-de-proteccion-No.-17230-2022-13416.pdf].
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia