La prohibición de autoincriminación en el procedimiento abreviado en la audiencia de formulación de cargos en base al delito por lesiones establecido en el Código Orgánico Integral Penal.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e608

Palabras clave:

Presunción de inocencia; prohibición de autoincriminación; procesos judiciales; lesiones; audiencia de formulación de cargos

Resumen

La prohibición de autoincriminación en nuestra normativa ecuatoriana se encuentra consagrado en el Art 77 numeral 7 literal C de la Constitución de la República del Ecuador y en su defecto en el Código Orgánico Integral Penal en su articulado 5 numeral 8 y afectando de manera directa el principio de presunción de inocencia, al generar juicios en las cuales se puede determinar una sanción por dicho delito de lesiones, a sabiendas de que existe el procedimiento abreviado (especial) existe vulneración directo al derecho a la inocencia. El objetivo es identificar el impacto que tiene dicho procedimiento especial sobre la inocencia del imputado, llegando de manera directa a inducir a una autoincriminación, buscando la necesidad de equilibrar los derechos vulnerados del imputado en cuanto versa sobre una interpretación del procedimiento especial (abreviado).  La presente investigación fue en base a la metodología cualitativa, por cuanto se aplicaron métodos como el deductivo, analítico e histórico. Se determinó como resultado que al usar este tipo de procedimiento especial (abreviado) representa un gran desafío para la protección de los derechos fundamentales del imputado. El cual al ser usado se configura de forma directa una autoincriminación del procesado y en su defecto se rompe su estatus jurídico de inocencia del imputado. Es imprescindible reformas legales que esclarezcan ese vacío legal del procedimiento abreviado, más aun al verse sometido a varias interrogantes sobre los derechos fundamentales del imputado y sobre todo derechos que se encuentran consagrado en nuestra constitución de la república y la norma del Código Orgánico Integral Penal, además de que le acoge normativas internacionales y se establezcan en lineamientos correctos basándose en el principio de imparcialidad, prohibición de empeorar la situación jurídica, prohibición de autoincriminación y más aún en el principio de presunción de inocencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Pierre Israel Cayamcela-Sacoto, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Cuenca– Ecuador

Gina Lucía Gómez-de-la-Torre-Jarrín, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Cuenca– Ecuador

Citas

ANITUA, G. l. (2015). La importación de mecanismos consensuales del proceso estadounidense, en las reformas procesales latinoamericanas . Brazil: Brasileira de direito processual penal.

dueñas, D. x. (2010). Analisis del procedimiento abreviado como un aporte al sistema penal ecuatoriano. Quito : SEK.

ecuador, C. d. (25 de Enero de 2021). Ministerio de defensa. Obtenido de https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf

Endara, J. T. (2017). El procedimiento abreviado. Quito: Corporacion editora nacional .

Fajardo, E. I. (12 de 03 de 2024). Resistances. Obtenido de https://resistances.religacion.com/index.php/about/article/download/140/236/452

Merchan, I. M. (2023). Pontificia Universidad Catolica del Ecuador. Obtenido de https://repositorio.puce.edu.ec/bitstreams/7a7860f5-0148-40c0-96a5-42db90ee7c09/download

Montero, R. S. (16 de 03 de 2022). Debate Juridico Ecuador Uniandes. Obtenido de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/DJE/article/download/2708/2013/10595

Noboa, L. A. (05 de 03 de 2024). Digital Publisher. Obtenido de https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/2251

ordoñez, D. p. (18 de Abril de 2022). Polo del Conocimiento . Obtenido de file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/Dialnet-AnalisisDelPrincipioDeProhibicionDeAutoincriminaci-8483029%20(1).pdf

Penal, C. O. (2021 de Febrero de 2021). Ministerio de Defensa. Obtenido de https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf

Piedra, G. P. (2023). Universidad Catolica de Cuenca. Obtenido de https://dspace.ucacue.edu.ec/items/5a103d51-8eef-44ee-a2f2-0b6cc8ae2bc4

Descargas

Publicado

2025-05-27

Cómo citar

Cayamcela-Sacoto, P. I., & Gómez-de-la-Torre-Jarrín, G. L. (2025). La prohibición de autoincriminación en el procedimiento abreviado en la audiencia de formulación de cargos en base al delito por lesiones establecido en el Código Orgánico Integral Penal. MQRInvestigar, 9(2), e608. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e608