Evaluación de las características físico-químicas y antioxidantes de una crema de cacao (Theobroma cacao L).

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e396

Palabras clave:

antioxidantes; metabolitos secundarios; pasta de cacao

Resumen

La investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar las propiedades fisicoquímicas, químicas y metales pesados (cadmio y plomo) de la crema de cacao. Se aplicó un diseño experimental completamente al azar, con tres tratamientos que incluyeron tres concentraciones de pasta de cacao (T1: 50% pasta cacao; T2: 60% pasta de cacao; T3: 70% de pasta de cacao). Se evaluaron los parámetros fisicoquímicos y las propiedades antioxidantes (ABTS y DPPH), contenido fenólico y contenido de metales pesado (Cadmio y plomo). La caracterización fisicoquímica presento menor humedad en T2, mostrando a su vez una mayor cantidad de materia seca. El contenido de grasa fue estadísticamente superior en tratamiento T3 (19,16%), y menor en el contenido de ceniza con 1,16%. El % de acidez y pH fuero mayores en T1 con 0,05% y 6,37, respectivamente. La presencia de fenoles fue estadísticamente superior en el T1 con 5,94 mg. La capacidad antioxidante por ABTS fue superior en T1 con 59,63 µmol y por DPPH en T0 con 82,68 µmol. La presencia de Cadmio y Plomo fueron menores en T3 con 0,12 y 1,70 mg/kg. Se obtuvo una mejor capacidad antioxidante en el tratamiento T1, en tanto, que la menor presencia de cadmio y plomo fueron menores en el tratamiento T3.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Scarleth Nayely Chila-Pallaroso, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Egresada de la carrera de Ingeniera en Agroindustrias
Chone-Ecuador

Gema Monserrate Intriago-Giler, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Chone-Ecuador

Frank Guillermo Intriago-Flor, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Doctor en Ciencias Agrarias
Docente Tutor de la carrera de Ingeniería en Agroindustrias
Chone -Ecuador

Citas

Ab Razak, F, Abidin M, Hassan N, Edwin J, Abdullah S, Razak A, ... Hamim N. (2021). The impact of (Canarium odontophyllum Miq.) dabai optimum soaking condition towards the development of dabai peanut spread physicochemical properties and sensory evaluation. Journal of Agrobiotechnology, 12 (2), 56-67. https://doi.org/10.37231/jab.2021.12.2.258

Aizprua J, Intriago F, y Vásquez L. (2024) Contenido de Cadmio en el proceso de elaboración de pasta de cacao. Revista multidisciplinaria de desarrollo agropecuario, tecnológico, empresarial y humanista. 6(2), 5-5. https://doi.org/10.17163/ret.n27.2024.01

Balbo R, Carreras J, Martínez J, Karlin M, Allende J, Silva M, ... y Álvarez C. (2024). Calidad nutricional y potencial productivo de genotipos de garbanzo (Cicer arietinum l.) Kabuli y desi en ambientes de argentina. Nexo agropecuario, (Edición Especial), 84-89. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/45191

Basto G, Ganhão S, Ruivo P, Oliveira A, Macedo A, Brandão C, ... Henriques M. (2023). New food, new technology: innovative spreadable cream with strawberry syrup. European Food Research and Technology, 249(3), 821-828. https://doi.org/10.1007/s00217-022-04179-5

Castro L, Lagos A, Leitón D, y Muñoz J. (2021). El diseño de productos en Ingeniería de Procesos: Una aplicación en la elaboración de mantequillas untables de maní y haba. Boletín Informativo CEI, 8(3), 210-215. https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/2903

Chacón C, Mori L, y Chávez G. (2021). Antioxidantes y polifenoles totales de chocolate negro con incorporación de cacao (Theobroma cacao L.) crudo. Revista de Investigaciones Altoandinas, 23(4), 266-273. http://dx.doi.org/10.18271/ria.2021.331

Chancay L, Delgado M, y Salas C. (2022). Cadmio en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) y sus efectos ambientales. La Técnica: Revista de las Agrociencias. 91-110. https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i0.4324

Chiocchio I, Mandrone M, Tomasi P, Marincich L, y Poli F. (2021). Plant secondary metabolites: An opportunity for circular economy. Molecules, 26(2), 495. https://doi.org/10.3390/molecules26020495

Daza A. (2023). Influencia de la fermentación y la temperatura de deshidratado en la capacidad antioxidante, polifenoles y ácidos grasos del cacao crudo. [Tesis de maestría, Universidad Nacional del Centro del Perú]. https://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12894/10184/T010_45244244_M.pdf?sequence=8&isAllowed=y

Erazo C, Bravo K, Tuarez D, Fernández A, Torres Y, y Vera J. (2021). Efecto de la fermentación de cacao (Theobroma cacao L.), variedad nacional y trinitario, en cajas de maderas no convencionales sobre la calidad física y sensorial del licor de cacao. Revista de Investigación Talentos, 8(2), 42-55. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8551316

Fernández R, Mori P, y Chávez S. (2022). Efecto del tipo de azúcar en la aceptación y capacidad antioxidante de los chocolates oscuros. Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería, 5(1), 64-69. https://doi.org/10.25127/ucni.v4i3.810

González L, Moreira W, y Dueñas A. (2022). La cadena de comercialización del cacao fino de aroma, cantón Pichincha, Ecuador. ECA Sinergia, 13(3), 86-95. https://doi.org/10.33936/ecasinergia.v13i3.4689

Guiné P, Florença G, Barroca J, y Anjos O. (2020). The link between the consumer and the innovations in food product development. Foods, 9(9), 1317. https://doi.org/10.3390/foods9091317

Gutiérrez P, Mirón A, Rodríguez O, y Barragán E. (2021). Cocoa: Beyond chocolate, a promising material for potential value-added products. In Valorization of Agri-Food Wastes and By-Products. 267-288. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-824044-1.00038-6

Intriago F, Talledo M, Cuenca G, Macías J, Álvarez J, y Menjívar J. (2021). Evaluación del contenido de metales pesados en almendras de cacao (Theobroma cacao L) durante el proceso de beneficiado. Pro-sciences: revista de producción, ciencias e investigación, 3(26). 17-27.

Juvinal G, De Steur H, Schouteten J, Muhammad D, De Leon A, Dewettinck K., & Gellynck X. (2023). Propiedades físico-químicas, perfil sensorial y aceptabilidad del consumidor de la leche con chocolate de búfalo de agua (Bubalus bubalis L.) utilizando cacao en polvo alcalinizado y natural. Foods, 12(9), 1797. https://doi.org/10.3390/foods12091797

López S. (2023). Evaluación sensorial, fisicoquímica y bromatológica de una crema untable de cacao (Theobroma cacao) y semillas de girasol (Helianthus annuus). [Tesis de maestría, Universidad Autónoma de Chapingo]. https://repositorio.chapingo.edu.mx/server/api/core/bitstreams/122c9226-2398-45f6-baf2-694ca468e328/content#page=79

López-Haro Y, Cruz-Muñoz R, Ariza-Ortega T, Román-Cortés R. (2023). Evaluación de metabolitos de interés en barra de chocolate (Theobroma cacao) adicionada con jengibre. Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos, 28(1), 600-607.

Norma Técnica Ecuatoriana INEN 621. (2010). Chocolates. Requisitos. 2010.

Norma Técnica Ecuatoriana INEN 621. (2010). Chocolates. Requisitos. 2010.

Palma H, Intriago F, Andrade V, Gorozabel W, y Zambrano M. (2021). Determinación de los niveles de cadmio en el beneficiado de la almendra de cacao con diferentes concentraciones de salmuera. Revista Pertinencia Académica. 5(1). 1-2. https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/2584

Rangel J, Silva A, y Quinceno J. (2024). Empoderamiento territorial para el desarrollo de la cadena de valor del cacao en el Guaviare (Colombia). Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. (1).1-17. https://doi.org/10.46377/dilemas.v12i1.4341

Reglamento Unión Europea (UE) 488. (2014). Contenido máximo de cadmio en los productos alimenticios Texto pertinente a efectos del EEE. https://op.europa.eu/es/publication-detail/-/publication/93320940-da77-11e3-8cd4-01aa75ed71a1

Rosales-Valdívia B, García-Curiel L, Pérez-Flores J, Contreras-López C, Pérez-Escalante E, y García-Mora C. (2024) Influencia de la fermentación del cacao y del uso de cultivos iniciadores sobre las características organolépticas del chocolate: un análisis integral. Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI. 12(23). 31-43. https://doi.org/10.29057/icbi.v12i23.12047

Sánchez, I., Buitimea, G., Ortega, P., Flores, D., Meza, A., Panuco, A., y Buitimea, N. (2023). Pan con alto contenido de proteína a base de harina de trigo y garbanzos tostados de la variedad desi y sorgo. Simposio Nacional de Garbanzo Memoria. 86-91.

Tunjung A, Fahrurrozi M, Marwati T, Djaafar F, Hatmi U, Purwaningsih, ... Rahayu, E. (2023). Composición química y perfiles sensoriales de granos de cacao fermentados obtenidos de varias regiones de Indonesia. Revista Internacional de Ciencias de los Alimentos, (1), 5639081. https://doi.org/10.1155/2023/5639081

Vera J, Betancourt Q, Solórzano E, Navarrete T, García D, y Astaburuaga A. (2023). Obtención de crema de chocolate adicionado fruta de pan mediante la reutilización de cacao (Theobroma cacao L.) susceptible a monilia (Moniliophthora roreri Cif y Par). Revista de Investigación TALENTOS, 9(1), 83-98. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8551307

Descargas

Publicado

2025-03-26

Cómo citar

Chila-Pallaroso, S. N., Intriago-Giler, G. M., & Intriago-Flor, F. G. (2025). Evaluación de las características físico-químicas y antioxidantes de una crema de cacao (Theobroma cacao L). MQRInvestigar, 9(1), e396. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e396

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.