Estándares internacionales de calidad ISO 9000: implementación y beneficios en la industria global: caso de estudio en cava San Miguel

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e377

Palabras clave:

ISO 9000; calidad; vinícola; Cava San Miguel

Resumen

La presente investigación aborda la implementación de la norma ISO 9000 en Cava San Miguel, una empresa vinícola ecuatoriana, y su impacto en la calidad del producto, la eficiencia operativa y la competitividad. El problema radica en la necesidad de estandarizar los procesos para mejorar la calidad y aumentar la satisfacción del cliente en un mercado cada vez más globalizado y competitivo. El objetivo principal fue examinar cómo la implementación de ISO 9000 ha influido en estos aspectos clave dentro de la empresa. Se utilizó una metodología mixta, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas, entre las que se incluyen entrevistas semiestructuradas, cuestionarios, análisis documental y el estudio de indicadores de desempeño. El enfoque de estudio de caso permitió una comprensión profunda de la implementación y sus efectos. Los resultados muestran una mejora significativa en la calidad del producto, con una reducción del 35% en las no conformidades, un aumento del 25% en la productividad y una disminución del 18% en los costos operativos. Además, se observó un incremento del 30% en la percepción positiva de los clientes tras la certificación. Es decir, la implementación de la norma ISO 9000 en Cava San Miguel ha generado resultados positivos en términos de calidad, eficiencia y satisfacción del cliente, posicionando a la empresa de manera más competitiva en el mercado

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Margarita Elena Zaruma-Pincay, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ- UNESUM

Ing. en Administración de Empresas, Master en Administración de Empresas
Docente de la Carrera de Administración de Empresas
Jipijapa – Ecuador

Tania Lisbeth Macías--Villacreses, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ- UNESUM

Economista mención en gestión pública, Master en dirección y asesoramiento financiero
Docente de la Carrera de Administración de Empresas
Jipijapa – Ecuador

Juan Pablo Vásquez--Tomalá, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ-UNESUM

Estudiante
Jipijapa – Ecuador

Citas

Antolín, A., & Urbano, B. (2023). Modelo de aplicación de la metodología en mejora continua LEAN MANUFACTURING en la gestión de una bodega en Ribera de Duero. Obtenido de Repositorio Documental Universidad de Valladolid: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61551

Anzoise, E., Gonzalez, C., & Scaraffia, C. (2022). Six Sigma y Costos de calidad en el sector vitivinícola. El caso de Bodega Chandon en Mendoza. Obtenido de AACINI - Revista Internacional De Ingeniería Industrial, (5), 39-58.: http://www3.fi.mdp.edu.ar/otec/revista/index.php/AACINI-RIII/article/view/35

As Consultoria Integral. (29 de Febrero de 2024). La evolución de los estándares de calidad en las organizaciones: de la inspección a la excelencia. Obtenido de Linkedin : https://es.linkedin.com/pulse/la-evoluci%C3%B3n-de-los-est%C3%A1ndares-calidad-en-las-gvsqe

Carreño Leon, G. R. (2022). Gestión por procesos y su incidencia en la eficiencia operativa en los procesos productivos de una empresa de empaques, periodo 2020-2021. Obtenido de Repositorio de la Universidad César Vallejo: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/84751

Cava San Miguel. (27 de Agosto de 2024). Conoce la Cava. Obtenido de https://www.centurcava.com.ec/

Diaz, J. (2021). Gestión por procesos para incrementar las utilidades de la empresa Ajera Perú S.A.C. Arequipa 2021. Obtenido de Repositorio de la Universidad César Vallejo: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/80821

Gordillo, L. (30 de 07 de 2020). Análisis de los principios de la gestión de calidad, de la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 9000. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/items/916204d6-7af0-4b9c-9e51-f9892864db07

ISO. (13 de Séptiembre de 2024). ISO : Estándares globales para bienes y servicios confiables. Obtenido de https://www.iso.org/home.html

Legorreta, F. (11 de 11 de 2022). Implementación de norma ISO 9000 en una empresa de supervición de obra pública caso de estudio. Obtenido de Repositorio Institucional del Tecnológico Nacional de México (RI - TecNM): http://51.143.95.221/handle/TecNM/6350

Luque, M., & Pomacagua, J. (2005). Implementación de las normas ISO 9000:2000 en laboratorios Bago de Bolivia S.A. Obtenido de Repositorio Institucional Universidad Mayor de San Andrés: https://repositorio.umsa.bo/handle/123456789/24726

Matamoros, O. (1999). Normas ISO 9000: su Base Documental. Revistas academicas de la Universidad Nacional, 1. Obtenido de file:///C:/Users/ASUS/Downloads/raquealfaro,+Normas1_1999_n1.pdf

Moncaleano, J., Candelo, J., & Rivera, M. (22 de 06 de 2023). Percepción del personal operativo sobre la implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001. Obtenido de Desarrollo Gerencial, 15(1), 1–27.: https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/6145

Softexpert. (2024). ISO 9000. Obtenido de Softexpert: https://www.softexpert.com/wp-content/webp-express/webp-images/uploads/2016/09/Framework_EQM_ESP.png.webp

Ubilluz, L., & Gavilanes, M. (19 de 07 de 2022). Plan para la implementación de la norma ISO 9001-2015 en la empresa RGA Consultoría & Construcción S.A. ubicada en la ciudad de Quito. Obtenido de DSpace ESPOCH.: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19187

Yactayo, J. (14 de 06 de 2021). Propuesta de mejora de la comercialización para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del rubro Vitivinícola, Lunahuaná- Cañete, 2020. Obtenido de Repositorio Institucional ULADECH - Principal: https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/22521

Descargas

Publicado

2025-03-21

Cómo citar

Zaruma-Pincay, M. E., Macías--Villacreses, T. L., & Vásquez--Tomalá, J. P. (2025). Estándares internacionales de calidad ISO 9000: implementación y beneficios en la industria global: caso de estudio en cava San Miguel. MQRInvestigar, 9(1), e377. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e377

Artículos más leídos del mismo autor/a