Oferta Laboral para Profesionales de la Contabilidad y Auditoría, Enfocados en la Igualdad de Género en el Sector Industrial en la ciudad de Ambato
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e31Palabras clave:
Igualdad de género; Contabilidad; Auditoría; Sector industrialResumen
La investigación abordó la oferta laboral para contadores y auditores en el sector industrial de Ambato, con énfasis en la igualdad de género, constituyendo un desafío estratégico y ético en el ámbito laboral. En Ecuador, persisten desigualdades significativas, particularmente en sectores industriales donde las mujeres tienen menor representación en cargos directivos y enfrentan disparidades salariales. Este estudio busco contribuir al análisis de estos problemas para promover la inclusión y la equidad. El propósito principal es analizar los sesgos culturales y organizacionales en procesos de selección y reclutamiento dentro del sector industrial, identificando barreras relacionadas con el acceso al empleo, remuneración y liderazgo, así como formulando estrategias inclusivas para ambientes laborales más equitativos. La investigación se fundamentó en conceptos de igualdad de género como factor clave para la sostenibilidad empresarial. Según estudios previos, las políticas inclusivas enfrentan limitaciones estructurales, mientras los estereotipos de género continúan afectando la equidad laboral y salarial. Con un enfoque cuantitativo y diseño descriptivo, se encuestó a 28 profesionales de 12 empresas del sector industrial seleccionadas por conveniencia. La metodología no experimental y transversal permitió obtener datos específicos sobre la percepción de equidad de género. Los hallazgos evidencian que el 57% de los encuestados considera que las oportunidades laborales no son equitativas, mientras que el 64% percibe disparidad salarial. La baja participación femenina en liderazgo (46%) y el desconocimiento de políticas de igualdad (61%) subrayan la necesidad de implementar estrategias inclusivas más efectivas. Los datos concuerdan con investigaciones que resaltan los obstáculos estructurales y la falta de visibilidad de las políticas de género en el sector. A pesar de avances limitados, persisten desigualdades en oportunidades laborales, remuneración y liderazgo. Es crucial reforzar políticas inclusivas, mejorar la transparencia y fomentar la capacitación organizacional para garantizar ambientes laborales equitativos.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
González, J., Cortina, C., & Jorge, R. (2019). The Role of Gender Stereotypes in Hiring: A Field Experiment. European Sociological Review, 35(2), 187-204. doi:10.1093/esr/jcy055
Güezmes, A. (2021). Brechas de género en el mercado laboral y los efectos de la crisis sanitaria en la autonomía económica de las mujeres. CEPAL. Obtenido de https://www.cepal.org/sites/default/files/presentations/presentacion_aguezmes_180121.pdf
MINISTERIO DEL TRABAJO. (2024). https://www.trabajo.gob.ec/wp-content/uploads/2024/01/GUIA.pdf. Obtenido de https://www.trabajo.gob.ec/wp-content/uploads/2024/01/GUIA.pdf
Organización Internacional de Trabajo. (2023). Estadísticas sobre empleo. Obtenido de https://ilostat.ilo.org/topics/employment/
Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2019). La OIT y la igualadd de género. Obtenido de https://www.ilo.org/gender/Aboutus/ILOandgenderequality/lang--es/index.htm#:~:text=Aplicar%20un%20enfoque%20integrado%20de%20la%20igualdad%20de,de%20servicios%20de%20guarder%C3%ADa%20y%20las%20licencias%20parentales.
Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2019). Tesauro de la OIT. Obtenido de https://www.ilo.org/inform/online-information-resources/terminology/thesaurus/lang--es/index.htm#:~:text=El%20Tesauro%20de%20la%20OIT%20es%20una%20compilaci%C3%B3n,agrupados%20en%2019%20categor%C3%ADas%20tem%C3%A1ticas%20principales%20o%20facetas%3A
Rice, L., & Barth, J. (2017). Una historia de dos roles de género: los efectos del tradicionalismo implícito y explícito de los roles de género y el estereotipo ocupacional en las decisiones de contratación. Números(34), 86-102. doi:https://doi.org/10.1007/s12147-016-9175-4
Superintendencia de Compañias, Valores y Seguros. (2024). Ranking Compañías. Obtenido de https://appscvsmovil.supercias.gob.ec/ranking/reporte.html
Trabajo, M. d. (2024). PLANES DE IGUALDAD.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia