Influencia del entorno familiar en el rendimiento académico de los estudiantes del bachillerato técnico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e182

Palabras clave:

Intervención; barreras; académicas; factores; tiempo; rendimiento

Resumen

El artículo indaga la influencia del entorno familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato técnico en gestión administrativa de la Unidad Educativa Juan Pablo II, cantón Loreto. La investigación, de tipo correlacional no experimental, utilizó encuestas y entrevistas para recopilar datos. Los resultados muestran que el 83% de los estudiantes no viven con ambos padres, y el 88% de los padres tienen nivel educativo de bachillerato. El 60% de los estudiantes percibe que el entorno familiar impacta su rendimiento académico, mientras que el 41% considera que el apoyo emocional es el factor familiar que más afecta. Otros aspectos destacados son la falta de tiempo disponible para estudiar con el (28%) y las expectativas familiares con un (14%).
Los hallazgos resaltan la importancia del apoyo emocional y de la participación activa de las familias en el proceso educativo, así como la necesidad de abordar las barreras relacionadas con la gestión del tiempo y las expectativas familiares. Aunque la mayoría de los estudiantes percibe que el entorno familiar tiene un impacto positivo en su rendimiento académico, existe una proporción significativa que enfrenta limitaciones, lo que requiere intervenciones específicas.
Para potenciar el desempeño académico, es fundamental fortalecer la relación entre la escuela y la familia, optimizar la gestión del tiempo en el hogar y garantizar un acompañamiento emocional constante. Asimismo, la implementación de talleres y programas que promuevan la participación activa de las familias en el proceso educativo resulta esencial para mejorar el compromiso y el rendimiento de los estudiantes.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Luisa Katerine Farias--Chica, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Ingeniera en Informática
Duran – Ecuador

Diana Carolina Muñoz--Muñoz, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Ingeniera en Informática
Duran – Ecuador

Ramón Guzmán--Hernández, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR

Guayaquil-Ecuador

Citas

Epstein, J. L. (2001). Escuela, familia y comunidad: Preparando a los educadores y mejo-rando las escuelas. Westview Press.

García, M., & López, A. (2023). Impacto del entorno familiar en el rendimiento académico en adolescentes: una revisión sistemática. Revista Gade. revista.redgade.com

González, A., Martínez, L., & Jiménez, P. (2021). Influencia del entorno familiar en el ren-dimiento académico de estudiantes de bachillerato técnico. Revista de Educación, 34(2), 45-60.

González, M., & Pérez, L. (2022). impactoRevista Observatorio Científico, 5 (3), 45-60. https://revistas.udg.co.cu

López, D. (2020). El apoyo emocional familiar en contextos de bajos recursos y su impacto en el rendimiento académico. Psicología y Educación, 12(2), 55-70.

Martínez, J., Rodríguez, P., & Sánchez, L. (2024). Influencia de la familia en el rendimiento académico de los alumnos del bachillerato: un análisis sistemático. Revista RSU. publis-hing.fgu-edu.com

Masten, A. S. (2001). Magia ordinaria: Procesos de resiliencia en el desarrollo. American Psychologist, 56(3), 227–238. https://doi.org/10.1037/0003-066X.56.3.227

Mendoza, C., & Pérez, J. (2020). La comunicación familiar y su impacto en el rendimiento académico de estudiantes de secundaria. Revista Iberoamericana de Psicología, 15(3), 98-112.

Pérez, R., & Gómez, S. (2024). El entorno familiar y su influencia en el rendimiento escolar de los estudiantes. Estudios y Perspectivas. estudiosyperspectivas.org

Ramírez, F. (2022). El rol de la participación parental en el éxito académico de los estudian-tes. Educación y Sociedad, 28(1), 34-50.

Remache Guamán, RM, Medina Calderón, X. del C., Henriques Antepara, E., & Ortiz Aguilar, W. (2024). El entorno familiar y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de séptimo año de educación básica. Revista Científica Estudios y Perspectivas, 7 (2), 319-325. https://www.researchgate.net

Rodríguez Santiago, M. (2021). Relación entre ambiente familiar y rendimiento académico en estudiantes de educación secundaria ( Tesis de maestría, Universidad Europea ). Reposi-torio Universidad Europea. [ https://titula.universidadeuropea.es ]

Torres, M., & Castillo, H. (2023). Entorno socioeconómico familiar y rendimiento académi-co en estudiantes de educación técnica. Estudios sobre Desarrollo Educativo, 19(4), 77-89.

Wilkinson, R., & Marmot, M. (2003). Determinantes sociales de la salud: Los hechos sóli-dos (2ª ed.). Organización Mundial de la Salud. https://www.euro.who.int/__data/assets/pdf_file/0005/98438/e81384.pdf

Descargas

Publicado

2025-02-19

Cómo citar

Farias--Chica, L. K., Muñoz--Muñoz, D. C., & Guzmán--Hernández, R. (2025). Influencia del entorno familiar en el rendimiento académico de los estudiantes del bachillerato técnico . MQRInvestigar, 9(1), e182. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e182

Artículos más leídos del mismo autor/a