Elaboración de mortero con la ceniza de cáscara de café y su incidencia en la resistencia de la compresión

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e139

Palabras clave:

Morteros; Ceniza de cáscara de café; Resistencia a la compresión; Puzolanas; Cemento

Resumen

En los últimos años han surgido problemáticas medio ambientales a nivel mundial, a causa de las emisiones de CO2 que produce la fabricación de cemento, es por ello que la industria de la construcción busca alternativas eco-amigables, dándole uso a los residuos orgánicos, para mejorar las propiedades mecánicas y estructurales del hormigón o morteros. Esta investigación se enfocó en el uso de la ceniza proveniente de la cáscara de café como un sustituto parcial del cemento, ya que la ceniza contiene propiedades puzolánicas, que favorecen la resistencia a la compresión del hormigón, los porcentajes empleados para la sustitución fueron del 5%,10% y 15%, además se prepararon muestras con arena del río Puca del cantón de Olmedo y arena de banco de la parroquia de Crucita, ambas pertenecientes a Manabí. Se realizó la comparación de los resultados obtenidos de los ensayos a los 28 días de curado, entre el mortero patrón y el mortero con sustitución parcial del cemento, el mortero elaborado fue tipo S, que tiene como resistencia 12,4 MPa como lo indica NTE INEN 2518-2010, de la investigación se determinó  que con la arena del río Puca el 5%, 10% y 15% cumplen con las resistencias especificadas en la norma sin superar la muestra patrón, mientras que con la arena de banco de la parroquia de Crucita con el 5% y 10% cumplen con las resistencias especificadas en la norma. Con estos valores se pudo determinar que se puede sustituir parcialmente el cemento con la ceniza de cáscara de café en los porcentajes antes indicados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Eduardo Antonio Guevara-Mieles, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Wendy Virginia Rosado-Alcivar, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Wilter Enrique Ruiz-Párraga, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Citas

Ccana, E. (2021). Influencia de la ceniza de madera del capulí sobre las propiedades físico mecánicas para un diseño de concreto f'c=210kg/cm2, Cusco 2021. Repositorio Digital Institucional Universidad César Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/77397

Coffee Media. (14 de Enero de 2019). https://www.yoamoelcafedecolombia.com/2019/01/14/produccion-de-cafe-en-manabi-ecuador-sigue-en-crecimiento/

Díaz , M., y Fernández , J. (2019). Influencia de la adición de ceniza de cascarilla de café en la trabajabilidad y resistencia a compresión del concreto. Repositorio Institucional Universidad Nacional de Jaén. https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/237

Energía Estratégica. (1 de Abril de 2024). https://www.energiaestrategica.com/por-la-sostenibilidad-en-la-industria-del-cemento-ecuador-traza-su-hoja-de-ruta-hacia-la-descarbonizacion/

Foro Económico Mundial. (14 de noviembre de 2023). es.weforum.org. https://es.weforum.org/agenda/2023/11/este-nuevo-material-podria-reducir-en-40-las-emisiones-de-co2-del-cemento-de-aqui-a-2030/

Hurtado, E. (2023). Influencia de la ceniza de cascará de café en la resistencia y durabilidad del concreto en la ciudad de Pimentel. Repositorio de Tesis Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo USAT. http://hdl.handle.net/20.500.12423/7016

Iparraguirre, R. A. (2021). Influencia de la adición de la ceniza de la cascarilla de café en las propiedades del concreto f’c = 210 kg/cm2, Oxapampa – 2021. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/84321

Khan, K., Fahad Ullah, M., Shahzada, K., Nasir Amin, M., Bibi, T., Wahab, N., y Aljaafari, A. (2020). Effective use of micro-silica extracted from rice husk ash for the production of high-performance and sustainable cement mortar. Construction and Building Materials, 258. https://doi.org/https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0950061820315944#:~:text=According%20to%20their%20findings%2C%20use,and%20those%20containing%2040%25%20metakaolin.

Matallana, R. (2019). El Concreto Fundamentos y Nuevas Tecnologías. Compañia Colombiana de Ceramica. https://doi.org/978-958-57497-3-3

Mendieta, R., y Salas , P. (2022). Ceniza de cascarilla de café como adición para mejorar las propiedades fisico-mecánicas del concreto estructural. Repositorio Universidad Ricardo Palma. https://hdl.handle.net/20.500.14138/5790

Molocho, J., y Rodriguez, D. (2020). Adición de la cascarilla de café y sus cenizas para mejorar la resiatencia a la compresión f´c=210 Kg/cm2, en las viviendas económicas de Moyobamba. Repositorio Digital Institucional Universidad César Vallejo . https://doi.org/https://hdl.handle.net/20.500.12692/55350

NTE INEN 2518. (2010). Instituto Ecuatoriano de Normalización, Norma Técnica Ecuatoriana. Morteros para unidades de mamposterías.

NTE INEN 488. (2009). Instituto Ecuatoriano de Normalización, Norma Técnica Ecuatoriana. Cemento Hidráulico. Determinación de la resistencia a la compresión de morteros en cubos de 50mm de arista.

NTE INEN 696. (2011). Instituto Ecuatoriano de Normalización, Norma Técnica Ecuatoriana. Áridos. Análisis granulométrico en los áridos, fino y grueso.

NTE INEN 856. (2010). Instituto Ecuatoriano de Normalización, Norma Técnica Ecuatoriana. Áridos. Determinación de la densidad, densidad relativa (gravedad específica) y absroción del árido fino.

NTE INEN 862. (2011). Instituto Ecuatoriano de Normalización, Norma Técnica Ecuatoriana. En áridos para hormigón. Determinación del contenido total de humedad.

NTE INEN 866. (2011). Instituto Ecuatoriano de Normalización, Norma Técnica Ecuatoriana. Árido fino para hormigón. Determinación del efecto de las impurezas orgánicas en la resistencia de morteros.

Palacios, L. (2021). Evaluación de resistencia a compresión del concreto f’c=210 kg/cm2 con adición de ceniza de coronta y nuez, Vilcashuamán, Ayacucho 2021. Repositorio Digital Institucional Universidad César Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/66288

Romero, A. (2020). Determinación del índice de actividad puzolánica de materiales cementantes sumplementarios disponibles en el mercado colombiano. Repositorio Digital Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1206

Weninger, L. A. (2020). Influencia de la adición de ceniza de cascarilla de café en las propiedades físicas y mecánicas del concreto. Repositorio Digital Institucional Universidad César Vallejo, 8. https://hdl.handle.net/20.500.12692/74492

Descargas

Publicado

2025-02-06

Cómo citar

Guevara-Mieles, E. A., Rosado-Alcivar, W. V., & Ruiz-Párraga, W. E. (2025). Elaboración de mortero con la ceniza de cáscara de café y su incidencia en la resistencia de la compresión. MQRInvestigar, 9(1), e139. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e139