Gamificación para la enseñanza-aprendizaje de la asignatura Inglés en Unidad Educativa “Santa Mariana de Jesús”.
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.4.2025.e1192Palabras clave:
Gamificación; enseñanza del inglés; educación básica; motivación escolar; aprendizaje activo; estrategia didáctica.Resumen
El presente trabajo analiza el impacto de la gamificación como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés para estudiantes de educación básica elemental de la Unidad Educativa “Santa Mariana de Jesús”, de la ciudad de Tulcàn, Ecuador. La investigación se justifica ante la persistencia de prácticas pedagógicas tradicionales que reducen el interés y la participación activa de los estudiantes, afectando directamente el desarrollo de sus habilidades lingüísticas. El objetivo general fue diseñar y una estrategia basada en gamificación que favorezca la motivación y el rendimiento académico en la asignatura de inglés. Se adoptó un enfoque metodológico mixto, con predominancia cualitativa. Se aplicaron encuestas a una muestra intencional de 26 estudiantes de cuarto año de básica y entrevistas semiestructuradas a 2 docentes del área. Los resultados evidencian una alta aceptación por parte del alumnado hacia los juegos como recurso didáctico, así como una mejora percibida en la comprensión, memorización del vocabulario y disposición para participar en clase. Las docentes reconocen los beneficios de la gamificación, pero también señalan limitaciones como la falta de conectividad, de recursos tecnológicos y de formación específica. Se concluye que la gamificación, implementada de forma estructurada y contextualizada, puede transformar significativamente la enseñanza del inglés, siempre que esté respaldada por políticas institucionales, recursos adecuados y capacitación docente continua.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048![]()
Citas
Agudelo Escalante, Y. D., Juliet Sierra Prada, K., & Agudelo Escalante, J. P. (2025). Gamificación como Estrategia Didáctica para Mejorar la Competencia del Inglés. Revista Senderos Pedagógicos: Resep, 17(1), 79-91.
Aldás, M. L., & López, M. H. (2023). Incidencia de la aplicación de gamificación en la enseñanza del idioma inglés en tiempos COVID-19. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(29), Article 29. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i29.584
Borrego Milán, F. G. (2020). La gamificación como método de enseñanza del inglés en educación primaria: La práctica de la destreza oral (speaking). https://repositorio.ual.es/handle/10835/9775
Cabrera, L. F. (2019). Gamificación como estrategia didáctica para la enseñanza – aprendizaje del inglés en el grado transición del colegio Nuestra Señora del Carmen en Villavicencio, (Meta). https://repositorio.ibero.edu.co/entities/publication/52c6e565-fe14-4dc3-bbe1-3e473c26f38c
Caraballo, Y. Y. C. (2023). Gamificación educativa y su impacto en la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés: Un análisis de la literatura científica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), Article 4. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7011
Colombia aprende. (2024). Gamificación: Estrategia didáctica para enseñar y aprender inglés. Gamificación: estrategia didáctica para enseñar y aprender inglés. https://www.colombiaaprende.edu.co/recurso-coleccion/gamificacion-estrategia-didactica-para-ensenar-y-aprender-ingles
Edward, A. (2022). La gamificación aplicada al aprendizaje del idioma inglés, una mirada desde plataformas digitales. Congreso Internacional Ideice, 13, 33-40. Calidad educativa: innovando y mejorando a través de la investigación y la evaluación. https://doi.org/10.47554/cii.vol13.2022.pp33-40
Escalante, Y. D. A., Prada, K. J. S., & Escalante, J. P. A. (2025). Gamificación como Estrategia Didáctica para Mejorar la Competencia del Inglés. Revista Senderos Pedagógicos, 17(1), Article 1. https://doi.org/10.53995/rsp.v17i1.1717
Fuentes, E. M., & Expósito, E. O. (2024). Gamificación en la enseñanza del inglés: Una propuesta didáctica para Educación Primaria. Pedagogy, Culture and Innovation, 1(2), Article 2. https://www.mlsjournals.com/Pedagogy-Culture-and-Innovation/article/view/2584
Lara Alcívar, D. K., González Giler, B. M., Giler Alcívar, M. F., & Alcívar Solórzano, D. M. (2021). La gamificación como estrategia didáctica para el aprendizaje del idioma inglés. Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, 6(3), 1638-1646.
Macías-Zambrano, C., & Zambrano-Romero, W. (2023). Estrategia Didáctica para uso de la Gamificación- Aprendizaje de Matemáticas en Alumnos de Cuarto Grado. MQRInvestigar, 7(3), Article 3. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.1790-1810
Mendoza, E. M., Nuñez, N., Cacoango, W. I., & Rangel, D. R. (2024). Estrategias de gamificación y su impacto en el aprendizaje de la asignatura de inglés en los estudiantes de segundo bachillerato. ResearchGate. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.7412-7439
Mosquera, J. S. E., Pirela, N. J. G. de, Jama, J. D. M., & Burgos, M. Y. N. (2024). La Gamificación como Estrategia para la Enseñanza del Idioma Inglés. Una Propuesta Didáctica para el 7mo Grado de la Unidad Educativa Nuevo Continente. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), Article 4. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13104
Ñacato, M. F. T., VacaI, D. F. N., Muñoz, W. F. M., & Tenesaca, J. B. (2024). Gamificación como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza del idioma inglés en el bachillerato general unificado. Uniandes Episteme. Revista digital de Ciencia, Tecnología e Innovación, 11(2), 189-202.
Rahmani, E. F. (2020). The Benefits of Gamification in the English Learning Context. IJEE (Indonesian Journal Of English Education), 7(1), Article 1.
Rua-Sanchez, L. (2023). Gamificación como estrategia metodológica en estudiantes de educación Básica elemental. MQRInvestigar, 7(1), Article 1. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.1.2023.1826-1842
Rugel, M. H. Z., & Andrade, A. I. T. (2025). La Gamificación como herramienta de aprendizaje en lenguaje de básica elemental. Atenas, 63 (enero-diciembre) En edición, Article 63 (enero-diciembre) En edición. https://atenas.umcc.cu/index.php/atenas/article/view/1180
Surmay, W. E., & Bastidas, L. L. (2022). La gamificación como estrategia didáctica en la enseñanza del inglés. https://hdl.handle.net/20.500.12495/9704
Timbe-Castro, L. C., García-Herrera, D. G., Castro-Salazar, A. Z., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Gamificación como estrategia innovadora en la enseñanza del Inglés. EPISTEME KOINONIA, 3(1), Article 1. https://doi.org/10.35381/e.k.v3i1.997
Valenzuela, M. Á. V. (2021). Gamificación para el aprendizaje. Una aproximación teórica sobre la importancia social del juego en el ámbito educativo. Revista Educación las Américas, 11(1), 91. https://portal.amelica.org/ameli/journal/248/2482275001/html/
Veloz, A. A. C., Álava, W. L. S., Bailón, F. I. M., & Coello, J. P. C. (2025). Gamificación en la enseñanza del inglés: Un análisis de su efectividad en el aprendizaje de segundas lenguas. UNESUM - Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria, 9(1), Article 1. https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v9.n1.2025.74-82
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia 

























