Propuesta de un modelo de optimización de la gestión de inventario de una empresa comercializadora de productos de moda (RCA)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.4.2025.e1183

Palabras clave:

Forecast; S&OP; Indicador; BIAS; MAPE; Rotación de Stock; Criterio ABC.

Resumen

El presente estudio se realizó con el fin de proponer un modelo de optimización de la gestión de inventario de una empresa comercializadora de productos de moda (RCA). La metodología empleada fue de tipo mixta, de alcance descriptiva y nivel aplicado. El diseño fue no experimental, se aplicaron como instrumentos encuestas y entrevistas y el procesamiento de la información de una base de datos de la empresa y una plantilla creada en el programa ofimático Excel. La muestra estuvo conformada por 46 SKU de una población total de 5227 artículos. Los resultados señalaron desafíos en la gestión de pronósticos y el inventario. Se identificó manejo deficiente de los productos de mayor rotación, se observaron problemas relacionados con la falta de niveles de stock de seguridad y stock techo. Las encuestas revelaron dificultades para predecir la demanda de productos de moda y experiencias previas de exceso de inventario. En cuanto a la rotación de stocks, se destacó que la mayoría de los productos pertenecían a la categoría C, mientras que los productos de las categorías A y B, que generan la mayor rentabilidad, son escasos. Por último, se sugirió la implementación del modelo informático para optimizar la Planificación de Ventas y Operaciones (S&OP) como una solución para la gestión de la cadena de suministro y la satisfacción del cliente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

César José Avila-Martínez, UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

Ingeniero Industrial

Rolando Nicolas Gavilanes-Mata, UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

Ingeniero Industrial

Byron Gustavo Almeida-Gavino, UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

Ingeniero en Electrónica

Alex Cristian Palacios-Guzman, UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

Ingeniero Industrial

Citas

Abigail, C. D. K. (2021). Control De Inventarios Para Optimizar La Gestión Del Área De Almacén De La Empresa Transportes Pasamayo.

Angulo Puello, R. J. (2014). Optimización En El Manejo De Inventario Por Medio De Técnicas Aplicadas.

Badii, M. H., Guillen, A., García-Martínez, M., Abreu, J. L., & Uanl, S. N. (2021). Sesgo, Error Y Aleatoriedad En La Investigación (Bias, Error And Randomness In Investigation). Daena: International Journal Of Good Conscience, 16(1), 1-17.).

Castro Rodríguez, E. D. (2023). Reducción De Tiempos De Ejecución En El Proceso De Calibración En Un Laboratorio De Metrología A Partir De Un Modelo Predictivo.

Cobo Sánchez, F. D. (2019). Gestión Del Inventario Y La Optimización Del Stock En La Empresa Granos Del Ecuador. In Lucero, Sandy.

Franco, C. L., & Rodriguez, A. L. (2021). Propuesta Para Optimizar La Gestión De Inventarios Y Su Influencia En Los Estados Financieros De Una Empresa Comercial.

Hernández Lastre, J. P. (2016). Diseño De Una Estrategia De Sales And Operations Planning En Una Pyme Colombiana Del Sector Cosmético.

Jadán-Maza, V. K., & López-González, C. P. (2021). Buenas Prácticas De Control Y Gestión De Inventarios Para La Asociación Productores Agropecuarios Llanitos Verdes. Cienciamatria, 7(2), 248–278. Https://Doi.Org/10.35381/Cm.V7i2.510

Jiménez Lozada, A. F. (2019). Metodología S & Op En Una Compañía Proposal For The Implementation Of S & Op.

Llayqui, P. (2019). Propuesta E Implementación De Mejora De La Gestión De Inventarios para La Optimización Del Área De Almacén En La Empresa Ufitec Sac En El Periodo 2016-2017.

Navarro, B. (2022). Cálculo Del Error En La Previsión De La Demanda.

Márquez González, J. D., & Montaño Pérez, L. V. (2018). Comparación De Métodos De Predicción Para El Pronóstico De Precios De Venta De Productos Agrícolas En Santander. Universidad Autónoma De Bucaramanga UNAB.

Magali, E. M. R., & Yanet, L. S. S. (2018). “Propuesta Para La Optimización De La Gestión De Inventario De La Empresa Vanderbilt".

Moncayo García, Karen Liseth; Guillén Hidalgo, L. F. (2018). Mejoramiento De La Rotación De Inventario En Una Bodega De Una Institución De Educación Superior.

Monroy Méndez, Maria Alejandra; Montoya Rubio, C. (2009). Mejoramiento De Los Procesos De Planeación De La Demanda De “Kellogg De Colombia.

Peña, C. (2017). Planificación De Ventas Y Operaciones S&Op En 14 Claves.

Pérez De Paz, J. J. (2018). Sistema De Gestión Integrado De Inventarios Manejado Por El Vendedor (Vmi) En Un Centro De Distribución De Productos De Consumo Masivo. In Universidad De San Carlos De Guatemala (Vol. 4, Issue Vmi).

Renna, P. (Paolo). (2013). Production And Manufacturing System Management: Coordination Approaches And Multi-Site Planning. Engineering Science Reference.

Reyes, F. A. (2018). Mejoramiento En La Gestión De Una Bodega De Repuestos Y Materiales De Una Empresa Procesadora De Frutas.

Vidal Holguín, C. J. (2010). Fundamentos De Control Y Gestión De Inventarios

Descargas

Publicado

2025-11-06

Cómo citar

Avila-Martínez, C. J., Gavilanes-Mata, R. N., Almeida-Gavino, B. G., & Palacios-Guzman, A. C. (2025). Propuesta de un modelo de optimización de la gestión de inventario de una empresa comercializadora de productos de moda (RCA). MQRInvestigar, 9(4), e1183. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.4.2025.e1183