Emprendimientos y el triángulo de valores en la UEF San José Bolívar -Ecuador 2024
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.2181-2207Palabras clave:
Emprendimiento; valores; familiar; social; educativo; marketing digitalResumen
El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre los emprendimientos y el triángulo de valores en la UEF San José. Bolívar -Ecuador 2024., la investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, el diseño es descriptivo correlacional, no experimental, ya que no se manipulo las dos variables. El estudio técnico fue la encuesta y el instrumento cuestionario para comprobar la correlación de las variables con sus dimensiones que se procesaron con estadística descriptiva con el programa SPSS 21 y Excel para la base de datos. Se seleccionó la escala ordinal para la muestra en relación a las variables de acuerdo a la escala de Likert con los siguientes niveles: 1 siempre, 2 casi siempre, 3 algunas veces, 4 pocas veces, 5 nunca. La población fue de 53 estudiantes de 2do Bachillerato, la muestra 27, la confiabilidad se calculó mediante Alfa de Cronbach y se estimó en 0,922para la variable1 y para la variable 2 se estimó 0,889. Se aplicó el coeficiente de correlación r Pearson y es de 0,557**, es decir la correlación positiva media al nivel de 0,01 bilateral, esto expresa que este estudio esta con el 1% de error y 99% de confianza en el ámbito de estudio, por lo tanto, se acepta la Hi: Los emprendimientos se relacionan significativamente con el triángulo de valores en la UEF San José. Bolívar -Ecuador 2024.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048![]()
Citas
Aprende Institute. (12 de Enero de 2024). Aprende Institute Campo Virtual. Recuperado el 3 de junio de 2024, de Entrada de Blog: https://aprende.com/blog/emprendimiento/estadisticas-sobre-emprendedores-en-usa/
Bajaña Tovar, F., & González Morán, P. (2019). Mercado de plataformas: la competencia desleal en la era de la economía colaborativa. Mercado de plataformas: la competencia desleal en la era de la economía colaborativa Platform market: unfair competition in the age of the collaborative economy. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador, Guayaquil, Guayas, Ecuador. doi: http://dx.doi.org/10.18272/iu.v24i24.1459
CEPAL. (29 de noviembre de 2023). Naciones Unidas Cepal. Obtenido de https://n9.cl/nyn0
China hoy. (Agosto de 2023). La gran área del emprendimiento. La gran área del emprendimiento, pág. 16. Recuperado el 2024 de junio de 2023, de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.bjreview.com/chinahoy_pdf/202308.pdf
Dino, M., & Stumpo, G. (2020). En G. Stumpo, & M. Dini, MIPYMES en América Latina Un frágil desempeño y nuevos desafíos para las políticas de fomento (págs. 79-90). Publicación de las Naciones Unidas. Recuperado el 1 de julio de 2024, de https://www.cepal.org/es
Economia y negocio UTE Revista. (2023). Economia y negocio UTE Revista. Economia y negocio UTE Revista, 14(2), 1-161. Recuperado el mayo de 8 de 2024, de https://n9.cl/fg85s
English Versión. (lunes 22 de enero de 2024). Banco Central del Ecuador. Recuperado el 2024 de junio de 03, de Subcripción del Tratado de Libre Comercio con China. Una gran oportunidad para el Ecuador.: https://n9.cl/q2i1l
Envera. (16 de enero de 2020). Envera todos puedemos ser mejores en algo. Obtenido de https://n9.cl/c8v43
Esan deja huellas. (29 de junio de 2022). Conexionesan. Recuperado el 05 de julio de 2024, de Esan deja huellas: https://n9.cl/n0z4mr
Forero Franco , L. J. (2023). La era digital y el derecho de la competencia: Una mirada a los desafíos de la regulación. Viaiuris, 1(35), 3. doi:https://doi.org/10.37511/viaiuris.n35a3
Gómez Lorente, L. M. (2021). Inteligencia Artificial y PYMES: CHATBOTS. Inteligencia Artificial y PYMES: CHATBOTS. Universidad Politécnica de Cartagena, Caragena, Colombia. Recuperado el 05 de Mayo de 2024, de https://n9.cl/6zx7f
Hostinger Tutoriales. (17 de junio de 2024). Get Hosting. (Matleena) Recuperado el 5 de julio de 2024, de https://www.hostinger.com/tutorials/social-commerce
ibmh corp. (23 de mayo de 2023). La importancia de la ética (Lunlixue) para hacer negocios en China. Recuperado el 10 de junio de 2024, de La importancia de la ética (Lunlixue) para hacer negocios en China: https://www.ibmhcorp.com/la-importancia-de-la-etica-lunlixue-para-hacer-negocios-en-china/
Marketing digital en Facebook: su gran valor en la estrategia para crecer con tu negocio. (6 de mayo de 2024). Recuperado el julio de 13 de 2024, de Imactions: https://imactions.agency/marketing-digital-en-facebook/
Mondragón Posada, C. A., & Ramirez Rincón , S. (2023). Explorando el potencial de los Chatbots en el comercio electrónico: un estudio sobre la percepción en la prestación del servicio al cliente. Explorando el potencial de los Chatbots en el comercio electrónico: un estudio sobre la percepción en la prestación del servicio al cliente. Universidad de la Salle, Bogotá, Colombia. Recuperado el 12 de Abril de 2024, de https://n9.cl/eoq4x
Núñez Cudriz, E. C., & Miranda Corrales, J. D. (2020). El marketing digital como un elemento de apoyo estratégico a las organizaciones. Redalyc, 16(30), 1-13. doi:https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v16i30.2915
Ortiz Coloma, H. P., & Pacheco Rodríguez, F. R. (Julio-Diciembre de 2023). Marketing digital y su potencial aporte para posicionar empresas en la red social Facebook. SATHIRI Sembrador, 18(2), 9-18. doi:https://orcid.org/0000-0002-9341-9163
Palacios González, H. J., Guamán Carranza, M. D., & Carvajal Parra, M. D. (28 de octubre de 2023). Ética para fomentar valores en emprendedores de la UEF José Joaquín Olmedo. Ecuador 2023-2024. Polo del conocimiento, 8(10), 1135. doi:10.23857/pc.v8i10.6182
Pierre, J. (6 de mayo de 2024). imactions. Recuperado el 29 de julio de 2024, de imactions: https://imactions.agency/marketing-digital-en-facebook/
Unidad Latina. (30 de noviembre de 2023). Latinos de unidad. Recuperado el 11 de junio de 2024, de Por la Unidad Latina: https://unidadlatina.org/emprendimiento/emprendimientos-en-america-latina/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia 


























