La revisión de oficio y la declaración de lesividad en el Código Orgánico Administrativo: mecanismos ineficaces o desconocidos en el GAD Municipal de Espíndola
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e857Palabras clave:
Derecho administrativo; revisión de oficio; declaración de lesividad; GAD Municipal de Espíndola; negligencia; desconocimiento; vulneración de derechosResumen
El derecho administrativo, como norma regulatoria del sector público institucional ecuatoriano, se sirve de herramientas y presupuestos normativos para conseguir un debido equilibrio entre la administración y el administrado, sin que estos límites se excedan a fin de evitar la arbitrariedad. De lo dicho, la revisión de oficio y la declaración de lesividad, se constituyen en figuras jurídicas propias del derecho administrativo, que han confluido en el contexto institucional como parte de estas medidas jurídicas que permiten a la administración, desahogar los yerros que se hayan cometido en el ejercicio de sus funciones administrativas. Basado en esto, la presente investigación establece un estudio concreto en el Gobierno Autónomo y Descentralizado del cantón Espíndola, en cuanto la revisión de oficio y declaración de lesividad, como presupuestos directos en la posible vulneración a derechos como la seguridad jurídica en los ciudadanos, y exponer una negligencia en los empleados públicos de este gobierno municipal, debido al desconocimiento de estas dos figuras; o la ineficacia que las mismas representan para solucionar eventuales impases en el ejercicio administrativo. Es preciso mencionar la utilización de métodos de investigación como el analítico-sintético, el exegético y el sistemático para el cumplimiento de esta actividad académica de cuarto nivel, la cual se sostendrá con criterios personales y referencias documentales especializadas en el ámbito administrativo.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Asamblea Constituyente. (2008, 20 de octubre). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 449.
Asamblea Nacional. (2017, 20 de junio). Código Orgánico Administrativo. Registro Oficial No. 31.
Asamblea Nacional. (2015, 22 de mayo). Código Orgánico General de Procesos. Registro Oficial No. 506.
Ayala Becerra, O. I., Gavilanes Erazo, H. R., Alvear Calderón, M. J. (2024). Análisis sobre la autonomía de los GAD municipales y su relación con el principio de descentralización establecido en la constitución. MQRInvestigar, 8(4), 6796–6830. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.6796-6830
Beltrán Guevara, L. F. (2024). La garantía de la autotutela administrativa a través de la potestad revisora de oficio. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 5. (5), 3371– 3390. https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2868
Cornejo Aguilar, J. (2019). EVOLUCIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO EN EL ECUADOR. DerechoEcuador. https://derechoecuador.com/evolucion-del-derecho-administrativo-en-el-ecuador/
García Pérez, C. (2024). La declaración de lesividad en la Administración pública. ACAL. https://www.acalsl.com/blog/2024/10/declaracion-de-lesividad
Guerra Sánchez, M. (2017). La lesividad en el régimen administrativo de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Universidad Andina Simón Bolívar. [Tesis previo al título de magister en derecho administrativo]. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6027/1/T2519-MDA-Guerra-La%20lesividad.pdf
Coronel Lucas, J. V., & Crespo Crespo, M. A. (2023). El antagonismo legal entre la acción de la lesusión y su aplicabilidad a las leyes administrativas regulares e irregulares. Resistencias. Journal of the Philosophy of History, 4(8), e230136. https://doi.org/10.46652/resistances.v4i8.136
Corte Constitucional del Ecuador (2024, 13 de junio). Sentencia 2-22-IA/24. Jueza ponente: Carmen Corral Ponce.
Chaves, JR. (2018). Los escurridizos límites para la revisión de oficio de actos nulos. Delajusticia.com. https://delajusticia.com/2018/07/17/los-escurridizos-limites-para-la-revision-de-oficio-de-actos-nulos/
Espindola.gob.ec (2025). Paágina Oficial del Municipio de Espíndola. https://espindola.gob.ec/
Guerra Sánchez, M. (2017). La lesividad en el régimen administrativo de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Universidad Andina Simón Bolívar. [Tesis previo al título de magister en derecho administrativo]. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6027/1/T2519-MDA-Guerra-La%20lesividad.pdf
Guamán Chacha, e. a. (2 de agosto de 2021). Scielo. Obtenido de El proyecto de investigación: la metodología de la investigación científica o jurídica: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442021000400163
Núñez Torres., Kenia. (2019). La evolución del procedimiento administrativo y el COA en el Ecuador. Revista San Gregorio, (33), 149-159. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i33.1029
Paz Sastre, M. (2018). LA REVISIÓN DE OFICIO DE ACTOS ADMINISTRATIVOS Y SUS LÍMITES. Universidad de Valladolid. [Tesis doctoral en derecho]. https://n9.cl/0mcts
Ramírez Gómez, S. P. (2023). La acción de lesividad en el derecho procesal administrativo. Revista Jurídica Crítica Y Derecho, 4(7), 1–15. https://doi.org/10.29166/cyd.v4i7.4407
Robalino, S. (2017). Declaratoria de lesividad en los procedimientos administrativos previo a la acción judicial contencioso administrativa, en el año 2016. Universidad Central del Ecuador [Tesis previo al título de abogado]. https://acortar.link/Ug7C5B
Rodríguez, F. (2007). GENERALIDADES ACERCA DE LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA. Paradigmas, Vol 2, No. 1 Bogotá, D. C. Enero-junio de 2007, pp. 9-39. ISSN 1909-4302.
Santander-Moreno; J., Vaca-Acosta, P.; Castro-Sánchez, F., y, Secaira-Durango, P. (2022). Revocatoria de los actos administrativos favorables y el procedimiento de lesividad en la legislación ecuatoriana. Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas. Año VII. Vol. VII. N° 2. Edición Especial. 2022-II. ISSN: 2542-3371.
Sarmiento Benavides, M.; Procel Veloz, M.; Ortiz Quishpi, E.; y, Urbina González, K. (2024). La revocatoria de actos administrativos y su relación con la acción de lesividad. Mundo Administrativo Puerto Madero. DOI: https://doi.org/10.55204/pmea.58
Soria Cevallos, F. (2021). La facultad de revisión de actos administrativos de oficio de la administración pública frente al derecho de seguridad jurídica y confianza legítima. Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 6, Nº. 7, 2021 (Ejemplar dedicado a: JULIO), págs. 313-330
Tantaleán, R. (2016). Tipología de las investigaciones jurídicas. Derecho y Cambio Social.
Valarezo Román , J. A., Serna Alzate, M. M., & Reyes Pontón, S. P. (2022). Análisis jurídico del código orgánico administrativo ecuatoriano y el código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo colombiano, a la luz de los principios constitucionales y el rol de la administración pública. Revista De Derecho De Las Minorías, 5, 102-127. https://doi.org/10.22529/rdm.2022(1)6
Vargas Torres, M. (2023). La acción de lesividad en los actos administrativo presuntos. Universidad Nacional de Chimborazo [Tesis previo al título de abogado]. https://n9.cl/jljgwr
Vásquez Jaramillo, C. (2024). REVISIÓN DE OFICIO EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO. Derecho Ecuador. https://derechoecuador.com/impuestos-inconstitucionales-que-pagaremos/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia