Análisis de la declaratoria de utilidad pública emitida por parte de los gobiernos autónomos descentralizados, al no ser posible su impugnación en vía administrativa.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e813

Palabras clave:

Administración pública; declaratoria de utilidad pública; vía jurisdiccional;justo precio;vulneración de derechos; reforma normativa

Resumen

El ejercicio de la administración pública, en beneficio del interés común a nivel cantonal o provincial, ejerce políticas valederas y trascendentales para organizar adecuadamente todo lo concerniente al territorio y sus tributos; empero, la misma administración puede, en ciertas ocasiones y con motivos técnicos, expedir ordenanzas o resoluciones para lograr la aplicación de figuras controvertidas, como lo es la declaratoria de utilidad pública. Esta figura jurídica, será abordada en esta investigación, por cuanto el enfoque que se pretende desarrollar, expondrá que esta decisión emitida por autoridades jerárquicas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, no puede desde el espectro del ámbito administrativo impugnarse, sino que la única vía para lograr su evaluación y por ende su reclamo es la vía jurisdiccional, situación que establece por sí mismo, la vulneración a derechos constitucionales como los de seguridad jurídica, legalidad y debido proceso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Diego Estuardo Guerrero-Bermeo, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Maestrante en la maestría en Derecho con mención en Derecho Procesal Administrativo y Litigación

Fausto Noé Aranda-Peñarreta, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Docente de la Universidad Nacional de Loja

Citas

Andrade, L. (2023). EFECTOS JURÍDICOS DE LA DECLARATORIA DE UTILIDAD PÚBLICA EN CHIMBORAZO DURANTE EL PERIODO 2019 – 2022. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES [Artículo previo al título de magister en derecho administrativo]. https://acortar.link/ff2WSZ

Armijos González, Pedro Orlando. (2023). El derecho a la propiedad privada frente a los tributos con efectos confiscatorios. Foro: Revista de Derecho, (39), 129-148. https://doi.org/10.32719/26312484.2023.39.7

Asamblea Constituyente. (2008, 20 de octubre). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 449.

Asamblea Nacional (2015, 12 de mayo). Código Orgánico General de Procesos. Registro Oficial No. 506.

Asamblea Nacional (2017, 20 de junio). Código Orgánico Administrativo. Registro Oficial No. 31.

Asamblea Nacional del Ecuador (2010). Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD). Registro Oficial No. 303.

Astudillo Ontaneda, A. (2021). La declaratoria de utilidad pública con fines de expropiación, como una limitación al derecho de dominio o propiedad privada. Universidad Técnica Particular de Loja. [Tesis previo al título de magister en derecho administrativo]. https://acortar.link/UMx38g

Bedregal, P., Besoain, C., Reinoso, A., & Zubarew, T. (2017). La investigación cualitativa: Un aporte para mejorar los servicios de salud. Revista Médica De Chile, 145(3), 373–379.

Cabrera, J. (2020). Análisis de la Figura Jurídica de Expropiación. Universidad Católica Santiago de Guayaquil. [Tesis previo al título de abogado]. http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/15692/1/T-UCSG-PRE-JUR-DER-589.pdf

Coronel Rizzo, M. (2023). LÍMITES Y ALCANCES DE LA DECLARATORIA DE UTILIDAD PÚBLICA CONTEMPLADA EN LOS ARTÍCULOS 446-447 DEL COOTAD EN LA EXPROPIACIÓN DE BIENES, 2023. Universidad Estatal Península de Santa Elena. [Tesis previo al título de abogado). https://n9.cl/1wemit

Corte Constitucional del Ecuador (2021, 07 de julio). Sentencia No. 14-14-IN/21. Juez ponente: Agustín Grijalva Jiménez.

Corte Constitucional del Ecuador (2024, 07 de marzo). Sentencia No. 2737-19-EP/24. Juez Ponente Enrique Herrería Bonnet.

Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia No. 009-17-SCN-CC, dentro del Caso N.° 0016-15-CN.

De la Torre Jaramillo, E. (2023). Expropiaciones y resoluciones de reversión en la Declaratoria de Utilidad Pública en el Distrito Metropolitano de Quito entre el 2015 y 2021. Universidad Central del Ecuador. [Tesis previo al título de abogado] https://n9.cl/po6l30

Gómez León, J. (2017). LA UTILIDAD PÚBLICA EN LOS PROCESOS DE EXPROPIACIÓN VIOLAN LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES A LA SEGURIDAD JURIDICA Y A LA PROPIEDAD PRIVADA. Universidad Regional Autónoma de Los Andes. [Tesis previo al título de magister en Derecho Constitucional]. https://n9.cl/w41jj

Guamán Chacha, Klever Aníbal, Hernández Ramos, Eduardo Luciano, & Lloay Sánchez, Stalyn Israel. (2021). El proyecto de investigación: la metodología de la investigación científica o jurídica. Conrado, 17(81), 163-168. Epub 02 de agosto de 2021. Recuperado en 27 de abril de 2024, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442021000400163&lng=es&tlng=es

Guaranga, T. & Silva, E. (2023). Efectos y responsabilidad de la Administración Pública en la expropiación de bienes inmuebles. Código Científico Revista de Investigación, 4(1), 347-372

Haberle, P. (2016). EL ESTADO CONSTITUCIONAL. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas. ISBN 978-607-02-8556-1. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4291/19.pdf

Hernández, K. (2017). CONSECUENCIAS JURÍDICAS DE LA EXPROPIACIÓN ADMINISTRATIVA Y SU RELACIÓN CON LA CONFIGURACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR DAÑO ESPECIAL EN COLOMBIA. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. [Artículo de investigación]. https://repository.umng.edu.co/items/c0741efd-21e6-4d55-8268-979531837385

Idrovo Calderón, D. (2021). La reversión como mecanismo restitutivo de derechos al expropiado, por incumplimiento de los fines de utilidad pública dentro de un proceso expropiatorio. Universidad Andina Simón Bolívar. [Tesis previo al grado de Magister en Derecho Administrativo] https://n9.cl/a92n73

Moposita, J. (2020). EL DERECHO A RECURRIR EN SEDE ADMINISTRATIVA FRENTE A LAS DECISIONES DEL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO. Universidad Regional Autónoma de Los Andes. [Tesis previo al título de abogado]. https://n9.cl/etk1c

Osorio Quimbita, A. C., & Alvarado Verdezoto, J. F. (2024). Análisis del recurso de apelación en el marco del derecho administrativo. Código Científico Revista De Investigación, 5(E3), 916–938. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/nE3/351

Suárez Ocampo, A. (2025). La afectación al derecho de propiedad en Ecuador, por declaratoria de utilidad pública en casos de expropiación. Universidad Central del Ecuador [Tesis previo al título de abogado]. https://acortar.link/kN6hmt

Vilela Pincay, W. E. (2024). Análisis Jurídico de la Planificación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales en Base a los Mandatos Constitucionales. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), 3595-3607. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9704

Descargas

Publicado

2025-07-13

Cómo citar

Guerrero-Bermeo, D. E., & Aranda-Peñarreta, F. N. (2025). Análisis de la declaratoria de utilidad pública emitida por parte de los gobiernos autónomos descentralizados, al no ser posible su impugnación en vía administrativa. MQRInvestigar, 9(3), e813. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e813