El derecho a la igualdad y no discriminación de personas neurodivergentes en Ecuador: Brecha entre principios constitucionales y aplicación normativa real.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e831

Palabras clave:

Neurodiversidad; diferencias neurológicas; educación alternativa; aprendizaje a lo largo de la vida; educación inclusiva

Resumen

El presente artículo ha analizado la brecha existente entre los principios constitucionales de igualdad y no discriminación, así como su aplicación efectiva en el caso de las personas neurodivergentes en Ecuador. A pesar de que la Constitución de 2008 reconoce el derecho a la igualdad formal, material y la prohibición de toda forma de discriminación, persisten obstáculos normativos y estructurales que impiden el goce pleno de los derechos por parte de personas con condiciones como el Trastorno del Espectro Autista (TEA), TDAH, dislexia, entre otras. Estas condiciones, agrupadas bajo el concepto de neurodivergencia, representan variaciones naturales del funcionamiento neurológico, más que discapacidades en el sentido tradicional. Mediante un enfoque cualitativo, no experimental y con nivel descriptivo y explicativo, se analizan normas constitucionales, legislación nacional, jurisprudencia y estándares internacionales. Se utilizan métodos como el análisis dogmático, hermenéutico y comparado, complementados por técnicas de revisión documental y jurisprudencial. Los resultados revelan una falta de desarrollo normativo específico que reconozca y proteja a las personas neurodivergentes como sujetos de derechos diferenciados, así como barreras institucionales que dificultan la implementación de políticas inclusivas. La comparación con legislaciones de países como Colombia, España y Reino Unido evidencia un rezago en la normativa ecuatoriana. Se concluye que es necesaria una reforma legal que reconozca expresamente la neurodiversidad, garantice ajustes razonables y promueva la igualdad sustantiva. Este estudio aporta insumos para el fortalecimiento del Derecho Constitucional y la formulación de políticas públicas más inclusivas y respetuosas de la diversidad humana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Andrea Fernanda Córdova-Lascano, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Cuenca– Ecuador

Paola Priscila Vallejo-Cárdenas, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

Cuenca– Ecuador

Citas

Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constituciòn de la Republica del Ecuador. Registro Oficial 449.

Asamblea Nacional Constituyente. (2014). Ley Orgánica de Discapacidades. Suplemento del Registro Oficial 263 de 9 de junio de 2014. Obtenido de https://www.consejodiscapacidades.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/06/Ley-Organica-de-Discapacidades.pdf

Cahuasa, P. (24 de Noviembre de 2023). Universidad Privada Franz Tamayo. Obtenido de Universidad Privada Franz Tamayo: https://unifranz.edu.bo/blog/neurodivergencia-no-es-una-discapacidad-sino-una-forma-diferente-de-aprender/

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2011). Ley General para la Inclusión de las personas con discapacidad. México: Diario Oficial de la Federación. Obtenido de https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/ley_general_para_la_inclusion_de_las_personas_con_discapacidad.pdf

Congreso Estado de México. (2015). Ley para la Atención y Protección a personas con la condición del Espectro Autista. México: Decreto Numero 492.

Decreto 1421, Decreto 1421 (Departamento Administrativo de la Función Pública 29 de Agosto de 2017). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=87040

H. Congreso Nacional de Chile. (2023). Ley Nº 21.545. Santiago: Subsecretaría de Salud Pública. Obtenido de https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1190123

Halpin, M. (2025). Recite Me. Obtenido de Recite Me: https://reciteme.com/au/news/disability-discrimination-act-compliance/

Ley 1618, Ley 1618 (Departamento Administrativo de la Función Pública 27 de Febrero de 2013).

Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. (2013). España: BOE-A-2013-12632. Obtenido de https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-12632#top

Lords Spiritual and Temporal and Commons. (2010). Equality Act. UK: Crown copyright 2010. Obtenido de https://www.legislation.gov.uk/ukpga/2010/15/pdfs/ukpga_20100015_en.pdf

Office of Parliamentary Counsel. (1992). Disability Discrimination Act. Canberra, Australia: Authorised Version C2016C00763 registered 08/07/2016. Obtenido de https://www.un.org/development/desa/disabilities/wp-content/uploads/sites/15/2019/11/Australia_The-Disability-Discrimination-Act-1992-Cth-DDA.pdf

Organización Mundial de la Salud. (s.f.). Organización Mundial de la Salud, Región Américas. Obtenido de Organización Mundial de la Salud, Región Américas: https://www.paho.org/es/temas/discapacidad

Sentencia No. 1016-20-JP/21, CASO No. 1016-20-JP (Corte Constitucional del Ecuador 15 de diciembre de 2021). Obtenido de https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOic1YWU0NDk3Zi04NzY0LTQyOWEtYWUyYi1kZWNiZmE2ZDQ3ODAucGRmJ30=

Sentencia No. 1351-19-JP/22, CASO No. 1351-19-JP (Corte Constitucional del Ecuador 12 de enero de 2022). Obtenido de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2022/03/Sentencia-No-1351-19-JP-22.pdf

Sentencia No. 34-19-IN/21, CASO No. 34-19-IN (Corte Constitucional del Ecuador 28 de abril de 2021). Obtenido de https://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOidiZGE2NDE0YS1jNDI1LTQzMGMtYWViNi1jYjY0ODQ1YTQ2NWUucGRmJ30=

Womble Bond Dikinson. (09 de Enero de 2024). Womble Bond Dikinson. Obtenido de Womble Bond Dikinson: https://www.womblebonddickinson.com/uk/insights/articles-and-briefings/neurodiversity-and-employment-tribunal-cases-2023-update

Descargas

Publicado

2025-07-16

Cómo citar

Córdova-Lascano, A. F., & Vallejo-Cárdenas, P. P. (2025). El derecho a la igualdad y no discriminación de personas neurodivergentes en Ecuador: Brecha entre principios constitucionales y aplicación normativa real. MQRInvestigar, 9(3), e831. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e831