Acompañamiento familiar y bienestar social de los adultos mayores de la parroquia rural de Guaytacama
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e822Palabras clave:
acompañamiento familiar; bienestar social; envejecimiento; adulto mayorResumen
La realidad de las personas adultas mayores en las zonas rurales de la provincia de Cotopaxi ha sido escasamente estudiada. Aunque existen datos estadísticos a nivel nacional e internacional que evidencian los riesgos que enfrenta este grupo vulnerable durante la vejez, como el abandono familiar, enfermedades, discapacidades e incluso la escasa cobertura de la seguridad social, se requiere mayor comprensión desde enfoques locales. En este contexto, el presente estudio analiza la relación entre el acompañamiento familiar y el bienestar social percibido por los adultos mayores. Se empleó un enfoque cuantitativo, no experimental y de corte transversal, con un muestreo no probabilístico e intencional, conformado por 105 adultos mayores (77 mujeres y 28 hombres), con edades entre 65 y 90 años, todos beneficiarios del proyecto estatal “Mis Mejores Años”, ejecutado por el MIES. La técnica utilizada fue la encuesta con preguntas cerradas, aplicando instrumentos validados: la Escala MOS para medir el acompañamiento familiar en tres dimensiones (instrumental, emocional e informativo/afectivo-social), y la Escala de Bienestar Subjetivo de Diener (1985), adaptada al contexto ecuatoriano. Los datos fueron procesados mediante el software estadístico SPSS. La prueba de Shapiro-Wilk determinó la presencia de datos no paramétricos, por lo que se aplicó la correlación de Spearman, la cual evidenció una relación positiva fuerte entre el acompañamiento familiar y el bienestar social, con coeficientes elevados (p > 0.84, p < .001). Se concluye que el acompañamiento familiar actúa como un factor protector clave frente al bienestar social de las personas adultas mayores, y que su ausencia representa un riesgo significativo para su bienestar integral.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Angulo, E. (2011). “POLITICA FISCAL Y ESTRATEGIA COMO FACTOR DE DESARROLLO DE LA MEDIANA EMPRESA COMERCIAL SINALOENSE. UN ESTUDIO DE CASO”. eumed.net: https://www.eumed.net/tesisdoctorales/2012/eal/metodologia_cuantitativa.html
Arias, Claudia. J. (2009). La Red de Apoyo Social en la Vejez. Aportes para su Evaluación. Revista de Psicologia Da IMED, 1(1), 147-158. https://doi.org/10.18256/2175-5027/psico-imed.v1n1p147-158
Asamblea Nacional del Ecuador. (2020). Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores. Registro Oficial Suplemento No. 465 de 9 de marzo de 2020.
Beausoleil, K., Garbarino, J., & Lewis, L. F. (2024). Needs of social isolation, loneliness, and intergenerational interventions among older adults: A scoping review. Frontiers in Public Health, 12, 1386651. https://doi.org/10.3389/fpubh.2024.1386651
Cordero Jiménez, C. M. (2025). El acompañamiento familiar en los adultos mayores para lograr el bienestar social del Centro Gerontológico Diurno de Loja, desde un enfoque social. Universidad Nacional de Loja.
Del Ecuador, A. C. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito: Tribunal Constitucional del Ecuador. Registro oficial Nro, 449, 79-93.
Guala, N. (2024). APOYO SOCIAL y BIENESTAR PSICOLÓGICO EN ADULTOS MAYORES DE SECTORES POPULARES DEL SUR DE QUITO QUE RECIBEN APOYO DE UNA ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL (ONG) [Tesis, Universidad Politecnica Salesiana]. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/26997/1/TTQ1428.pdf
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial rural de Guaytacama. (2024). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial PDyOT 2024 Guaytacama. https://www.guaytacama.gob.ec
Gómez, E. (2020). Análisis correlacional de la formación académico-profesional y cultura tributaria de los estudiantes de Marketing y Dirección de Empresas. Revista Universidad y Sociedad, 12(6), 478-483.
Herrera, J. (2018). Las prácticas investigativas contemporáneas. Los retos de sus nuevos planteamientos epistemológicos. Revista Scientific, 3(7), 6-15.
Hidalgo-Fuentes, S., Tijeras-Iborra, A., MartiNez-Alvarez, I., & Sospedra-Baeza, M. J. (2021). El papel de la inteligencia emocional y el apoyo social percibido en la satisfaccion vital de estudiantes universitarios ecuatorianos. https://www.redalyc.org/journal/3334/333472232006/html/#redalyc_333472232006_ref19
Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2024). Proyecciones demográficas de Ecuador: Envejecimiento poblacional hacia 2050. INEC Ecuador.
López, F. (29 de Abril de 2020). El Código de Núremberg: el amanecer de la bioética tras los crímenes del nazismo. The Conversation: https://theconversation.com/el-codigo-de nuremberg-el-amanecer-de-la-bioetica-tras-los-crimenes-del-nazismo-137492
Mata, L. (30 de Julio de 2019). Diseños de investigaciones con enfoque cuantitativo de tipo no experimental . investigalia: https://investigaliacr.com/investigacion/disenos-de investigaciones-con-enfoque-cuantitativo-de-tipo-no-experimental/
Mendivelso, F. (2022). Prueba no paramétrica de correlación de Spearman. Revista Médica Sanitas, 24(1). https://doi.org/10.26852/01234250.578
Organización Mundial de la Salud. (2024). World report on ageing and health. WHO Press.
Salas, D. (8 de Marzo de 2022). Muestreos no probabilísticos . investigalia : https://investigaliacr.com/investigacion/muestreos-no-probabilisticos/
Puglla Coral, R. D. (2024). Apoyo familiar y su influencia en la atención a personas adultas mayores del cantón Yantzaza. Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento, 8(6), 5086–5098. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15233
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia