Un análisis bibliométrico de la transformación digital y automatización en pymes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e799

Palabras clave:

automatización; bibliometría; innovación; pymes; transformación digital

Resumen

La transformación digital y la automatización constituyen elementos clave para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la era de la cuarta revolución industrial. Esta investigación realiza un análisis bibliométrico de la producción científica internacional sobre estos temas, utilizando como fuente principal la base de datos scopus. Los resultados bibliométricos muestran un crecimiento sostenido desde 2017, con un máximo de 101.904 publicaciones en 2024. La cifra de 28.592 documentos en 2025 representa una parte del año y el proceso de indexación en curso.

A nivel de países, Estados Unidos, China y Reino Unido encabezan el volumen de publicaciones, seguidos por Alemania, India e Italia. En el análisis de financiamiento, destaca el liderazgo de agencias públicas asiáticas y europeas, sin presencia latinoamericana relevante.

Se identificaron clústeres temáticos vinculados a la transformación digital; automatización; nuevas tendencias tecnológicas; pymes; pequeñas y medianas empresas; gestión empresarial; digitalización; competitividad; innovación organizacional. Además, se evidenció una baja participación de América Latina, lo cual representa una oportunidad para el fortalecimiento de la investigación regional.

Este estudio proporciona una base teórica y metodológica para futuras investigaciones sobre la transformación digital y la automatización en pymes, con énfasis en su impacto sobre la competitividad y la adaptación tecnológica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Patricia Alexandra Pallo-Tulmo, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR

Ing. Administración de Empresas

Edwin Rubén Tapia-Landa, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR

Arquitecto

Sandy González-Ruiz, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADOR

Ingeniero Industrial

Citas

Agostini, L., & Nosella, A. (2020). La adopción de tecnologías de la Industria 4.0 en las pymes: resultados de un estudio internacional. Management Decision, 58(4), 625–643. https://doi.org/10.1108/MD-09-2019-1233

Aranda, C., Rodríguez, M., & Moncayo, M. (2020). Factores críticos para la transformación digital en las pymes: revisión sistemática. Revista Espacios, 41(20), 25–36.

Aria, M., & Cuccurullo, C. (2017). Bibliometrix: Una herramienta en R para el análisis científico integral. Journal of Informetrics, 11(4), 959–975. https://doi.org/10.1016/j.joi.2017.08.007

CEPAL. (2022). Digitalización de las pymes en América Latina y el Caribe. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://www.cepal.org

Donthu, N., Kumar, S., Mukherjee, D., Pandey, N., & Lim, W. M. (2021). Cómo realizar un análisis bibliométrico: una visión general y directrices. Journal of Business Research, 133, 285–296. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2021.04.070

Durst, S., & Henschel, T. (2021). Digitalización de las pymes: un análisis bibliométrico. Journal of Small Business and Enterprise Development, 28(3), 393–420. https://doi.org/10.1108/JSBED-12-2020-0429

Comisión Europea. (2023). Informe anual sobre las pymes europeas 2022/2023. https://ec.europa.eu/growth/smes

Ghobakhloo, M. (2020). Industria 4.0, digitalización y oportunidades para la sostenibilidad. Journal of Cleaner Production, 252, 119869. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2019.119869

Ghobakhloo, M., & Fathi, M. (2021). Supervivencia corporativa en la era de la Industria 4.0: el papel facilitador de la manufactura lean-digitalizada. Journal of Manufacturing Technology Management, 32(5), 973–994. https://doi.org/10.1108/JMTM-11-2019-0418

Huang, M. H., & Rust, R. T. (2021). Un marco estratégico para la inteligencia artificial en marketing. Journal of the Academy of Marketing Science, 49(1), 30–50. https://doi.org/10.1007/s11747-020-00749-9

Kerzner, H. (2017). Gestión de proyectos: un enfoque sistémico para la planificación, programación y control (12.ª ed.). Wiley.

Kraus, S., Durst, S., Ferreira, J. J., & Veiga, P. M. (2021). Transformación digital en la investigación empresarial y de gestión: una visión general. International Journal of Information Management, 63, 102350. https://doi.org/10.1016/j.ijinfomgt.2021.102350

Marnewick, C., & Labuschagne, L. (2020). La madurez y el éxito de los proyectos ágiles. Journal of Contemporary Management, 17(1), 174–194.

Morales, D. (2024). Estrategias de auditoría en ciberseguridad y su importancia en las empresas: una revisión bibliográfica. Journal Scientific MQRInvestigar, 8(2), 3889–3913. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.3889-3913

OCDE. (2022). Transformación digital en las pymes: Políticas y avances. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. https://www.oecd.org/industry/smes

Serrador, P., & Pinto, J. K. (2015). ¿Funciona Ágil?—Un análisis cuantitativo del éxito de los proyectos ágiles. International Journal of Project Management, 33(5), 1040–1051. https://doi.org/10.1016/j.ijproman.2015.01.006

Susanti, A., Prabowo, H., & Suryanto, T. (2023). Transformación digital en pequeñas y medianas empresas: una revisión bibliométrica. Sustainability, 15(2), 1029. https://doi.org/10.3390/su15021029

Van Eck, N. J., & Waltman, L. (2010). Revisión de software: VOSviewer, un programa para mapeo bibliométrico. Scientometrics, 84(2), 523–538. https://doi.org/10.1007/s11192-009-0146-3

Verhoef, P. C., Broekhuizen, T., Bart, Y., Bhattacharya, A., Dong, J. Q., Fabian, N., & Haenlein, M. (2021). Transformación digital: una reflexión multidisciplinaria y agenda de investigación. Journal of Business Research, 122, 889–901. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2019.09.022

Vial, G. (2019). Comprendiendo la transformación digital: una revisión y agenda de investigación. The Journal of Strategic Information Systems, 28(2), 118–144. https://doi.org/10.1016/j.jsis.2019.01.003

Zupic, I., & Čater, T. (2018). Métodos bibliométricos en gestión y organizaciones. Organizational Research Methods, 18(3), 429–472. https://doi.org/10.1177/1094428114562629

Descargas

Publicado

2025-07-10

Cómo citar

Pallo-Tulmo, P. A., Tapia-Landa, E. R., & González-Ruiz, S. (2025). Un análisis bibliométrico de la transformación digital y automatización en pymes. MQRInvestigar, 9(3), e799. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e799

Artículos más leídos del mismo autor/a