La Gestión Administrativa y su incidencia en el desempeño laboral de los empleados de la Empresa Dioptical S.A.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e777

Palabras clave:

Administration; development; management; performance; direction

Resumen

La gestión administrativa es un elemento fundamental dentro de la administración, ya que permite agrupar de manera sistemática diferentes elementos que dan soporte al desarrollo empresarial, sin embargo, muchas instituciones no consideran tal importancia y la relegan a un papel secundario, lo que posteriormente se puede ver reflejado en las deficiencias en el desempeño laboral del talento humano. De esta manera, el objetivo general de la presente investigación fue analizar cómo incide la gestión administrativa en el desempeño laboral de los trabajadores de la Empresa Dioptical S.A. Por consiguiente, el estudio presenta un enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo por ser una investigación de tipo descriptiva y de campo, lo cual emplea un diseño no experimental, como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta. En este sentido, la población que se tomó en cuenta fue de ocho colaboradores. Entre los principales resultados, se obtuvo que los trabajadores no cuentan con conocimientos adecuados sobre administración y planificación, sumando a esto, no hay un correcto conocimiento sobre el modelo de gestión que se aplica dentro de institución, pues existen diversos criterios sobre el mismo, por lo cual es evidente que el control administrativo no es un elemento muy frecuente dentro de la empresa privada mancomunada, sin embargo, si se aplica, garantizaría su correcto funcionamiento en el mediano y largo plazo. Debido a esto, se recomienda implementar un programa de capacitación continua hacia los funcionarios donde se les pueda brindar las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar su desempeño y su calidad de servicio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Carla Yajaira Vinces-Intriago, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Ingeniera en Contabilidad y Auditoría

María Fernanda Mendoza-Saltos, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Magister en Contabilidad y Auditoría

Citas

Álvarez, F. (2005). Gestión del talento humano. Madrid: Alfaomega.

Arias, J. (2012). Diseño y metodología de la investigación. Arequipa: Enfoques Consulting E.I.R.L. O. Obtenido de https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w26022w/Arias_S2.pdf

Autoridad de Tránsito Mancomunada Centro Guayas – E.P. (s. f.). ATM Centro Guayas – EP. Recuperado el 3 de julio de 2025, de https://atmcentroguayas.gob.ec/

Bonilla Pérez, K. (2022). La gestión del talento humano en organizaciones públicas. [Tesis de grado, Universidad de Guayaquil].

Chiavenato, I. (2000). Administración de recursos humanos. McGraw-Hill.

Chiavenato, I. (2006). Introducción a la teoría general de la administración (7.ª ed.). McGraw-Hill.

Condori Zamora, J. (2023). Gestión administrativa y desempeño laboral en entidades públicas. [Tesis de grado, Universidad César Vallejo].

Encalada, J. (2023). Gestión administrativa y cumplimiento de las metas físicas en la Diresa Piura, 2022. Lima: [ Tesis de grado, Universidad César Vallejo]. Obtenido de file:///C:/Users/andre/Downloads/Encalada_AJL-SD.pdf

Faria, J. (2004). Psicología organizacional y desempeño laboral. Lima: Universidad Ricardo Palma.

Gavilánez, M., Espín, M., & Arévalo, M. (2018). Impacto de la gestión administrativa en las PYMES Ecuador. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/oel/2018/07/gestion-administrativa-pymes.html

González, S. V. (2020). Modelo de gestión administrativa para el desarrollo empresarial del Hotel Barros en la ciudad de Quevedo. Universidad y Sociedad, 12(4), 32-37. doi:doi: http://orcid.org/0000- 0003-4668-1190

Guaranda Castillo, D. (2023). Gestión administrativa y su impacto en el desempeño institucional. [Tesis de grado, Universidad Técnica de Machala].

Hernádez, O. (2021). Aproximación a los distintos tipos de muestreo no probabilístico que existen. Revista Cubana de Medicina General Integral, 37(3). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252021000300002

Hernández, O. (2021). Aproximación a los distintos tipos de muestreo no probabilístico que existen. Revista Cubana de Medicina General Integral, 37(3). Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252021000300002

López, P. (2022). La gestión empresarial y su incidencia en el nivel de ventas del servicio de internet de las parroquias rurales en el sector sur del cantón Ambato. Ambato: [Tesis de maestría, Universidad Técnica de Ambato] . Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/35391/1/L%C3%B3pez%20Pamela.pdf

Lucas, D. (2021). Control administrativo y evaluación del desempeño. Madrid: Ediciones Universitarias.

Macías, E., & Saltos, G. (2020). Incidencia del clima organizacional en el desempeño laboral de la carrera de Ingeniería Química de la Universidad Técnica de Manabí. Revista Educare, 24(1), 98-111.

Munch, G., & García, C. (2004). Fundamentos de administración. Trillas.

Obtenido de doi:https://doi.org/10.46498/reduipb.v24i1.1252

Peña, D., & Milligan, K. (2022). Gestión Administrativa y su Aporte al Desarrollo Empresarial: Caso Cooperativa Moto Taxi de Puerto López. Dominio de las Ciencias, 8(1), 136-151. Obtenido de file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/Dialnet- GestionAdministrativaYSuAporteAlDesarrolloEmpresar-8383410.pdf

Quiroga, R. (2021). La gestión administrativa y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la cantera Rigot S.A de la ciudad de Guayquil. [Tesis de Maestría, Universidad Politécnica Salesiana]. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/21632/1/UPS- GT003568.pdf

Rodríguez, M. (2021). Administración organizacional efectiva. Bogotá: Ecoe Ediciones.

Segovia, J., Hernández, A., Córdova, F., & Morales, V. (2021). Modelación Estadístico-Matemática para el estudio de la sostenibilidad socioeconómica con medios tecnológicos. Polo del Conocimiento, 6(3). Obtenido de file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/Dialnet- ModelacionEstadisticoMatematicaParaElEstudioDeLaSo-7926880.pdf

Torres, J., & Paucar, C. (2021). La capacitación y su impacto en el desarrollo de competencias laborales. Revista de Investigación en Ciencias Empresariales, 13(2), 15-22.

Tuanama, D. (2019). Gestión administrativa y la satisfacción a los clientes de la óptica “VISUAL MEDICS”, Huaraz 2019. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/39271

Welsh, G., Hilton, R., & Gordon, P. (2005). Administración: Proceso y práctica. McGraw-Hill.

Descargas

Publicado

2025-07-04

Cómo citar

Vinces-Intriago, C. Y., & Mendoza-Saltos, M. F. (2025). La Gestión Administrativa y su incidencia en el desempeño laboral de los empleados de la Empresa Dioptical S.A. MQRInvestigar, 9(3), e777. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e777