Implementación de Centro Médico de Especialidades en una zona rural de Esmeraldas: Una estrategia para abordar disparidades en la atención médica
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.3242-3254Palabras clave:
Salud; Estrategia; Atención Primaria; Especialidad MédicaResumen
En Ecuador, persisten significativas desigualdades en salud, especialmente en comunidades rurales y en extrema pobreza, como la provincia de Esmeraldas. Este estudio tuvo como objetivo promover la implementación de un Centro Médico de Especialidades en Esmeraldas-Ecuador, con el fin de mejorar el acceso a servicios de salud integral en comunidades vulnerables y avanzar hacia la cobertura sanitaria universal. Se realizó un estudio transversal y descriptivo basado en datos anonimizados de 1,089 personas, pertenecientes a 330 familias de la parroquia Tachina y zonas aledañas, recogidos entre noviembre de 2022 y octubre de 2023. Mediante análisis estadístico en SPSS 20.7, se evaluaron las atenciones por especialidad y los servicios de apoyo, abarcando medicina general, pediatría, odontología y diagnóstico. Se documentaron 2,642 atenciones especializadas y 9,320 en servicios de apoyo, con una mayoría de beneficiarios femeninos (74%) y un bajo porcentaje de personas con discapacidad (2%). En conclusión, fortalecer los servicios de salud en estas comunidades vulnerables impacta positivamente en el acceso a la atención y en la reducción de disparidades. En entornos de alta vulnerabilidad, este enfoque integral es fundamental para asegurar atención de calidad y equitativa para todos.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Banco Mundial. (2022, November 29). Fortaleciendo la Salud Comunitaria para un mayor impacto. Https://Www.Theglobalfund.Org/Media/12883/Crg_strengthening-Community-Health-Greater-Impact_presentation_es.Pdf.
Báscolo, E., Houghton, N., & Del Riego, A. (2020). Leveraging household survey data to measure barriers to health services access in the Americas. Revista Panamericana de Salud Publica/Pan American Journal of Public Health, 44. https://doi.org/10.26633/RPSP.2020.100
Elsa Tayo. (2022, October 12). Sistema de Atención Centro de Salud Tipo A Tachina.
INEC. (2023, October). Resultados principales del Censo Esmeraldas. Https://Www.Censoecuador.Gob.Ec/Wp-Content/Uploads/2023/10/Info_Esmeraldas.Pdf.
Organización Mundial de la Salud. (2024). Cobertura sanitaria universal. Https://Www.Who.Int/Es/Health-Topics/Universal-Health-Coverage#tab=tab_1.
Organización Panamericana de la Salud. (2023a). La atención primaria de la salud clave para abordar las brechas de acceso a la salud en la Región. Https://Www.Paho.Org/Es/Noticias/20-7-2023-Atencion-Primaria-Salud-Clave-Para-Abordar-Brechas-Acceso-Salud-Region.
Organización Panamericana de la Salud. (2023b). Perfil de País, Ecuador. Https://Hia.Paho.Org/Es/Paises-2022/Perfil-Ecuador.
Organización Panamericana de la Salud. (2024). Salud Universal. Https://Www.Paho.Org/Es/Temas/Salud-Universal.
UNICEF. (2020). Fortalecimiento de los sistemas de salud. Https://Www.Sbcguidance.Org/Sites/Default/Files/2023-04/4-4-3%20Do%20-%20Health%20Systems%20Strengthening.Pdf.
Vera-Viteri, L., Cuadros-Ocampo, C., & Zambrano-Chavarría, M. (2022). Artículo original. https://orcid.org/0000-0003-2822-0374
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia