Análisis del Comportamiento de la Radiación Solar y su Influencia Estacional en la Eficiencia de Sistemas Fotovoltaicos en Zonas Costeras del Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e876Palabras clave:
Radiación solar; eficiencia energética; fotovoltaica; seguimiento solar; zonas costerasResumen
La energía solar de tipo fotovoltaica representa a nivel global una de las fuentes de energía renovable más prometedoras para mitigar el impacto ambiental del uso de combustibles fósiles, en el Ecuador, gracias a su ubicación geográfica sobre la línea ecuatorial, recibe una radiación solar que es relativamente constante durante todo el año. Sin embargo, en las zonas costeras del país existen varios factores ambientales, entre los que se encuentran la nubosidad, la humedad atmosférica y la influencia de la corriente de Humboldt, lo que genera una variabilidad estacional significativa que puede afectar el rendimiento de los sistemas fotovoltaicos. Este estudio centra su interés en lograr analizar dicha variabilidad estacional de la radiación solar en la ciudad de Manta, evaluando de una manera correcta el impacto sobre la eficiencia energética de distintos tipos de sistemas fotovoltaicos, con y sin un seguimiento solar. Los resultados nos muestran que la eficiencia energética puede lograr incrementarse hasta en un 19.62% con el uso de las tecnologías de seguimiento solar, los resultados de este trabajo van a lograr permitir fortalecer el diseño y la implementación de estrategias que sean sostenibles para la producción de la energía solar en las regiones costeras del Ecuador.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048![]()
Citas
Bautista, J. (2024). Generación renovable eólica y fotovoltaica en Ecuador: Una revisión sistemática de literatura. CienciAmérica, 13. https://doi.org/https://doi.org/10.33210/ca.v13i2.472
Borah, P., Micheli, L., & Sarmah, N. (2023). Analysis of soiling loss in photovoltaic modules: A review of the impact of atmospheric parameters, soil properties, and mitigation approaches. Sustainability, 15(24), 16669. https://doi.org/10.3390/su152416669
Campoverde Alvarado, C. (2023). La energía solar fotovoltaica distribuida y las redes eléctricas inteligentes (Smart Grids). Universidad de Cuenca. https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstreams/400e53eb-e921-44de-9a17-c03f96a3e7b2/download
Carrilo Vera, D. (2016). Estudio de factibilidad de energía solar fotovoltaica con iluminación LED en un edificio residencial en Manta. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/658
How, P. K. (2020). PV Know How. PV Know How: https://www.pvknowhow.com/solar-report/ecuador/
INAMHI. (2023). INAMHI. INAMHI: https://servicios.inamhi.gob.ec/anuarios-metereologicos/
Petrova, D., Lowe, R., & Rodó, X. (2019). Sensitivity of Dengue Epidemics to Long Lead ENSO Forecasts in Southern Coastal Ecuador. PLOS Neglected Tropical Diseases, 13(3). https://doi.org/10.1016/j.cliser.2019.02.003
Ponce-Jara, M., Pazmiño, I., Moreira-Espinoza, Á., Gunsha-Morales, A., & Rus-Casa, C. (2024). Assessment of Single Axis Solar Tracking System Efficiency in Equatorial Regions: A Case Study of Manta, Ecuador. Energy 17, 16. https://doi.org/https://doi.org/10.3390/en17163946
Program, E. S. (2024). Global Solar Atlas 2.0. Global Solar Atlas 2.0: https://globalsolaratlas.info/
Programme, I. E. (2022). Soiling losses – Impact on the performance of photovoltaic power plants (IEA PVPS T13 21:2022). International Energy Agency. https://iea-pvps.org/wp-content/uploads/2023/01/IEA-PVPS-T13-21-2022-REPORT-Soiling-Losses-PV-Plants.pdf
REN21. (2023). Renewables 2023 Global Status Report. https://www.ren21.net/reports/global-status-report/
Rollenbeck, R., Orellana-Alvear, J., Bendix, J., Rodriguez, R., Pucha-Cofrep, F., Guallpa, M., & Fries, A. (2023). The Coastal El Niño Event of 2017 in Ecuador and Peru: A Weather Radar Analysis. Remote Sensing, 14(4), 824. https://doi.org/https://doi.org/10.3390/rs14040824
Saltos Suárez, C., & Mieles Giler, J. (2024). Análisis del potencial de irradiancia solar en Portoviejo, Ecuador. Pentaciencias, 6(5), 194-202. https://editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/download/1203/1648/2789
Solargis. (2021). Solargis. Solargis: https://solargis.com/resources/free-maps-and-gis-data?locality=ecuador
Systems, N. E. (2024). NASA POWER. NASA POWER: https://power.larc.nasa.gov/data-access-viewer/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia 

























