Lavado de activos y efectos en el financiamiento de vehiculos en la empresa Corporación Maresa en el periodo 2020-2025.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e833

Palabras clave:

Lavado de Activos; financiamiento; vehículos

Resumen

El lavado de activos constituye una amenaza a los sistemas financieros de todos los países, este fenómeno impulsa la emisión monetaria de dinero procedente de transacciones ilícitas. Estas de actividades utiliza sistemas tecnológicos sofisticados para realizar las transacciones fraudulentas y lograr su cometido. El objetivo de esta investigación fue analizar los efectos del lavado de activos en el financiamiento de vehículos en la Corporación Maresa en los años 2020-2025. La metodología que se empleo fue la de campo, documental, en donde se realizó una investigación exhaustiva de la literatura disponible en bases de datos y el análisis de tres casos en donde la Corporación Maresa estuvo de alguna manera involucrada. De igual manera por medio de una entrevista se logró conocer de parte de la gerencia de la corporación, las impresiones acerca de su sistema de detección de actividades que posiblemente puedan derivar en un caso de lavado de activos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Damian Steven Veliz-Rodriguez, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ.

Ingeniero Comercial.

Shirley Elizabeth Pizarro-Anchundia, UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ.

Magister en Docencia e Investigación Educativa.

Citas

Cisneros, E., & Barragán, J. (30 de Junio de 2024). Panorama internacional y regional del lavado de activos y sus impactos sociales, políticos y económicos en Ecuador. Revista De Relaciones Internacionales, Estrategia Y Seguridad, 19(1), 159-174. doi:https://doi.org/10.18359/ries.6800

Cortés, D. (2020). Globalización y su relación con el riesgo del lavado de activos. Revista Fuerzas Armadas. Recuperado el 20 de Junio de 2025, de https://pdfs.semanticscholar.org/44bb/d9a85c43f41647d932dcd6855b790f036bb2.pdf

Fernández, J., Bravo, G., & Zambrano, E. (12 de Mayo de 2022). Lavado de activos y su efecto en las inversiones del sector empresarial en el Ecuador. Revista ECA Sinergia, 13(2), 129-140. doi:https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v13i1

García, C. (2024). El delito de lavado de activos y su afectación a la libre competencia. Quito: Tesis presentada para la obtencion del titulo de Maestría en Derecho Financiero, Bursátil y de Seguros de la Universidad Andina Simón Bolívar. Recuperado el 22 de Junio de 2025, de https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/10084/1/T4405-MDFBS-Garcia-El%20delito.pdf

Guerrero, A., Marín, M., & Bonilla, D. (3 de Junio de 2019). El lavado de activos y su influencia en la productividad y el desarrollo económico de un país. Revista Espacios, 40(18), 22. Recuperado el 18 de Junio de 2025, de https://www.revistaespacios.com/a19v40n18/a19v40n18p22.pdf

Guevara, L., & Flores, C. (2021). Lavado de activos y su relación con la rentabilidad, banco de la nación, 2020. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(5). doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i5.899

Mendoza, F., Barrantes, F., Gauna, A., & Urbina, L. (2024). La gestión de riesgos del lavado de activos: una mirada en las empresas del Perú que cotizan en bolsa. Vniversitas Jurídica, 73. Recuperado el 22 de Junio de 2025, de https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/VJ/73(2024)/6722660013/index.html

Mogrovejo, J., Raynaud, N., Eslava, R., & Peña, L. (2023). Lavado de activos: riesgos y consecuencias socioeconómicas en la frontera colombo-venezolana. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 18(2), 105–116. doi:https://doi.org/10.18359/ries.6569

Moreira, C., Rivadeneira, J., Quintanilla, J., & Moreira, A. (2024). El lavado de activos en el Ecuador y su incidencia en la normativa tributaria, societaria y mercantil. Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa, 7(13). doi:https://doi.org/10.46296/rc.v7i13edespmar.0227

Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado. (2020). Resumen del analisis de sentencias por lavados de activos en Ecuador (2016-2020). Quito: PADF. Recuperado el 22 de Junio de 2025, de https://oeco.padf.org/wp-content/uploads/2023/03/1-Resumen-sentencias-lavado-de-activos-en-Ecuador-OECO.pdf

Ortiz, M., Flores, J., Caicedo, W., & Ordonez, M. (2021). Prevención del riesgo de lavado deactivos. CasoColombia y Ecuador. Revista Universidad de Guayaquil, 133(2), 27-40. doi:https://doi.org/10.53591/rug.v133i2.1391

Ponce, A., Piedrahita, P., & Villagómez, R. (2019). Toma de decisiones y responsabilidad penal frente al lavado de activos en Ecuador. Política Criminal, 14(28). doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33992019000200365

Prado, V. (2019). Lavado de activos mediante criptomonedas en el Perú: problemas y alternativas. Lex(24). doi:http://dx.doi.org/10.21503/lex.v17i24.1815

Unidad de Analisis Financiero y Económico. (2020). Tipología de Lavado de Activos. Quito: Unidad de Analisis Financiero y Económico. Recuperado el 23 de Junio de 2025, de https://www.uafe.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/Tipologias_de_lavado_de_activos_2020_al_12_Noviembre.pdf

Descargas

Publicado

2025-07-16

Cómo citar

Veliz-Rodriguez, D. S., & Pizarro-Anchundia, S. E. (2025). Lavado de activos y efectos en el financiamiento de vehiculos en la empresa Corporación Maresa en el periodo 2020-2025. MQRInvestigar, 9(3), e833. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.3.2025.e833