Helicobacter pylori y su relación con la anemia en pacientes atendidos en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Jipijapa periodo 2023

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e83

Palabras clave:

Anemia; Bacteria; Helicobacter pylori; Infección; Prevalencia

Resumen

La infección por Helicobacter pylori presenta una alta prevalencia, afectando aproximadamente al 60% de la población mundial, siendo más frecuente entre los países en vías de desarrollo. Diversas investigaciones han evidenciado una conexión significativa entre esta bacteria y la anemia, atribuyéndose principalmente a su capacidad para interferir en la absorción de hierro como resultado de la gastritis crónica que genera. El presente estudio tiene por objetivo determinar Helicobacter pylori y su relación con la anemia en pacientes atendidos en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Jipijapa periodo 2023. La metodología empleada consistió en un diseño no experimental, retrospectivo de tipo descriptivo y corte transversal, con una muestra compuesta por 618 pacientes. Se obtuvo como resultado una prevalencia de 54,50% del antígeno de la bacteria, más de la mitad de la población evaluada presento la infección, un 42,2% fue clasificado con anemia moderada, el 3,2% con anemia leve, y el 0,3% con anemia grave, demostrando una alta incidencia de anemia moderada en los pacientes positivos para el antígeno Helicobacter pylori (56,6%). La prueba estadística mostró un valor de p 0,004, inferior al umbral de 0,05, indicando una asociación relevante entre ambas patologías. Con esto se concluye que, la infección por Helicobacter pylori podría representar un posible factor de riesgo en el desarrollo de la anemia, lo que destaca la importancia de abordar ambas afecciones de manera conjunta y establecer medidas efectivas de prevención y tratamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Lilibeth Pamela Palma–Zambrano, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Estudiante de la Carrera de Laboratorio Clínico
Jipijapa, Manabí, Ecuador

Kenneth David Cevallos-Arteaga, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Estudiante de la Carrera de Laboratorio Clínico
Jipijapa, Manabí, Ecuador

Deyaneira Dayana Cevallos-Arteaga, UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

Docente de la Carrera Laboratorio Clínico
Tulcán, Carchi, Ecuador

Pedro Carlos Marcillo-Carvajal, UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

Docente de la Carrera Laboratorio Clínico
Jipijapa, Manabí, Ecuador

Citas

Al-Mutawa, O., Izhari, M., Alharbí, R., Sindi, A., Alqarni, A., Alotaibi, F., & al., e. (Julio de 2023). Anemia asociada a la infección por Helicobacter pylori ( H. pylori ) en la región de Asir, Arabia Saudita. Diagnostics, 13(14). doi: https://doi.org/10.3390/diagnostics13142404

Asiimwe, D., Bangi, I., Esanyu, J., Ojok, D., Okot, B., Olong, C., & al, e. (Enero de 2023). Asociación entre la infección por Helicobacter pylori y la anemia en pacientes adultos dispépticos que acuden al Hospital General de Kiryandongo, Uganda. Journal of Blood Medicine, 14(1). doi:https://doi.org/10.2147/JBM.S392146

Baj J, Forma A, Sitarz M, Portincasa P, Garruti G, Krasowska D, Maciejewski R. (diciembre de 2021). Factores de virulencia de Helicobacter pylori : mecanismos de patogenicidad bacteriana en el microambiente gástrico. cells, 10(1). doi:https://doi.org/10.3390/cells10010027

Bayan O, Zhino Ra , Hawar M. (junio de 2023). Evaluación de la infección por Helicobacter pylori. comunicación breve, 3(2). doi:https://doi.org/10.55349/ijmsnr.202332

Cobo- Martinez, F; Garcia-Bautista, J. (2020). Hematología: del laboratorio a la práctica clínica (2 ed ed.). Madrid: Formación Alcalá, S.L.

Fernández-Villar, G., Delgado-Gaete, M., Borja-Yenchong, M., Rossi, E., Nucifora, E., Kotowicz, V., & al, e. (Febrero de 2024). Etiología y evolución de la anemia en pacientes sometidos a cirugía cardiovascular. Arch Cardiol Mex, 94(2), 133-140. doi:10.24875/ACM.23000090

Gavilanes N, Quimís Y. (Marzo de 2024). Helicobacter pyloricomo factor de riesgo de anemia en pacientes de 18 a 50 años atendidos en el laboratorio clínico Jeyklab Guaranda. MQRInvestigar, 8(1), 4045–4057. doi:https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.1.2024.4045-4057

Kountouras J, Papaefthymiou A, Polyzos S, Kazakos E,. (Septiembre de 2022). Impacto da Síndrome Metabólica Relacionada à Infecção por Helicobacter pylori Ativa na Hipertensão Arterial Sistêmica. Arquivos Brasileiros de Cardiologia, 119(3). Recuperado el 12 de junio de 2024, de https://www.scielo.br/j/abc/a/HM7hPtWPbKB66YPPNPDvDFr/?lang=pt

Lee, J., Kim, S., Park, S., Park, M., Moon, W., Kim, J., & al., e. (Marzo de 2022). Infección por Helicobacter pylori y deficiencia de hierro en adultos no ancianos que participan en un programa de control de salud. Med Intern Corean, 37(2), 304–312. doi:10.3904/kjim.2020.433

Lupu, A., Mirón, I., Cianga, A., Cernomaz, A., Lupu, V., Munteanu, D., & al., e. (Agosto de 2022). Relación entre anemia e infección por Helicobacter pylori en niños. Children, 9(9). doi:https://doi.org/10.3390/children9091324

Makhmonov, L., Mamatkulova, F., Berdiyarova, M., & Shomurodov, K. (2021). Las principales causas de la anemia por deficiencia de hierro y vitamina B12 asociadas con Helicobacter pylori. Nat. Volatiles & Essent. Oils, 8(5). Obtenido de https://www.nveo.org/index.php/journal/article/view/2841/2408

Marques M, Costa A, Osório H, Pinto M, Relvas S, Dinis M, Carneiro F, Leite M, Figueiredo C. (mayo de 2021). Helicobacter pylori PqqE es un nuevo factor de virulencia que escinde la molécula de adhesión de unión A y altera la integridad epitelial gástrica. Microbios intestinales, 13(1). doi:ttps://doi.org/10.1080/19490976.2021.1921928

Organización Mundial de Gastroenterología. (2021). Recuperado el 11 de Septiembre de 2024, de WGO: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.worldgastroenterology.org/UserFiles/file/guidelines/helicobacter-pylori-spanish-2021.pdf

Organización Panamericana de la Salud. (2021). Recuperado el 19 de Diciembre de 2023, de OPS: https://www.paho.org/es/noticias/8-3-2021-erradicar-infeccion-por-helicobacter-pylori-es-todo-reto-local-mundial#:~:text=M%C3%A1s%20de%20la%20mitad%20de,a%20mucosa)%20y%20c%C3%A1ncer%20g%C3%A1strico.

Pérez, T., Cardona, A., & Martínez, A. (Diciembre de 2021). Cáncer gástrico: historia natural y factores de riesgo. Rev Col Hemato Onco, 8(2). doi: https//doi.org/ 10.51643/22562915.372

Sikorska, S., Lewkowicz, A., & Kędziora-Kornatowska, A. (Julio de 2021). Association between infection of Helicobacter pylori and iron deficiency anemia of unknown origin: a systematic review. Med Sci Pulse 2021; (15) 2: 60–65., 15(2), 60-65. doi:https://doi.org/10.5604/01.3001.0014.8979

Descargas

Publicado

2025-01-28

Cómo citar

Palma–Zambrano, L. P., Cevallos-Arteaga, K. D., Cevallos-Arteaga, D. D., & Marcillo-Carvajal, P. C. (2025). Helicobacter pylori y su relación con la anemia en pacientes atendidos en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Jipijapa periodo 2023. MQRInvestigar, 9(1), e83. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e83