El diseño de máquinas como factor que influye en la selección de mecanismos para los procesos industriales.
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e762Palabras clave:
Diseño de máquinas; mecanismos; procesos industrialesResumen
El diseño en el área de manufactura de maquinarias es crucial para obtener una correcta interpretación de las necesidades de la maquinaria en una industria, de igual manera la elección de los mecanismos correctos que serán parte fundamental de las maquinas juegan un papel vital para la operatividad y la reducción de costos en tiempo, energía y materiales en un proceso industrial. El objetivo de esta investigación es conocer como el diseño de máquinas influye en la selección de os mecanismos para los procesos industriales. Se utilizó una metodología de tipo bibliográfica documental, mediante el uso de un motor de búsqueda, como Google Académico y la utilización de fuentes bibliográficas confiables y de rigurosidad científica, como bases de datos con acceso abierto como Scielo y Latindex, también se consultaron publicaciones de tipo académicas, con las que se pudo conocer la fase experimental del uso del diseño de máquinas y su relación con los mecanismos que la conforman. Como principal hallazgo se conoció, que el diseño mediante el uso de software especializado sirve de ayuda para simular los comportamientos que pueden tener ciertos mecanismos en los procesos industriales para los que son diseñados.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Ardila, M., Rudas, J., Núñez, E., Rodríguez, M., Ardila, J., Cardona, J., & Isaza, C. (14 de Marzo de 2022). Estudio de consumos energéticos en los centros de mecanizado CNC Haas UMC-750 y Leadwell V-40iT. Ingeniería y Competitividad. doi:https://doi.org/10.25100/iyc.v24i2.11377
Ávila, M., & Morales, M. (2019). Innovación de Proceso y de Gestión en un Sistema de Gestión de la Calidad para una Industria de Servicios. Revista CHES, 13(1). Recuperado el 14 de Junio de 2025, de https://rches.utem.cl/wp-content/uploads/sites/8/2019/07/revista-CHES-vol13-n1-2019-Avila-Alfonso.pdf
Carro Paz, R., & González Gómez , D. (2020). El sistema de producción y operaciones. Mar de Plata: Universidad Nacional Mar de Plata. Recuperado el 16 de Junio de 2025, de https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1606/1/01_sistema_de_produccion.pdf
Egas, J., & Minango, W. (2021). Optimización de los procesos de producción de maquinarias y equipos industriales en una empresa metalmecánica, mediante la aplicación de la manufactura esbelta. Guayaquil: Tesis presentada para optar por el titulo de Maestría en producción y operaciones industriales de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador. Recuperado el 14 de Junio de 2025, de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/21488/1/UPS-GT003546.pdf
Guananga, B. (2020). Diseño y modelado automático asistido por computador para prototipado rápido de máquinas de mecanizado CNC de 3 ejes. Tesis presentada para optar por el titulo de Ingeniero Industral de la Universidad de Cantabria. Recuperado el 16 de Junio de 2025, de https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/19549
Malpartida, J., Olmos, D., Quiñones, S., Ledesma, M., Garcia, G., & Díaz, J. (27 de Julio de 2021). Estrategia de mejora de procesos SixSigma aplicado a la industria textil. Revista de Investigación Científica y Tecnológica Alpha Centauri, 2(3). doi:https://doi. org/10.47422/ac.v2i3.45
Medina, E., Armenta, J., Murguía, E., Belmares, A., & Ruíz, D. (20 de Diciembre de 2024). Impacto en la Comprensión y Aplicación del Diseño Gráfico del Diseño y prototipado del mecanismo Cam en SolidWorks. Ciencia Latina Revista Cientifica Multidisciplinar, 8(6). doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15453
Mejía, A., Jabba, D., Carrillo, G., & Caicedo, J. (2019). Influencia de la Ingeniería de Software en los Procesos de Automatización Industrial. Información Tenológica, 30(5). doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000500221
Mendoza, U., & Solís, F. (2022). Calidad, conocimiento e innovación de procesos de manufactura en Ciudad Juárez, México. RETOS. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 12(23). doi:https://doi.org/10.17163/ret.n23.2022.05
Montijo, E., Huerta, F., Molinares, O., & Ramírez, F. (9 de Mayo de 2020). Análisis de mecanísmos cons software, un enfoque a la materia de diseño de mecanismos en ingenieria en mecatrónica de la Universidad Estatal de Sonora. Revista de Investigación Académica sin Frontera(32). doi:http://dx.doi.org/10.46589/rdiasf.vi32.318
Mullisaca, S., & Cahui, D. (2024). Diseño de mejora de métodos para optimizar los procesos de fabricación en una empresa metalmecánica. Arequipa-2024. Arequipa: Tesis presentada Para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial. Recuperado el 15 de Junio de 2025, de https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16306/1/IV_FIN_108_TE_Mullisaca_Cahui_2024.pdf
Ortíz, M., & Cruz, A. (2019). Manual de prácticas de Diseño y selección de elementos de máquina. Programa educativo: Licenciatura en Ingeniería Mecánica. Recuperado el 15 de Junio de 2025, de https://www.uaeh.edu.mx/campus/sahagun/servicios_academicos/laboratorios/metalografico/manuales/diseno-seleccion-maquina.pdf
Reyes, C., & Castillo, P. (6 de Diciembre de 2024). Optimización de procesos industriales mediante sistemas de inteligencia artificial: un enfoque basado en aprendizaje profundo. Ibero-American Journal of Engineering & Technology Studies, 4(2). doi:https://doi.org/10.56183/iberotecs.v4i2.649
Solís, S., Solís, T., Lasluisa, H., & Albán, E. (10 de Enero de 2023). Evolución y utilidad del mecanizado CNC en el diseño industrial. Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación, 6(11). doi:https://doi.org/10.46296/ig.v6i11.0083
Vanegas, L. (2018). Diseño de Elementos de Máquinas. Pereira: Editorial Universidad Tecnológica de Pereira. Recuperado el 14 de Junio de 2025, de https://core.ac.uk/download/pdf/158348444.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia