Caducidad y prescripción en el ejercicio de la potestad coactiva de la Administración vs la seguridad jurídica del administrado

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e746

Palabras clave:

Derecho administrativo; caducidad; prescripción; proceso coactivo; administrado; fases y ritualismos

Resumen

Lo relacionado a la potestad coactiva, ha sido un tema de estudio permanente, porque este procedimiento que consta en el Código Orgánico Administrativo, está destinado para logar un cobro coactivo, sobre la base de una obligación contraída por el administrado y que conlleva la aplicación y ejecución de una serie de fases y ritualismos que desembocan en el cobro coactivo. Este hecho, reviste de una importancia trascendental en el contexto jurídico ecuatoriano, porque se establece que todo lo que presenta un procedimiento administrativo, es un espacio para el respeto elemental de los derechos y garantías del ciudadano, que espera que cada una de estas fases se ajuste a los presupuestos mismos de la normativa adjetiva, empero, si en este caso, la norma no prevé de términos y plazos en que la acción coactiva prescriba o caduque, se determina por sí mismo, una afectación a la seguridad jurídica, como derecho y principio básico del derecho constitucional ecuatoriano. La presente investigación, está orientada a explicar, aportar y presentar un enfoque crítico respecto de la falta de una tipificación concreta y precisa en la norma legal administrativa, respecto de los plazos y términos de lo que dispone la administración pública para iniciar, tramitar y concluir el ejercicio de la potestad coactiva, y cómo este vacío normativo, conculca a la seguridad jurídica del administrado. Para esto, se recurrirá al uso de los métodos de investigación de las ciencias sociales, como el dogmático puro, exegético y analítico-sintético, los mismos que permitieron la búsqueda y óptima utilización de las fuentes de investigación jurídica, conjuntamente con los criterios vertidos en el desarrollo del texto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Yadira Paola Flores-Obaco, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Maestrante en la maestría en Derecho con mención en Derecho Procesal Administrativo y Litigación 

Cristian Ernesto Quiroz-Castro, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Docente de la maestría en Derecho con mención en Derecho Procesal Administrativo y Litigación

Citas

Aguirre-Ramírez, J., & D’Ambrocio-Camacho D., (2023). Importancia de las medidas cautelares dentro del procedimiento coactivo en el Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 8(3), 747-755 https://doi.org/10.33386/593dp.2023.3.1824

Aberos Lambert, S. M., Cevallos Espinoza, M. P., & Vilela Pincay, W. E. (2023). Límites y atribuciones de la administración pública en el procedimiento coactivo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 4884-4900. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4806

Aguirre, B., Rodríguez Y., y, García, H. (2024). Legislación y declaración de prescripción de los procesos coactivos iniciados en Ecuador desde 2016. LEX Revista de Investigaciones Jurídicas. https://revistalex.org/index.php/revistalex/article/view/368/886

Álvarez, L. (2023). CADUCIDAD EN LA ETAPA DE INSTRUCCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SANCIONADORES Y LA SEGURIDAD JURÍDICA. Universidad Católica del Ecuador [Tesis previo al título de magíster en Gestión Pública]. https://n9.cl/q7bsv

Andrade Guerrero, S. (2020). La constitucionalización del derecho administrativo. Del principio de legalidad formal al principio de legalidad material. Universidad Andina Simón Bolívar. [Tesis previo al título de magister en derecho administrativo]. https://acortar.link/CNvcZZ

Asamblea Constituyente. (2008, 20 de octubre). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 449.

Asamblea Nacional. (2017, 20 de junio). Código Orgánico Administrativo. Registro Oficial No. 31.

Campaña Hurtado, R. (2018). LA VULNERACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD Y SEGURIDAD JURÍDICA EN LA APLICACIÓN DE LA CADUCIDAD EN LAS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO. Universidad Regional Autónoma de Los Andes. [Tesis previo al título de magister en derecho constitucional]. https://n9.cl/6bn9p

Cárdenas Rivera, C. (2020). La reserva de ley en el derecho administrativo sancionador La regulación de las infracciones administrativa. Universidad Andina Simón Bolívar. [Tesis previo al título de Magister en Derecho Administrativo]. https://n9.cl/34iqa

Ciuro Caldani, M. (s.a). La temporalidad y el derecho civil. Cartapacio de Derecho. https://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/tdc/article/viewFile/1026/953

Condomí, A. (2021). Algunas particularidades del tiempo en materia jurídica. Sistema Argentino de Información Jurídica. https://acortar.link/VgAvW7

Corte Constitucional del Ecuador (2021, 23 de junio). Sentencia No. 1127-16-EP/21. Jueza Ponente Teresa Nuques Martínez.

Estela Huamán, J. A. (2012). El Procedimiento de Ejecución Coactiva. Revista De Derecho Administrativo, (11), 233-244. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13556

Jácome, Josselyn, and Beatriz Meythaler. “El vacío Legal De Las Acciones Que Tutelan El Derecho a La información En El Ecuador”. USFQ Law Review, vol. 2, no. 1, Sept. 2015, pp. 83-103, https://doi.org/10.18272/lr.v2i1.877.

Jaramillo, M. L., & Idrobo Paredes, A. G. (2024). Demanda de excepciones en el proceso coactivo administrativo. Un análisis del término para su presentación. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 5 (5), 1876 – 1892. https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2749

Jiménez Vargas, R. (2019). Apuntes sobre la caducidad y la seguridad jurídica. Universidad del Pacífico. https://revistas.up.edu.pe/index.php/forseti/article/view/1098/1264

Maita-Freire, M. J., & Morales-Navarrete, M. A. (2023). La desproporcionalidad en el ejercicio de la potestad coactiva de las administraciones públicas. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 6(2), 226-235.

Olave, Ruperto Pinochet. (2024). SEGURIDAD Y CERTEZA JURÍDICA: RELEVANCIA Y FUNCIONES DEL FUNDAMENTO DE LA PRESCRIPCIÓN CON ESPECIAL REFERENCIA A LA SOLUCIÓN DE UN CASO DIFÍCIL. Revista chilena de derecho privado, (tematico1), 137-158. https://dx.doi.org/10.32995/s0718-80722024726

Pérez Escobar, J. (2013). Metodología y técnica de la investigación jurídica. EDITORIAL TEMIS S. A. Bogotá – Colombia.

Pérez-Yauli, Vicente Leonardo, Vaca-Acosta, Pablo Miguel, Castro-Sánchez, Fernando-De-Jesús, & Secaira-Durango, Patricio. (2022). El alcance del derecho a la buena administración pública en la legislación ecuatoriana. Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Criminalísticas, 7(13), 69-80. Epub 21 de enero de 2023.https://doi.org/10.35381/racji.v7i13.1995

Reyes, M. (2023). El debido proceso en los procedimientos de ejecución coactiva tributario. Universidad Andina Simón Bolívar [Tesis previo al título de magíster en derecho tributario]. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/9461/1/T4142-MDT-Reyes-El%20debido.pdf

Sánchez, F. (2019). Fundamentos epistémicos de la investigación cualitativa y cuantitativa: Consensos y disensos. SCIELO. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-25162019000100008

Solórzano Barcia, P. (2021). Falta de celeridad en los procedimientos coactivos por imposibilidad de embargo según el COA. Universidad Católica Santiago de Guayaquil. [Tesis previo al título de abogada]. http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/16506/1/T-UCSG-PRE-JUR-DER-MD-339.pdf

Tamayo Pineda, Noris, & de Armas Urquiza, Roberto. (2023). La Administración Pública como ciencia social: su naturaleza multi, intra y transdisciplinar. Revista Cubana de Educación Superior, 42(3), . Epub 10 de noviembre de 2023. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142023000300026&lng=es&tlng=es

Tantaleán, R. (2016). Tipología de las investigaciones jurídicas. Derecho y cambio social. ISSN: 2224-4131. Depósito legal: 2005-5822.

Valdivieso Sánchez, D. V. (2024). Análisis jurídico de las garantías procesales y ejecución coactiva en la protección del debido proceso en el sistema legal ecuatoriano. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 5 (5), 2120 – 2132. https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2765

Villacrés y Pazmay (2021). Derecho constitucional a la seguridad jurídica de los ciudadanos en el Ecuador. Polo del Conocimiento. Edición núm. 58) Vol. 6, No 5. Mayo 2021, pp. 1222-1233. ISSN: 2550 - 682X. DOI: 10.23857/pc.v6i5.2751

Descargas

Publicado

2025-06-26

Cómo citar

Flores-Obaco, Y. P., & Quiroz-Castro, C. E. (2025). Caducidad y prescripción en el ejercicio de la potestad coactiva de la Administración vs la seguridad jurídica del administrado. MQRInvestigar, 9(2), e746. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e746