Impulsividad y consumo de alcohol en estudiantes universitarios
DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e741Resumen
La impulsividad es la predisposición para ejecutar conductas sin pensar en consecuencias futuras, que incluso ponen en riesgo la vida de sí mismos. Mientras que, el consumo de alcohol es una ingesta problemática, que puede afectar negativamente la salud, el rendimiento académico y el bienestar psicosocial de los estudiantes universitarios. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre impulsividad y consumo de alcohol en estudiantes universitarios. La metodología que se usó fue cuantitativa, con un diseño no experimental con nivel descriptivo de alcance correlacional, y de corte transversal, compuesta por 300 estudiantes, 185 mujeres y 115 hombres con edades comprendidas entre 18 y 25 años seleccionados mediante un muestreo no probabilística por conveniencia. Se utilizaron los instrumentos; la Escala de Impulsividad de Barratt (BISS-11) y el Test AUDIT. En cuanto a los resultados, prevalece el nivel medio de impulsividad (60.7%) en la muestra de estudio y el nivel de riesgo bajo en consumo de alcohol (78.7%). No se hallaron diferencias significativas entre el sexo y la impulsividad. Por otra parte, se evidencia que existe una correlación positiva muy baja entre impulsividad y consumo de alcohol, por lo que, la falta de control de impulsos puede conllevar al riesgo de consumo de alcohol de los estudiantes universitarios.
Descargas
Métricas
Cited
DOI: 10.56048
Citas
Abarca-Carrasco, R. G., Pineda-Grillo, I. J., Baltodano-Ardon, F., Carvajal, S., Loachamín Lechón, Y. M., & Anagallo-Ruano, C. (2020). Alcohol e impulsividad en estudiantes de Medicina de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7398387
Alarcón, Z. G. A., & Cueva, R. M. A. (2023). Impulsividad y dependencia emocional en estudiantes universitarios: Impulsivity and Emotional Depence in University Students. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(2), Article 2. https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.758
Babor, T. F., Higgins-Biddle, J. C., Saunders, J. B., & Monteiro, M. G. (2001). Departamento de Salud Mental y Dependencia de Sustancias.
Barkley, R. A. (1997). Behavioral inhibition, sustained attention, and executive functions: Constructing a unifying theory of ADHD. Psychological Bulletin, 121(1), 65-94. https://doi.org/10.1037/0033-2909.121.1.65
Barratt, E. S., Stanford, M. S., Kent, T. A., & Alan, F. (1997). Neuropsychological and cognitive psychophysiological substrates of impulsive aggression. Biological Psychiatry, 41(10), 1045-1061. https://doi.org/10.1016/S0006-3223(96)00175-8
Castillo-Gonzales, M. E., Tenezaca-Sánchez, J. R., Mazón-Naranjo, J. P., Castillo-Gonzales, M. E., Tenezaca-Sánchez, J. R., & Mazón-Naranjo, J. P. (2021). Dependencia al dispositivo móvil e impulsividad en estudiantes universitarios de Riobamba-Ecuador. Revista Eugenio Espejo, 15(3), 59-68. https://doi.org/10.37135/ee.04.12.07
Cevallos, M. B. M., Rodríguez, D. A. O., Córdova, J. L., Rosas, K. V., & P, J. A. R. (2025). ¿Impulsivos y bebedores? Un estudio sobre la relación entre consumo de alcohol e impulsividad en estudiantes universitarios. Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana, 22(0), Article 0. https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/543
Cortaza-Ramírez, L., Calixto-Olalde, G., Hernández-López, L., & Torres-Balderas, D. (2022). Prevalencia de consumo de alcohol en estudiantes universitarios de enfermería. Medwave, 22(02). https://doi.org/10.5867/medwave.2022.02.002530
Freyre, R. M. A. (2024). Impulsividad y consumo de alcohol en jóvenes estudiantes de una universidad privada de Lima. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/674604
García, P. L. R., & López, L. F. A. (2024). Impulsividad e ideación suicida en estudiantes universitarios. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 6(7), 165-174. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i7.1320
Larrea, L., & Indira, C. (2020). Propiedades psicométricas de la escala de impulsividad de Barratt BIS-11 en estudiantes de instituciones educativas públicas del distrito de Huaraz, 2019. Repositorio Institucional - UCV. http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3240097
Mendoza A. G. A. (2024). Consumo de alcohol e impulsividad en estudiantes universitarios de Psicología de la ciudad de Huaraz 2024. Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/156057
Núñez-Jaramillo, L., Vega-Perera, P., Ramírez-Lugo, L., Reyes-López, J. V., Santiago-Rodríguez, E., & Herrera-Morales, W. V. (2015). Quantitative electroencephalography analysis in university students with hazardous alcohol consumption, but not alcohol dependence. NeuroReport, 26(10), 555. https://doi.org/10.1097/WNR.0000000000000384
Ojeda, S. L. F., & Flores, H. V. F. (2024). Consumo de alcohol y satisfacción sexual en estudiantes universitarios. Religación, 9(39), Article 39. https://doi.org/10.46652/rgn.v9i39.1129
Oliva, A., Antolín-Suárez, L., & Rodríguez-Meirinhos, A. (2019). Uncovering the Link between Self-control, Age, and Psychological Maladjustment among Spanish Adolescents and Young Adults. Psychosocial Intervention, 28(1), 49-55. https://doi.org/10.5093/pi2019a1
Ortiz, O M. F., & Vásquez De La Bandera, C. F. A. (2024). Impulsividad y conductas alimentarias de riesgo en estudiantes universitarios. Revista Científica de Salud BIOSANA, 4(5), 75-86. https://doi.org/10.62305/biosana.v4i5.289
Otzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. International Journal of Morphology, 35(1), 227-232. https://doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037
Romero, P., & Gavilanes,G. (2024). Vista de Impulsividad y satisfacción sexual en estudiantes universitarios. Recuperado 5 de junio de 2025, de http://revistas.pucesa.edu.ec/ojs/index.php?journal=VR&page=article&op=view&path%5B%5D=217&path%5B%5D=194
Salvo G, L., & Castro S, A. (2013). Confiabilidad y validez de la escala de impulsividad de Barratt (BIS-11) en adolescentes. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 51(4), 245-254. https://doi.org/10.4067/S0717-92272013000400003
Vázquez-Moreno, A., Martínez-Velázquez, E. S., Negrete-Cortés, A. J., & García-Gomar, M. L. (2024). Asociación entre el consumo de alcohol y la impulsividad en estudiantes universitarios: Influencia del sexo. Revista Iberoamericana de Psicología, 17(2), Article 2. https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.17210
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores se comprometen a respetar la información académica de otros autores, y a ceder los derechos de autor a la Revista MQRInvestigar, para que el artículo pueda ser editado, publicado y distribuido. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados se realiza bajo una licencia